Joan Báez
(1941/01/09 - Unknown)
Cantante estadounidense
Una de las cantantes más influyentes del folk norteamericano. |
Canciones: Gracias a la vida, Diamonds & Rust, Donna donna... |
Género: Folk... |
Padres: Albert Baez y Joan Bridge |
Cónyuge: David Harris |
Hijos: Gabriel Harris |
Nombre: Joan Chandos Báez |
Altura: 1,66 m |
Joan Báez nació el 9 de enero de 1941 en
Staten Island,
Nueva York.
Familia
Hija de Alberto Baez, médico mexicano. El abuelo de Joan, el reverendo Alberto Báez, dejó el catolicismo para convertirse en ministro metodista y se trasladó a los Estados Unidos cuando Alberto tenía dos años. Su madre, Joan Bridge, nacida en Edimburgo, Escocia, fue profesora de literatura, hija de un sacerdote anglicano inglés descendiente de los duques de Chandos.
Recién casados, sus padres se trasladaron a California. Báez tuvo dos hermanas, Pauline y Mimi.
Debido al trabajo de su padre en la UNESCO, la familia se mudó muchas veces residiendo en ciudades de los Estados Unidos, así como en Inglaterra, Francia, Suiza, España, Canadá e Irak.
Joan Báez se involucró muy temprano con una variedad de causas sociales. Aprendió a tocar la guitarra en Boston. Actuó con frecuencia en el
Cabo 47 de Cambridge.
Bob Dylan
Según
Bob Dylan,
Joan Báez tenía una de las voces más distinguidas en la música. Una voz soprano al servicio del
folk-rock y de la onda
dyleana de comienzo de los 60 en el Greenwich Village newyorkino.
Después de comenzar en Boston, tomó el
Newport Folk Festival de 1959 por asalto, con sus interpretaciones vibrantes de material tradicional.
Joan Báez interpretó muchas de sus canciones como "
Farewell Angelina" y también hizo trabajos con otros compositores como Phil Ochos, Tim Hardin y
Donovan.
Canción protesta
A últimos de los 60
Joan Báez escribía sus propias composiciones. Entre 1963 y 1965 vivió con Bob Dylan y se los consideró el Rey y la Reina de la
canción protesta. Dylan refleja su relación en '
Visions of Johana' y Baez, diez años después, en su álbum
Diamonds and Rust.
«No podemos elegir cómo vamos a morir o cuándo vamos a hacerlo. Solo podemos decidir cómo vamos a vivir».
Joan Báez
No Violencia
Luchó por los derechos civiles en el Movimiento Americano contra la guerra del Vietnam, a través de sus canciones y fundando
Humanitas, organización internacional defensora de los derechos humanos, y del
Instituto para el Estudio de la No-Violencia (1965).
En 1976 grabó el que se considera su mejor trabajo:
Gulf Winds con material totalmente suyo. En los 80 y 90, mantuvo su activismo y también sufrió depresión por lo que tuvo que someterse a terapia.
Halló un nuevo público entre los jóvenes europeos de izquierdas. A mitad de los 90, empezó a experimentar con ritmos y sonidos africanos y lanza una recopilación de sus éxitos en 1996.
En el año 2008 aparece un nuevo disco suyo:
Day After Tomorrow.
El 4 de abril de 2017, a través de Facebook lanza su canción
Nasty Man, una canción de protesta contra el presidente de los Estados Unidos,
Donald Trump.
Escribió dos autobiografías,
Daybreak (1968) y
And a Voice to Sing With (1987).
En 2009 se estrenó en el Festival de Cine de Toronto, Canadá, un documental sobre su vida titulado
How Sweet The Sound.
Parejas e hijos
Su primer novio fue Michael New, a quien conoció en la universidad. En 1979, le inspiró su canción "Michael".
Baez conoció a Bob Dylan en 1961 en Gerde Folk City en la ciudad de Nueva York. Por entonces ella ya había lanzado su álbum de debut y se la consideraba como la "Reina de Folk". Al principio, Dylan estaba más interesado en su hermana menor, Mimi, pero después de mantener relaciones esporádicas durante casi dos años, en 1965, durante una gira de Dylan por el Reino Unido, su relación comenzó a enfriarse.
Casada con David Harris de 1968 a 1973, es madre de Gabriel Harris, nacido en diciembre de 1969.
Baez también mantuvo relaciones con el cofundador de Apple Computer,
Steve Jobs durante la década de 1980.
Resumen
Cantante y activista estadounidense conocida por su emotiva voz. Inició su carrera musical a principios de los años 1960 convirtiéndose rápidamente en una figura destacada en el movimiento de derechos civiles y en la contracultura de la época. Báez participó en muchas causas sociales y políticas a lo largo de su carrera.
Discografía
Joan Baez, (1960)
Joan Baez, Vol. 2, (1961)
Joan Baez in Concert, (1962)
Joan Baez in Concert, Part 2, (1963)
Joan Baez/5, (1964)
Farewell, Angelina, (1965)
Noël, (1966)
Joan, (1967)
Baptism: A Journey Through Our Time, (1968)
Any Day Now (canciones de Bob Dylan), (1968)
David's Album, (1969)
One Day at a Time, (1970)
Carry It On (Soundtrack Album), (1971)
Blessed Are..., (1971)
Come from the Shadows, (1972)
Where Are You Now, My Son?, (1973)
Gracias a la vida, (1974)
Diamonds & Rust, (1975)
From Every Stage, (1976)
Gulf Winds, (1976)
Blowin' Away, (1977)
Honest Lullaby, CBS (1979)
Live -Europe '83, (1984)
Recently, (1987)
Diamonds & Rust in the Bullring, (1988)
Speaking of Dreams, (1989)
Play Me Backwards, (1992)
Ring Them Bells, (1995)
Gone from Danger, (1997)
Dark Chords on a Big Guitar, (2003)
Bowery Songs, (2005)
Ring Them Bells, (2007)
Day After Tomorrow, (2008)
Diamantes (emisión limitada para la gira Sudamericana 2014)
Whistle Down the Wind (2018)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Joan Báez
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2252/Joan%20Baez
Publicación: 2003/07/01
-dateModified- Última actualización: 2023/02/13
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar