Vicente Guerrero
(1782/08/09 - 1831/02/14)
Militar y político mexicano
–La patria es primero–
- Presidente de los Estados Unidos Mexicanos (1 de abril - 17 de diciembre de 1829)
- Partido: Liberal
- Padres: Pedro Guerrero y María Guadalupe Saldaña
- Cónyuge: María Guadalupe Hernández
- Hijos: Dolores Guerrero
- Nombre: Vicente Ramón Guerrero Saldaña
- General y político mexicano que desempeñó un papel importante en la guerra del país por la independencia de España. En 1829 fue elegido presidente de México. Su presidencia estuvo marcada por la agitación política y fue destituido de su cargo después de solo dos años, siendo arrestado y ejecutado por cargos de traición.
"El bien para todos, el mayor bien para la patria"
Vicente Guerrero
Vicente Guerrero nació el 9 de agosto de 1782 en
Tixtla (hoy Estado de Guerrero).
Padres
Hijo de Pedro Guerrero y María Guadalupe Saldaña. De familia campesina, mestizo y con escasa instrucción, se dedicó a actividades agrícolas y a la arriería.
Militar
Comenzó su carrera militar a las órdenes de
Hermenegildo Galeana en 1810.
Tomó parte en la lucha por la independencia en las filas de
José María Morelos. Posteriormente apoyó el Congreso de
Chilpancingo hasta su disolución y se refugió en las montañas llegando a ser el jefe de la insurrección en el sur.
En el año 1820
Vicente Guerrero se enfrentó a
Agustín de Iturbide, quien le invitó a unirse en la lucha por la liberación. Aceptó el
Plan de Iguala (1821) y pasó a luchar a las órdenes de Iturbide. Conseguida la independencia, se sublevó en 1822 contra Iturbide, proclamado emperador constitucional.
Presidente
Miembro del Supremo Poder Ejecutivo (1823-1824), ministro de Guerra y Marina (1828), formó parte de la Junta provisional y ocupó la
presidencia (1829) gracias al levantamiento de los
liberales.
Se opuso al intento de reconquista de
Barradas en nombre de España, rechazó el ofrecimiento de
Poinsett de comprar
Texas, y defendió el
federalismo.
Fue derrocado por el general
Anastasio Bustamante en 1829. Reinició la lucha desde el sur y fue hecho prisionero en
Acapulco.
Ejecución
Se le sometió a juicio y
Vicente Guerrero fue fusilado el 14 de febrero de 1831, en
Cuilapán, (hoy Cuilapán de Guerrero).
Declarado Benemérito de la Patria el 16 de noviembre de 1833, se creó en su honor el Estado de Guerrero en 1849.
Sabías que...
Abolición de la esclavitud
El 15 de septiembre de 1829, Vicente Guerrero expide un decreto por el que declara abolida la esclavitud, el cual había sido promulgado por Miguel Hidalgo el 6 de diciembre de 1810.
Cargos
2º Presidente de México
1 de abril - 17 de diciembre de 1829
Vicepresidente
Anastasio Bustamante
Predecesor
Guadalupe Victoria
Sucesor
José María Bocanegra
Ministro de Guerra y Marina
8 de diciembre - 25 de diciembre de 1828
Predecesor
José Castro
Sucesor
Francisco Moctezuma
Miembro del Supremo Poder Ejecutivo
1 de abril de 1823 - 10 de octubre de 1824
Predecesor
Monarquía Constitucional
Agustín I
Sucesor
República Federal
Guadalupe Victoria
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Vicente Guerrero
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/660/Vicente%20Guerrero
Publicación: 2000/04/17
-dateModified- Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar