Edmund Husserl
(1859/04/08 - 1938/04/06)
Filósofo alemán
–La experiencia en sà misma no es ciencia–
- Fundador de la fenomenologÃa trascendental.
- Obras: Proyecto Husserliana, FilosofÃa de la Aritmética...
- Movimientos: FilosofÃa occidental
- Padres: Adolf Husserl y Julie Selinger
- Cónyuges: Malvine Steinschneider (m. 1887-1938)
- Hijos: Gerhart, Wolfgang, Elisabeth Franziska Carola
- Nombre: Edmund Gustav Albrecht Husserl
"La ciencia genuina, hasta donde alcanza su verdadera doctrina, carece de profundidad. La profundidad es cosa de la sabidurÃa"
Edmund Husserl
Edmund Husserl nació el 8 de abril de 1859 en el seno de una familia de tradición judÃa de
Prossnitz, Moravia, (hoy
República Checa).
Familia
Hijo de Adolf Husserl y Julie Selinger.
Estudios
Cursó estudios de ciencias, filosofÃa y matemáticas en las universidades de Leipzig, BerlÃn y Viena, donde fue discÃpulo de matemáticos como
Kronecker y
Weirstrass.
Su tesis doctoral versó sobre el cálculo de variaciones.
Durante 1884 asistió en Viena a las clases de
Franz Brentano sobre psicologÃa y filosofÃa.
FilosofÃa de la aritmética
Mostró gran interés por la base
psicológica de las
matemáticas y, poco después de ser nombrado profesor en la Universidad de Halle, escribió su primer libro,
FilosofÃa de la aritmética (1891).
Su obra enlaza de modo directo y explÃcito con la tradición racionalista, en especial con la de
Immanuel Kant y
René Descartes.
FenomenologÃa trascendental
Se refutó a sà mismo en su obra
Investigaciones lógicas (1900-1901), precedente de uno de los proyectos más importantes del siglo XX:
La fenomenologÃa trascendental.
Consideró que la labor del filósofo es la superación de las actitudes
naturalista y
psicologista mediante la contemplación de las esencias de las cosas.
Admitió que la
conciencia está permanentemente dirigida hacia las
realidades concretas y llamó a este tipo de atención
intencionalidad.
Pasó varios años en la Universidad de Gotinga, donde atrajo con sus teorÃas a muchos estudiantes.
Ideas: una introducción a la fenomenologÃa pura
Ideas: una introducción a la fenomenologÃa pura
Logró que se fundara la escuela
fenomenológica y escribió su obra más influyente:
Ideas: una introducción a la fenomenologÃa pura (1913). Aportó análisis detallados de las estructuras mentales implicadas en la percepción de objetos particulares; describiendo de modo muy minucioso.
Vida privada
En 1886 contrajo matrimonio con Malvina Steeinschneider, con quien tuvo tres hijos: Gerhart, Wolfgang y Elisabeth Franziska Carola.
Muerte
Desde 1916 impartió clases en la Universidad de
Friburgo, donde falleció el 6 de abril de 1938.
SabÃas que...
Intentos de envenenamiento
Sufrió varios intentos de envenenamiento mientras impartÃa clases en Friburgo (Suiza). TenÃa varios detractores que se oponÃan radicalmente a su teorÃa de la fenomenologÃa. Estas diferencias llevaron a varios alumnos a intentar envenenar al profesor, mediante toxinas botulÃnicas en los alimentos que este ingerÃa.
Obras
Proyecto Husserliana
Philosophie der Arithmetik. Psychologische und Logische Untersuchungen (FilosofÃa de la Aritmética), 1891
Logische Untersuchungen. Erste Teil: Prolegomena zur Reinen Logik (Investigaciones Lógicas, Vol. 1), 1900
Logische Untersuchungen. Zweite Teil: Untersuchungen zur Phänomenologie und Theorie der Erkenntnis (Investigaciones Lógicas, Vol. 2), 1901
Ideen zu einer reinen Phänomenologie und phänomenologischen Philosophie. Erstes Buch: Allgemeine Einführung in die reine Phänomenologie (Ideas Relativas a una FenomenologÃa Pura y a una FilosofÃa Fenomenológica), 1913
Formale und Transzendentale Logik. Versuch einer Kritik der Logischen Vernunft (Lógica Formal y Trascendental: Ensayo de una CrÃtica de la Razón Lógica), 1929
Méditations Cartésiennes (Meditaciones cartesianas), 1931
Die Krisis der Europäischen Wissenschaften und die Transzentale Phänomenologie: Eine Einleitung in die Phänomenologische Philosophie (La Crisis de las Ciencias Europeas y la FenomenologÃa Trascendental: Introducción a la FilosofÃa Fenomenológica), 1936
Erfahrung und Urteil. Untersuchungen zur Genealogie der Logik (Juicio y Experiencia), 1939
*buscabiografias.com
ArtÃculo: BiografÃa de Edmund Husserl
Autor: VÃctor Moreno, MarÃa E. RamÃrez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1156/Edmund%20Husserl
Publicación: 2001/04/07
Última actualización: 2023/07/19
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar