Biografía de Tracey Emin (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Tracey Emin

(03/07/1963 - )

Tracey Emin

Artista británica

Reconocida por sus obras provocativas.

Obras: Everyone I Have Ever Slept With 1963–1995, My Bed...

Género: Instalación y performance

Movimiento: Young British Artists

Padres: Enver Emin y Pamela Ekins

Parejas: Billy Childish, Carl Freedman

Nombre: Tracey Karima Emin


Tracey Emin nació el 3 de julio de 1963, en Croydon, un distrito del sur de Londres.

Familia

Hija de Pamela Ekins y de Enver Emin, un turcochipriota que llevó una doble vida con dos familias.

Se crio en Margate, Kent, junto con su hermano gemelo, Paul.


Estudios

Entre 1980 y 1982, asistió a la Medway College of Design de Medway, en el sur de Inglaterra, donde participó en un grupo de actuación de poesía punk llamado The Medway Poets.

Trabajó como administrativa en Hangman Books, una pequeña editorial independiente especializada en poesía infantil. Esta experiencia la llevó a elegir el arte como carrera.

En 1986, se graduó en el Maidstone College of Art tras estudiar impresión. Tras mudarse a Londres, en 1989, se graduó del Royal College of Art con un máster en pintura.

Además, estudió Filosofía durante un breve periodo en la Universidad de Londres.


Artista

En 1993, junto con su amiga, la también artista Sarah Lucas, abrió una tienda llamada The Shop, en la que vendían ceniceros, camisetas y otras mercancías creadas por ellas. En noviembre de ese año, realizó su primera exposición individual, My Major Retrospective, en la galería White Cube. La tituló así pensando que sería su única muestra. Sus primeras obras se inspiran en sus propias vivencias.

Emin fue la más provocadora de los Young British Artists, la generación que revolucionó la escena artística de los años noventa, coincidiendo con Damien Hirst.

Exposiciones

En 1995, presentó en una tienda de campaña Everyone I Have Ever Slept With 1963–1995, obra en la que mostró los nombres del centenar de personas con quienes se había acostado hasta entonces.

Estrenó en 1998 una de sus obras más populares, My Bed, una instalación de su lecho en el que pasó días fumando, comiendo y llorando tras una ruptura sentimental, entre botellas de vodka vacías, preservativos usados y ropa interior manchada de sangre. Al año siguiente se exhibió en la Tate Gallery.

En 1999, desarmó la pequeña chabola en la que había pasado un tiempo con su novio Carl Freedman, convirtiéndola en una de sus obras bajo el título The Last Thing I Said to You is Don't Leave Me Here. Este trabajo fue destruido en 2004 en un incendio accidental.


Durante años, Emin se negó a exponer sus óleos y acuarelas en público, quizás porque no encajaban con el arte que la hizo conocida. Realizó la exposición temática Temple Of Diana, presentando dibujos basados en la vida de Diana Frances Spencer, princesa de Gales. Entre noviembre de 2002 y enero de 2003, se presentó su exposición individual, This Is Another Place, en la galería Modern Art Oxford.

Su primera gran exposición retrospectiva fue en la Scottish Gallery of Modern Art en 2008 y fue visitada por unas 40 000 personas. Entre las obras exhibidas se incluyeron My Bed e It’s Not the Way I Want to Die, acompañadas de objetos como mantas, apliques, luces de neón y otras pinturas.

En 2011, realizó en la Hayward Gallery de Londres su mayor exposición individual hasta entonces, Love is What You Want, en la que mostró pinturas, dibujos, textiles, esculturas y vídeos.

Resultó elegida para diseñar un cartel de edición limitada para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y los Juegos Paralímpicos de ese mismo año.

En diciembre de 2020, realizó una exposición en la Royal Academy of the Arts junto a obras del pintor Edvard Munch, titulada The Loneliness of the Soul. Emin seleccionó 19 piezas del trabajo de Munch para exhibirlas junto con 25 obras propias. Simultáneamente, presentó otra exposición en la galería White Cube de Londres, en la que incluyó un cortometraje en Super-8 como homenaje a Munch.

Su obra magna, Everyone I Have Ever Slept With 1963–1995, expuesta en la Hayward Gallery de Londres, fue adquirida por Charles Saatchi y exhibida en la Sensation Exhibition en 1997 en la Royal Academy de Londres, además de en Berlín y Nueva York.

My Bed, su obra más conocida, fue nominada al Premio Turner y también fue adquirida por Charles Saatchi por 150 000 euros, siendo expuesta en la Galería Saatchi en el County Hall de Londres.

Premios y reconocimientos

En 2007, se convirtió en la segunda mujer británica en realizar una exposición individual para el pabellón británico en la 52.ª Bienal de Venecia, Italia.

El 29 de marzo de 2007, la Royal Academy of Arts le otorgó el título de académica.

En diciembre de 2011 fue nombrada profesora de dibujo en la Royal Academy junto con Fiona Rae, convirtiéndose en una de las dos primeras profesoras desde que se fundó la academia en 1768.

En 2013, BBC Radio 4 la consideró una de las 100 mujeres más poderosas del Reino Unido.

En 2013, fue nombrada Comandante de la Orden del Imperio Británico por sus contribuciones artísticas.

Parejas

Fue víctima de una violación cuando tenía alrededor de trece años y se sometió a un aborto con dieciocho.

En 1982, comenzó una relación con Billy Childish, un artista inglés a quien conoció mientras estudiaba en Medway College of Design. Su relación duró hasta 1987.

Mantuvo relaciones con Carl Freedman, escritor y restaurador, desde mediados de la década de 1990.

Escritora

En 2005, escribió su autobiografía, Strangeland, una colección de confesiones y experiencias.

En enero de 2008, inauguró la Tracey Emin Library, una biblioteca en Uganda.

Filántropa

En 2008, donó su creación I Promise To Love You, un neón en forma de corazón que recaudó 220 000 euros en una subasta benéfica organizada por The Global Fund, una organización que apoya a mujeres y niños africanos afectados por el VIH/SIDA.

Salud

Le diagnosticaron en 2020 un cáncer de células escamosas de la vejiga y le extirparon la vejiga, el uréter, los ganglios linfáticos, parte de la vagina y le practicaron una histerectomía total.

En diciembre de 2023, viajaba de Australia a Tailandia de regreso al Reino Unido cuando sufrió complicaciones a causa de una operación en el intestino delgado y tuvo que ser hospitalizada en Phuket, Tailandia.

«Soy ferozmente independiente y probablemente no lo sería si no fuera por la forma en que me criaron».

Tracey Emin
Voz de Tracey Emin

Pronunciación
*buscabiografias.com

Biografía de Tracey Emin

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11691/Tracey%20Emin
Publicación: 12/02/2022
Última actualización: 03/07/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Pablo Neruda

Pablo Neruda

Poeta chileno Considerado uno de los poetas más populares del siglo XX. Obras: Veinte poemas de amor y una canción desesperada; Canto general... Género: Poesía Partido: Partido Comunista de Chile Padr...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025