Paul Morand
(1888/03/13 - 1976/07/23)
Diplomático y escritor francés
–El amor no es un sentimiento, es un arte–
- Considerado junto con Apollinaire, el primer poeta moderno de Francia.
- Obras: Lámparas de arco, Lewis et Irène...
- Género: Novela, poesía...
- Movimiento: Húsares
- Padres: Marie-Louise Charrier y Eugène Morand
- Cónyuge: Helen Chrissoveloni
- Hija: Marie-Claude Morand
- Nombre: Paul Émile Charles Ferdinand Morand
- Apodo: El globe-trotter de la Literatura
"Puedes fingir tener corazón, no ingenio"
Paul Morand
Paul Morand nació el 13 de marzo de 1888 en
París, Francia.
Padres
Hijo de Marie-Louise Charrier y Eugène Morand. Su progenitor fue pintor y director de la Escuela Nacional de Artes Decorativas.
Estudios
Aprendió inglés muy joven y viajó a Londres varias veces durante su adolescencia. También visitó Venecia y el norte de Italia y cada verano pasaba un mes cerca del lago Como.
El escritor
Jean Giraudoux, unos años mayor que él, le ayudó a preparar el bachillerato, y desde entonces mantuvieron una gran amistad.
Cursó estudios de Derecho y Ciencias políticas, y después comenzó la carrera de diplomático, primero como vicecónsul, y luego como agregado de Embajada.
Diplomático
En 1914 se le destinó a la embajada de Londres, aunque siguió frecuentando los salones parisinos, en los que conoció a celebridades como
Marcel Proust.
Trasladado a Roma y posteriormente a París, donde trabajó en los Servicios culturales, donde entrando en contacto con el escritor y director
Jean Cocteau.
En excedencia desde 1925, se dedicó a viajar y a escribir, regresando a su trabajo en 1938, año en el que participó en el Pacto de Munich (en los que se cedió a Alemania la región checoslovaca de los Sudetes, de habla alemana).
Tras una estancia en Vichy, en 1940, regresó a París, y se le designó representante de Francia en Bucarest en 1943 y en Berna en 1944.
Fue despedido sin sueldo y readmitido en 1955 en el Cuerpo de embajadores.
Escritor
Considerado uno de los padres intelectuales de
los Húsares (les Hussards), corriente francesa literaria surgida en los años 1950 y 1960, que se opuso al existencialismo y la figura del compromiso intelectual encarnado por
Jean-Paul Sartre.
Autor de aproximadamente ochenta obras que abordan todos los géneros literarios, entre la que aparecen sus poemas,
Lámparas de arco (1919) y
Hojas de temperatura (1920). Durante la década 1920-30, escribió numerosos libros, relatos de viajes, novelas cortas y cuentos.
Entre sus novelas destacan
Las noticias de los ojos (1921),
Las noticias del corazón (1927),
El hombre acelerado (1941),
Hécate y sus perros (1954),
La loca enamorada (1954) y
Noticias de una vida (1965).
Fue elegido miembro de la Académie française el 24 de octubre de 1968.
Parejas e hija
Con la pintora Madeleine Mulle, tuvo a su hija Marie-Claude Morand, nacida en Bordeaux el 2 de abril de 1916, que fue criada en el matrimonio de su madre con el fotógrafo Louis-Victor Emmanuel Sougez.
Se casó el 3 de enero de 1927 en París con Helen Chrissoveloni (1879-1975), princesa Soutzo, rumana de origen griego, con la que vivió en Bucarest.
Muerte
Paul Morand falleció el 23 de julio de 1976 en el Hospital Necker de
París.
De acuerdo con lo dispuesto en su testamento, sus cenizas se mezclaron con las de su esposa en Trieste, ciudad de donde proviene su familia.
Obras seleccionadas
Poesía:
Lampes à Arc, 1926
Feuilles de Température, 1920
Poèmes complets (1914-1924), 1924
Poèmes, 1928
U.S.A, 1928
Novela:
Lewis et Irène, 1924
Flèche d'Orient, 1932
France-la-doulce, 1934
Bug O' Shea, 1936
L'Homme pressé, 1941
Montociel, Rajah aux Grandes Indes, 1947
Le Flagellant de Séville, 1951
Hécate et ses chiens, 1954
Tais-toi, 1965
La Dame Blanche, 1963
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Paul Morand
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11336/Paul%20Morand
Publicación: 2021/07/28
Última actualización: 2023/01/01
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar