Aristide Briand
(1862/03/28 - 1932/03/07)
Aristide Briand
Político francés
Nació el 28 marzo de 1862 en Nantes.
Cursó estudios de leyes en París. En la Asamblea de trabajadores de 1894 estableció el principio de la huelga general como arma en la lucha contra el Estado capitalista. Elegido miembro socialista de la Cámara de Diputados (Asamblea Nacional) en 1902.
Con Jean Jaurés, funda el Partido Socialista Francés. En 1906 fue expulsado del Partido tras ocupar el cargo de ministro de Instrucción Pública y de Cultos. Durante la I Guerra Mundial, encabezó un gobierno de coalición y fue ministro de Asuntos Exteriores. En el año 1921 formó un nuevo gabinete.
Representó a Francia como primer ministro en la Conferencia de
Washington. Dimitió, pero en 1925, volvió a ser nombrado ministro de Asuntos Exteriores. Con
Gustav Stresemann, su colega alemán, fueron personajes claves en la elaboración de los tratados de seguridad mutua firmados en
Locarno en octubre de 1925. En 1926 compartieron el
Premio Nobel de la Paz.
Fue jefe de gobierno en 1925 y 1926, y ministro de Asuntos Exteriores desde 1926 hasta 1932. Con Frank Billings Kellogg, su colega estadounidense, elaboró el
Pacto Briand-Kellogg, destinado a renunciar a la guerra como medio de solucionar conflictos.
Fundó el diario socialista
L'Humanité.
Aristide Briand falleció en
París el 7 de marzo de 1932.
Cargos
Primer Ministro de Francia
24 de julio de 1909 - 2 de marzo de 1911
21 de enero - 22 de marzo de 1913
29 de octubre de 1915 - 20 de marzo de 1917
16 de enero de 1921 - 15 de enero de 1922
28 de noviembre de 1925 - 20 de julio de 1926
29 de julio - 2 de noviembre de 1929
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Aristide Briand
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1416/Aristide%20Briand
Publicación: 2002/03/21
Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar