José María Bocanegra
(1787/07/25 - 1862/07/23)
3er Presidente de México
- Presidente de los Estados Unidos Mexicanos (17 al 23 de diciembre de 1829).
- Partido político: Yorkino
- Padres: Félix Bocanegra y Manuela Villalpando
- Cónyuges: María de Jesús Carranco
- Hijos: Luisa, Josefa, José
- Nombre: José María de los Dolores Francisco Germán del Espíritu Santo Bocanegra y Villalpando
José María Bocanegra nació el 25 de julio de 1787 en la
Labor de la Troje, Calvillo,
Aguascalientes (entonces Estado de Zacatecas).
Familia
Fue el mayor de los cuatro hijos de Félix Bocanegra y Manuela Villalpando. Su sobrino
Francisco González Bocanegra, fue autor del Himno Nacional Mexicano. Se crio en Aguascalientes y Guadalajara.
Estudios
Cursó estudios de jurisprudencia en San Ildefonso, sede de la Real y Pontificia Universidad de México, primera universidad en la Nueva España y la segunda en el continente americano, donde graduó como abogado, además de estudiar economía e historia.
Político
Abogado de la Real Audiencia, perteneció al Colegio de Abogados y fue vicepresidente de la Junta de Caridad del Hospicio de Pobres durante la Colonia. Se adhirió al
Plan de Iguala y en enero de 1822 resultó elegido Diputado durante el
Primer Congreso Constituyente, participando en la creación de la
Constitución de 1824. Dio su apoyo a
Agustín de Iturbide, que se proclamó emperador con el nombre de
Agustín I, aunque se opuso al ejercicio abusivo de poder.
Ministro de Relaciones Interiores y Exteriores
El 26 de enero de 1829 se le nombró
ministro de Relaciones Interiores y Exteriores en la administración del general
Guadalupe Victoria y desde el 1 de abril de ese año, mantuvo el cargo en el gobierno de
Vicente Guerrero. El 17 de diciembre, aun en ese mismo año, el vicepresidente
Anastasio Bustamante se levantó en armas contra el presidente Guerrero, quien solicitó autorización al Congreso para dejar la Presidencia y asumir el mando del ejército que combatiría a Bustamante.
Presidente de México
Bocanegra fue nombrado Presidente interino, por designación de la Cámara el 16 de diciembre asumió la presidencia el 18. Su gobierno duró sólo cinco días ostentando el cargo hasta el 23 de diciembre, porque la noche del 22, se alzó la guarnición de la ciudad de México pues los militares no aceptaron su investidura presidencial y avanzaron sobre Palacio Nacional a favor de Bustamante al mando del general Luis Quintanar. Su intento por tomar el Palacio fracasó y los insurrectos rodearon el edificio.
Bocanegra se rindió y mandó abrir las puertas de Palacio. En ese mismo día, mediante un acuerdo del consejo de gobierno, se hizo cargo del ejecutivo un triunvirato encabezado por Pedro Vélez, Presidente de la Suprema Corte de Justicia junto a Luis Quintanar y Lucas Alamán. Firmó su renuncia retirándose a la vida privada.
Otros cargos
Volvería a la administración pública siendo ministro de Hacienda en el gobierno de
Valentín Gómez Farías y de
Antonio López de Santa Anna. Éste también le nombró ministro de Relaciones, entre 1841 y 1844, años en los que protestó contra la anexión de Texas a los Estados Unidos. Siguió en el mismo cargo en los gobiernos de
Nicolás Bravo y
Valentín Canalizo. Además, fue presidente de la Suprema Corte de Justicia entre 1839 y 1841.
Memorias para la historia de México independiente
En 1844 se retiró para dedicarse a la abogacía. Como historiador alcanzó fama con su libro
Memorias para la historia de México independiente, 1822-1846.
Vida privada
Contrajo matrimonio con María de Jesús Carranco; con quien tuvo tres hijas.
Muerte
José María Bocanegra murió el 23 de julio de 1862 en su residencia de San Ángel, en la capital de la República Mexicana la edad de 75 años. Sus restos reposan en el templo parroquial de San Ángel, D.F.
Cargos
3er Presidente de México
16-23 de diciembre de 1829
Predecesor
Vicente Guerrero
Sucesor
Triunvirato: Pedro Vélez, Lucas Alamán y Luis Quintanar
Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
1839-1841
Predecesor
Pedro Vélez
Sucesor
Juan Nepomuceno Gómez Navarrete
Secretario de Gobernación de México
18 de noviembre de 1841-24 de julio de 1844
Presidente
Antonio López de Santa Anna
Nicolás Bravo
Valentín Canalizo
Predecesor
Manuel Gómez Pedraza
Sucesor
José María Ortiz Monasterio
Secretario de Relaciones Exteriores de México
18 de noviembre de 1841-24 de julio de 1844
Presidente
Antonio López de Santa Anna
Nicolás Bravo
Valentín Canalizo
Predecesor
Manuel Gómez Pedraza
Sucesor
José María Ortiz Monasterio
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de José María Bocanegra
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10028/Jose%20Maria%20Bocanegra
Publicación: 2018/08/16
-dateModified- Última actualización: 2023/02/12
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar