Militar y político peruano
Hijo de José Antonio de Lavalle y Cortés y de Mariana Zugasti y Ortiz de Foronda.
Ingresó a la infantería de las milicias españolas de Lima como cadete en 1789. Fue ascendido a subteniente (1793), teniente (1796), capitán (1800), coronel (1815) y brigadier (1823).
Caballero de la Orden de Alcántara (1802), alcalde ordinario de Lima (1814) y regidor perpetuo de la misma (1816). Gobernador intendente de Arequipa (1816), última autoridad virreinal. Su tía Josefa de Zugasti, condesa viuda de San Antonio de Vista Alegre, con autorización real le cedió el título que había ostentado su esposo (1816). Reconocido como coronel efectivo (1821), ascendió a brigadier (1823) recibió el título de comendador de la Orden de Isabel la Católica.
En la dictadura de Felipe Santiago Salaverry se le nombró prefecto de Lima y miembro del Consejo de Gobierno, cuya presidencia
ostentó tras la negativa de Agustín Gamarra, originalmente designado. Ocupó el Poder Ejecutivo el 10 de octubre de 1835 después de que Salaverry dejara la capital para emprender la guerra contra la invasión boliviana.
El Consejo de Gobierno demostró pronto su debilidad y capacidad para gobernar, y tras la ocupación del norte por fuerzas enemigas en avance hacia Lima, suspendió el ejercicio de sus funciones el 27 de diciembre de 1835. El célebre bandido negro León Escobar, aprovechó la situación para campar a sus anchas en la capital. El general Francisco de Vidal entró en la ciudad imponiendo el orden, ordenando el fusilamiento de Escobar y 30 de diciembre de 1835 asumió provisionalmente el poder en nombre de Luis José de Orbegoso.
Posteriormente Lavalle volvió a encargarse del Poder Ejecutivo (20 de agosto de 1842-20 de octubre de 1842) cuando el general Juan Crisóstomo Torrico marchó hacia el sur para enfrentar a las fuerzas del general Francisco de Vidal. Tras su vencerlas, asumió el poder.
Casado con María Narcisa Arias de Saavedra y Bravo de Castilla. Tuvieron dos hijos: José Antonio y María.
Falleció en 1851 en Lima, Perú.
Cargos
Encargado del Poder Ejecutivo del Perú
10 de octubre de 1835-27 de diciembre de 1835
Predecesor
Juan José Salas
Sucesor
Juan Francisco de Vidal
20 de agosto de 1842-20 de octubre de 1842
Predecesor
Juan Crisóstomo Torrico
Sucesor
Juan Francisco de Vidal
Artículo: Biografía de Juan Bautista de Lavalle Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10583/Juan%20Bautista%20de%20Lavalle Publicación: 2019/05/01 -dateModified- Última actualización: 2019/12/18
© buscabiografias, 1999-2021