Guillermo Sucre
(1933/05/15 - 2021/07/22)
Escritor venezolano
–Siempre habrá una poesía oscura–
- Obras: Borges, el poeta; En el verano cada palabra respira en el verano...
- Género: Crítica, poesía, traducción
- Padres: Juan Manuel Sucre Ruiz y Inés Figarella Cordoliani
- Cónyuge: Julieta María Fombona Zuloaga
- Hijos: Guillermo Antonio, Inés, y Natalia
- Nombre: Guillermo Sucre Figarella
"Nadie tiene la palabra aunque hablen
o todos la tienen aunque callen"
Guillermo Sucre
Guillermo Sucre nació el 15 de mayo de 1933 en
Tumeremo, Bolívar, Venezuela.
Familia
Hijo de Juan Manuel Sucre Ruiz, propietario de una mina de oro en el Estado Bolívar e Inés Figarella Cordoliani, descendiente de una familia corsa.
Hermano del general Juan Manuel Sucre Figarella y del político Leopoldo Sucre Figarella.
Enfrentado a la dictadura de
Marcos Pérez Jiménez, fue encarcelado junto a los intelectuales
Rafael Cadenas,
Manuel Caballero y
Jesús Sanoja Hernández,
entonces estudiantes.
Estudios
En 1952, se exilió en Santiago de Chile, donde siguió cursando los estudios de Filosofía y Letras que inició en Caracas.
Durante 1957, fundó junto a otros escritores, entre ellos
Salvador Garmendia, la revista literaria Sardio y empezó a dar clases en la Universidad Central de Venezuela.
Profesor
Entre 1968 y 1975, residió en los Estados Unidos, dando clases la Universidad de Pittsburgh, formando parte del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana de esta universidad.
Tras regresar a Venezuela, enseñó en la Universidad Simón Bolívar y fue director literario de la editorial Monte Ávila.
Director de la revista cultural Imagen en Caracas desde 1967, fue también colaborador y columnista en varias publicaciones mexicanas de prestigio.
Escritor
En su obra crítica destacan los volúmenes
Borges, el poeta (1967), sobre el escritor argentino
Jorge Luis Borges, y
La máscara, la transparencia (1975), análisis de la poesía contemporánea en América Latina.
Traductor
Tradujo al español obras de los poetas franceses
Saint-John Perse y
André Breton, y de los estadounidenses
William Carlos Williams y
Wallace Stevens.
Poeta
En su poemario aparecen obras como
En el verano cada palabra respira en el verano (1976); su primer libro,
Mientras suceden los días (1961),
La mirada (1970),
Septiembre breve (1977) y
La vastedad (1988).
Mantuvo una relación de amistad con el mexicano
Octavio Paz publicando sus reflexiones en las prestigiosas Plural, Vuelta y Letras Libres.
Premios y reconocimientos
Fue galardonado en 1976 con el Premio Nacional de Literatura de Venezuela por su ensayo
La máscara, la transparencia.
Guillermo Sucre perteneció durante muchos años a la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela, institución en la que desarrolló su carrera como docente, crítico y traductor, y donde obtuvo en 2009 el
Doctorado Honoris Causa por su actividad académica durante más de 40 años.
Matrimonio e hijos
Casado en 1958 con la también escritora y profesora de literatura
Julieta María Fombona Zuloaga, con la que tuvo a sus hijos Guillermo Antonio, Inés, y Natalia.
Muerte
Guillermo Sucre falleció el 22 de julio de 2021 en
Caracas, Venezuela.
Obras
Mientras suceden los días (1961)
Borges, el poeta (1967)
La mirada (1970)
La máscara, la transparencia (1975)
En el verano cada palabra respira en el verano (1976)
Serpiente breve (1977)
La vastedad (1990)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Guillermo Sucre
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11318/Guillermo%20Sucre
Publicación: 2021/07/22
-dateModified- Última actualización: 2023/01/01
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar