Filósofo y teólogo italiano
Tomás de Aquino nació probablemente en 1225 en Roccasecca cerca de Aquino, en Italia."En esta vida es mejor conocer que amar las cosas inferiores a nosotros, pero es mejor amar las cosas que son superiores. Respecto de Dios es mejor amarlo que conocerlo, porque el conocimiento hace que las cosas vengan a nosotros y se adapten a nuestra manera de ser; pero el amor, que es la caridad, nos hace salir de nosotros y nos lanza hacia el objeto amado"
Santo Tomás de AquinoFamilia
Hijo de Landolfo d'Aquino y Donna Teodora Galluccio. Se crio el seno de una familia noble.Estudios
Con cinco años recibió sus primeras enseñanzas en la abadÃa de Montecasino, de la que era abad su tÃo. Ingresó en el monasterio benedictino de Monte Cassino y en la Universidad de Nápoles.
Cuando aún no se habÃa graduado, en 1243, ingresó en la orden de los dominicos. Su madre, que se oponÃa a la entrada de Tomás en una orden mendicante, le raptó y le mantuvo bajo custodia en el castillo familiar durante más de un año en un vano intento de hacerle abandonar el camino que habÃa elegido. Cuando fue puesto en libertad en 1245, viajó a ParÃs para completar su formación.
Estudió con el filósofo escolástico alemán Alberto Magno, siguiéndole a Colonia en 1248.Ordenación sacerdotal
Por fin se ordenó sacerdote en 1250 y empezó a impartir clases en la Universidad de ParÃs en 1252. Dos años después aparecÃan sus primeros escritos.Escuela Tomista
Principal representante de la tradición escolástica; fundador de la escuela tomista; conocido como "Doctor Angélico", "Doctor Común" o " Doctor Universal".
Obras
Como su primera obra importante destaca Scripta super libros Sententiarum (c. 1256), que consiste en comentarios sobre una obra influyente relacionada con los sacramentos de la Iglesia, conocida como el Sententiarum libri quatuor, del teólogo italiano Pedro Lombardo.
Su trabajo más conocido es la Suma Teológica, tratado en el cual expone la doctrina católica.
En 1256 le otorgaron un doctorado en teologÃa, además de ser nombrado profesor de filosofÃa en la Universidad de ParÃs.
El papa Alejandro IV, que ocupó la silla pontificia desde 1254 hasta 1261, le llamó a Roma en 1259, donde sirvió como consejero y profesor en la curia papal.
En 1268 volvió a ParÃs, donde se implicó en una controversia con el filósofo francés Siger de Brabant y otros seguidores del filósofo islámico Averroes.
Antes de Tomás de Aquino, el pensamiento occidental habÃa estado dominado por la filosofÃa de San AgustÃn, gran Padre y Doctor de la Iglesia occidental durante los siglos IV y V, quien consideraba que en la búsqueda de la verdad se debÃa confiar en la experiencia de los sentidos. A principios del siglo XIII las principales obras de Aristóteles estuvieron disponibles en una traducción latina de la escuela de traductores de Toledo, acompañadas por los comentarios de Averroes y otros eruditos islámicos. El vigor, la claridad y la autoridad de las enseñanzas de Aristóteles devolvieron la confianza en el conocimiento empÃrico, lo que originó la formación de una escuela de filósofos conocidos como averroÃstas.
Bajo el liderazgo de Siger de Brabant, los averroÃstas afirmaban que la filosofÃa era independiente de la revelación. Esta postura amenazaba la integridad y supremacÃa de la doctrina católica, apostólica romana y llenó de preocupación a los pensadores ortodoxos. Ignorar a Aristóteles, tal como lo hacÃan los averroÃstas, era imposible, y condenar sus enseñanzas era inútil. TenÃa que ser tenido en cuenta. San Alberto Magno y otros eruditos habÃan intentado hacer frente a los averroÃstas, pero con poco éxito. Santo Tomás triunfó con brillantez. Primero sugirió su opinión madurada en De unitate intellectus contra averroistas (1270). Esta obra volvió la tendencia contra sus oponentes, quienes fueron censurados por la Iglesia.
Dejó ParÃs en 1272, para pasar a vivir en Nápoles, donde organizó una nueva escuela dominica.Muerte
En marzo de 1274, mientras viajaba para asistir al Concilio de Lyon, al que habÃa sido enviado por el papa Gregorio X, cayó enfermo. Falleció el 7 de marzo en el monasterio cisterciense de Fossanova.
Fue canonizado medio siglo después de su muerte por el papa Juan XXII y proclamado Doctor de la Iglesia por el papa PÃo V en 1567. Su festividad se celebra el 28 de enero.
SabÃas que...
TenÃa muy mala letra
Su escritura era tan difÃcil de entender que en latÃn la llamaban littera inintelligibilis.Enlaces de interés:
ArtÃculo: BiografÃa de Santo Tomás de Aquino Autor: VÃctor Moreno, MarÃa E. RamÃrez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1297/Santo%20Tomas%20de%20Aquino Publicación: 2001/11/05 -dateModified- Última actualización: 2020/11/17
© buscabiografias, 1999-2020