Gustav Stresemann
(1878/05/10 - 1929/10/03)
Gustav Stresemann
Político alemán
Nació el 10 de mayo de 1878 en Berlín.
Cursó estudios en las universidades de Berlín y Leipzig.
Entró a formar parte del Reichstag (Parlamento), siendo el diputado más joven, en 1907, y durante la I Guerra Mundial apoyó la política imperialista alemana. Tras la disolución del II Reich alemán, aceptó la recién instaurada República de Weimar, aunque se opuso al Tratado de Versalles.
Líder del
Partido Popular alemán, que fundó en 1918, fue canciller en un breve gabinete de coalición en 1923, tras la ocupación
franco-belga del
Ruhr.
Los días 8 y 9 de noviembre se produce un intento de
golpe de Estado por parte de los seguidores del incipiente
Partido nazi, ante el que el gobierno de Stresemann detiene entre otros a
Adolf Hitler y
Rudolf Hess.
Como
ministro de Asuntos Exteriores (1923-1929) dio una nueva orientación a las relaciones exteriores de Alemania. Convencido de la necesidad de la reconciliación con la comunidad internacional, efectuó la evacuación del
Ruhr en 1924, firmó los
Tratados de Locarno en 1925 y logró la evacuación de parte de
Renania y que Alemania fuera admitida en la
Sociedad de Naciones. Compartió el
Premio Nobel de la Paz de 1926 con el dirigente francés
Aristide Briand.
Gustav Stresemann falleció el 3 de octubre de 1929 en Berlín.
Cargos
Canciller de Alemania
13 de agosto de 1923 – 23 de noviembre de 1923
Presidente
Friedrich Ebert
Predecesor
Wilhelm Cuno
Sucesor
Wilhelm Marx
Ministro de Asuntos Exteriores
13 de agosto de 1923 – 3 de octubre de 1929
Presidente
Friedrich Ebert
Paul von Hindenburg
Canciller
Wilhelm Marx
Hans Luther
Hermann Müller
Predecesor
Hans von Rosenberg
Sucesor
Julius Curtius
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Gustav Stresemann
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4982/Gustav%20Stresemann
Publicación: 2008/02/13
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar