Ana María Barrenechea
(1913/03/06 - 2010/10/04)
Filóloga y lingüista argentina
- Obras: La literatura fantástica en Argentina...
- Género: Ensayo, crítica
- Nombre:
Ana María Barrenechea nació el 6 de marzo de 1913 en
Buenos Aires, Argentina.
Estudios
Cursó estudios de filología en el Instituto Superior del Profesorado de su ciudad natal, donde tuvo entre sus maestros a
Pedro Henríquez Ureña y
Amado Alonso, quien la orientó hacia la investigación lingüística y literaria. En 1953 viajó con una beca a Estados Unidos, donde se doctoró en Literatura en el Bryn Mawr College tres años después.
Filóloga
Regreso a Buenos Aires y obtuvo las cátedras de Gramática castellana e Introducción a la literatura. Como docente e investigadora trabajó en Puerto Rico, México y Estados Unidos.
Académica correspondiente de la Real Academia Española, fue la primera mujer en presidir la Asociación Internacional de Hispanistas entre 1977 y 1980, siendo presidenta de honor a partir de entonces.
De 1985 a 2002 dirigió el Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde editaba la revista Filología.
Escritora
Autora, entre otras, de
El pronombre y su inclusión en un sistema de categorías semánticas (1962),
La voz pasiva en el español hablado de Buenos Aires (1969),
A propósito de la elipsis en la coordinación (1973),
Problemas semánticos de la coordinación (1975),
El habla culta de la ciudad de Buenos Aires. Materiales para su estudio (1987) o
Archivos de la memoria (2003).
Crítica literaria
Como crítica literaria publicó numerosos trabajos, entre los que destacan su tesis doctoral,
La expresión de la irrealidad en la obra de Borges (1957) y
Cuaderno de bitácora de ‘Rayuela’ (1983), en colaboración con
Julio Cortázar.
Muerte
Ana María Barrenechea falleció el 4 de octubre de 2010 en
Buenos Aires.
Obras
1957 La expresión de la irrealidad en la obra de Borges
1957 La literatura fantástica en Argentina
1962 El pronombre y su inclusión en un sistema de categorías semánticas
1969 La voz pasiva en el español hablado de Buenos Aires
1969 Estudios de gramática estructural
1973 La duplicación de objetos directos e indirectos en el español hablado de Buenos Aires
1973 A propósito de la elipsis en la coordinación
1975 Problemas semánticos de la coordinación
1978 Textos hispanoamericanos: de Sarmiento a Sarduy
1979 Estudios lingüísticos y dialectológicos. Temas hispánicos
1983 Cuaderno de bitácora de ‘Rayuela’
1987 El habla culta de la ciudad de Buenos Aires. Materiales para su estudio
2003 Archivos de la memoria
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Ana María Barrenechea
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/12029/Ana%20Maria%20Barrenechea
Publicación: 2022/10/25
-dateModified- Última actualización: 2022/10/25
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar