Bob Dylan
(1941/05/24 - Unknown)
Compositor y cantante estadounidense
–Nunca escribí una canción política. Las canciones no pueden salvar el mundo–
- Uno de los músicos más influyentes del siglo XX.
- Canciones: Blowin 'in the Wind, The Times They Are a-Changin...
- Género: Folk, blues, rock, gospel, country, pop
- Padres: Beatrice Stone, Abram Zimmerman
- Cónyuges: Sara Dylan (m. 1965; div. 1977), Carolyn Dennis(m. 1986; div. 1992)
- Hijos: Jakob, Jesse, Maria, Desiree Gabrielle Dennis, Anna, Sam
- Nombre: Robert Allen Zimmerman
- Altura: 1,71 m
- Cantautor, músico y autor que se convirtió en una figura influyente en la música y la cultura popular durante más de cinco décadas. Gran parte de su trabajo más célebre data de la década de 1960, cuando se convirtió en un cronista informal y un testaferro reticente del movimiento estadounidense por los derechos civiles. Varias de sus canciones, como «Blowin 'in the Wind» y «The Times They Are a-Changin'», se convirtieron en himnos de los movimientos contra la guerra y los derechos civiles. Se le ha descrito como el «artista definitivo del siglo XX.
Toda la gente de mis canciones soy yo
Bob Dylan
Bob Dylan nació el 24 de mayo de 1941, en el St Mary's Hospital, de
Duluth, Minnesota.
Familia
Hijo de Abram Zimmerman, un trabajador de la Standard Oil Company que fue jugador de béisbol semi-profesional y que contrajo la poliomielitis en los primeros años veinte, y de Beatrice Stone, que formaban parte de la pequeña comunidad judía de la zona.
Sus abuelos paternos, Zigman y Anna Zimmerman, emigraron de Odessa (hoy Ucrania) a los Estados Unidos tras los pogromos antisemitas de 1905; sus abuelos maternos, Ben y Florence Stone, eran judíos lituanos que llegaron a los Estados Unidos en 1902.
Cuando contaba seis años la familia se trasladó a la ciudad natal de su madre, Hibbing, donde Zimmerman pasó el resto de su infancia.
Músico
Robert Zimmerman pasó sus primeros años y adolescencia escuchando en la radio blues, country y rock and roll. Escribe poemas desde muy temprana edad al tiempo que aprende a tocar la
guitarra y el
piano.
Estudios
Formó varias bandas mientras asistió a la Hibbing High School. Su primer grupo influenciado por
Elvis y
Jerry Lee Lewis, se llamó
Golden Chords pero duraron muy poco. Luego vendría otra banda más llamada
Elston Gunn & his Rock Boppers. Por entonces su máxima aspiración era la de conocer a
Little Richard.
Con 18 años entra en la Universidad de Minnesota pero los estudios no tenían mucho interés para el joven Dylan que se pasaba el día escuchando a
Hank Williams,
Woody Guthrie y
Robert Johnson.
Cantante y compositor
Encontró algún trabajo cantando en algunos garitos de Minessota tocando sus propias
canciones mezcladas con algunos temas de sus ídolos solo con su
guitarra y su
armónica. Fueron las primeras ocasiones en que el público pudo oír su característica voz nasal. Su primera grabación profesional fue como intérprete de armónica en una grabación de Harry Belafonte.
Es por entonces cuando ya se daba a conocer como
Bob Dylan, según muchos, como homenaje al poeta irlandés
Dylan Thomas. Antes se hizo llamar
Elston Gunn. Después se traslada a Greenwich Village, donde se encontraba hospitalizado
Woody Guthrie aquejado de una enfermedad del sistema nervioso. Bob hace lo imposible para poder ver a su
ídolo y logra que este, le escuche cantar. De esa visita se escribió
Song for Woody.
Canciones
El crítico, Robert Shelton, del
New York Times escribió la primera crítica sobre Bob Dylan y la
CBS, por medio de su agente ejecutivo
John Hammond, lo ficha antes de finalizar 1961.
Albert Grossman se convierte en su manager, y en un solo día le produce el primer disco, que se pudo a la venta en febrero de 1962, con el nombre de Bob Dylan. Tan solo lleva dos temas de Dylan,
Song for Woody y
Talking New York, todo lo demás son versiones de otros autores, sobre todo folk y blues.
Comienza su noviazgo con
Suzanne Rotolo (la chica que va de su brazo en el segundo disco), se cambia oficialmente el nombre por el de
Robert Dylan, y graba para otros músicos bajo el seudónimo de
Blind Boy Grunt.
Lanza el primer disco de larga duración únicamente con
composiciones propias en 1963.
CBS publica
The Freewheelin Bob Dylan con el primer éxito de su carrera,
Blowin' in the Wind. Sin embargo, no fue la versión de Dylan la que lo hizo famoso, sino otra realizada por el trío folk
Peter, Paul & Mary.
Joan Baez
En julio de 1963 se celebra el
Festival Folk de Newport y Dylan ya aparece como estrella y allí conoce a quien se va a convertir en su próximo romance,
Joan Baez. Dylan se convierte en el máximo exponente de la nueva generación de cantantes Folk.
En 1964 aparece el LP
The Times They Are A Changin el más comprometido de su primera etapa. Su siguiente trabajo fue
Another Side of Bob Dylan, un disco compuesto, mayoritariamente, por canciones de amor que decepcionó.
La carrera de Dylan en Estados Unidos es comparable a la de los Beatles en Europa; transcurrió a lo largo de tres etapas: la influencia del cantante de
folk Woody Guthrie,
la protesta política y el
rock. En Bringing
It All Back Home (1965) una de sus caras era
acústica y la otra,
eléctrica.
Rock
En su música aparecían la influencia de la
psicodelia y las
drogas. Su entrada en el Rock le abrió las puertas a otros públicos. Alcanzó un nivel de popularidad comparable con el de Elvis Presley o
The Beatles.
En 1965 aparece el considerado como el mejor disco de toda su carrera:
Highway 61 Revisited, en el que se incluía la canción
Like a Rolling Stone. Le bastaron cinco años (1961-1966) para publicar siete álbumes, ser precursor de la canción protesta para más tarde desligarse de la música folk y embarcarse en canciones menos comprometidas con sonidos eléctricos.
El liderazgo social de Bob Dylan en los sesenta no tenía parangón. Sus canciones The times they are a-changin o Blowin' in the wind, le habían convertido en una especie de profeta de la insurgencia juvenil, un movimiento generacional que estallaría en 1968 en Praga, París o México DF. Pero él ya había renunciado muy claramente a cualquier papel de portavoz o guía espiritual limitándose a vivir su vida en una casa de
Woodstock, en la zona montañosa de
Nueva York. Sus vaivenes religiosos, de la recuperación del
judaísmo familiar a la integración en una secta fundamentalista, no le impidieron actuar ante
Juan Pablo II.
El 29 de julio de 1966 sufrió un accidente de moto que le obligó a retirarse de la vida pública durante un largo periodo de tiempo. Reapareció en 1968 con
John Wesley Harding. Su música aparecía repleta de
referencias bíblicas y mucho más cercano a la música
Country. Se publica
Nashville Skyline, donde contó con la colaboración de
Johnny Cash.
En 1969 fue la figura principal del
Festival de la isla de Wight, en
Inglaterra.
Finalizando la década de 1970, se convirtió en cristiano y lanzó una serie de álbumes de música gospel antes de regresar al rock a principios de la década de 1980.
Su álbum de 1997,
Time Out of Mind, marcó el comienzo de un renacimiento de su carrera y lanzó cinco álbumes de material original aclamados por la crítica desde entonces, entre ellos,
Rough and Rowdy Ways (2020).
Además, grabó una serie de tres álbumes en la década de 2010 que comprenden versiones de estándares estadounidenses tradicionales.
Dylan realizó giras continuamente desde finales de la década de 1980 en lo que se conoció como la gira interminable.
Actor
En 1975, realiza la
banda sonora de la película
Pat Garrett And
Billy The Kid, en la que incluso participó como
actor y que contenía la excelente
Knockin´On Heaven´s Door.
Siguieron discos como
Desire, tan excelentes como los lanzados una década antes.
Realiza la mítica gira
Rollin´Thunder, que recorrió de arriba a abajo los
Estados Unidos. En la década de los ochenta grabó varios LP's centrados en sus nuevas inquietudes religiosas y se unió, durante un tiempo, a los
Travelling Wilburys. Con
George Harrison,
Roy Orbison,
Tom Petty y
Jeff Lynne.
En 1997 Bob Dylan fue noticia en todos los periódicos por haber superado una grave
crisis cardíaca que había estado a punto de costarle la vida.
Óscar
En 2001 recibió un
Óscar a la
Mejor Canción Original por su tema
Things Have Changed para la película
Wonder Boys (
Jóvenes Prodigiosos).
Premio Príncipe de Asturias
El 13 de junio de 2007 es distinguido en
España con el
Premio Príncipe de Asturias de las Artes. El acta del jurado subrayó el carácter austero en las formas y profundo en los mensajes de
Robert Allen Zimmerman, que conjuga la canción y la poesía en una obra que crea escuela y determina la educación sentimental de muchos millones de personas. Su obra, añade, es fiel reflejo del espíritu de una época que busca respuestas en el viento para los deseos que habitan en el corazón de los seres humanos.
El 3 de febrero de 2015, lanzó
Shadows in the Night, su álbum de estudio número 36 con diez canciones escritas entre 1923 y 1963.
En 2008 recibió un
Premio Pulitzer honorario por su profundo impacto en la música popular y en la cultura americana. El 29 de mayo 2012 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad por el presidente
Barack Obama durante una ceremonia en la Casa Blanca.
Matrimonios e hijos
Dylan se casó con la conejito de Playboy
Sara Lownds, el 22 de noviembre de 1965. Su primer hijo, Jesse Dylan Byron, nació el 6 de enero de 1966; tuvieron tres hijos más: Anna Lea (11 de julio de 1967), Samuel Isaac Abram (30 de julio de 1968), y Jakob Lucas (9 de diciembre 1969). Además adoptó a la hija de su esposa, María Lownds. Se divorciaron el 29 de junio de 1977.
En la década de 1990, su hijo Jakob se hizo conocido como el vocalista de la banda The Wallflowers.
A Desiree Gabrielle Dennis-Dylan, la tuvo el 31 de enero de 1986 con su corista
Carolyn Dennis, con la que se casó el 4 de junio de 1986. La pareja se divorció en octubre de 1992.
Premio Nobel de Literatura
El 13 de octubre de 2016, fue galardonado con el
Premio Nobel de Literatura Por haber creado nuevas formas de expresión poética dentro de la gran tradición de la canción estadounidense, según comunicó la Academia sueca justificando su dictamen. La Academia recordó que, además de la producción de álbumes con canciones suyas, Dylan publicó trabajos experimentales como
Tarántula (1971) y una recopilación de sus escritos y dibujos en 1973. Dylan se convirtió, según la Academia, en un icono y su obra ha sido objeto de muchos estudios críticos. Como artista ha sido altamente versátil trabajando como pintor, actor y autor de guiones, recuerda la academia.
El 26 de marzo de 2020, lanzó una canción de diecisiete minutos
Murder Most Foul en su canal de YouTube, en torno al asesinato del presidente
Kennedy. Tres semanas después presenta
I Contain Multitudes, título que es una cita del poema de
Walt Whitman Canción de mí mismo. El 7 de mayo, Dylan lanza un tercer sencillo,
False Prophet, anunciando que estas canciones aparecerían en un próximo álbum doble,
Rough and Rowdy Ways, su primer álbum con material original desde 2012.
Sabías que...
Sobrio desde 1994
Aunque dejó la bebida en la década de 1990, el cantautor anunció en abril de 2018 la salida al mercado de su nueva marca de whisky, que se bautizó con el nombre de «Heaven's Door» en homenaje a su gran éxito «Knockin' on Heaven's Door»
Premios
Grammy
- 2006 Mejor interpretación vocal rock masculina - Someday Baby
- 2006 Mejor álbum de folk contemporáneo/americana - Modern Times
- 2001 Mejor álbum de folk contemporáneo - Love and Theft
- 1997 Álbum del año - Time Out of Mind
- 1997 Mejor álbum de folk contemporáneo - Time Out of Mind
- 1996 Mejor interpretación vocal rock masculina - Cold Irons Bound
- 1994 Mejor álbum de folk tradicional - World Gone Wrong
- 1991 Premio a la trayectoria musical
- 1989 Premio Grammy por mejor interpretación rock de un dúo o grupo con vocalista -
Traveling Wilburys Vol. 1
- 1979 Mejor interpretación vocal rock masculina - Gotta Serve Somebody
- 1972 Álbum del año - The Concert for Bangla Desh
Óscar
- 2000 Óscar a la mejor canción - Wonder Boys
Globos de Oro
- 2001 Golden Globe Award for Best Original Song - Motion Picture Wonder Boys
Things Have Changed
Honores y disticiones
- 1963 Tom Paine Award Honores
- 1970 Princeton University, New Jersey - Doctorado Honorario en música
- 1982 Songwriters Hall of Fame
- 1990 Commandeur des Arts et des Lettres
- 1997 Kennedy Center Honors
- 1997 The Dorothy and Lillian Gish Prize
- 2000 Polar Music Prize
- 2002 Nashville Songwriters Hall of Fame
- 2004 St. Andrews University, Scotland - Doctorado Honorario en música
- 2007 Premio Príncipe de Asturias de las Artes
- 2008 Premio Pulitzer (citación especial)
- 2009 National Medal of Arts
- 2012 Medalla Presidencial de la Libertad
- 2013 Academia Estadounidense de las Artes y las Letras - Miembro honorífico
- 2016 Premio Nobel de Literatura
Discografía
- 1962 Bob Dylan
- 1963 The Freewheelin' Bob Dylan
- 1964 The Times They Are A-Changin'
- 1964 Another Side of Bob Dylan
- 1965 Bringing It All Back Home
- 1965 Highway 61 Revisited
- 1966 Blonde on Blonde
- 1967 John Wesley Harding
- 1969 Nashville Skyline
- 1970 Self Portrait
- 1970 New Morning
- 1973 Pat Garrett & Billy the Kid
- 1973 Dylan
- 1974 Planet Waves
- 1974 Before the Flood
- 1975 Blood on the Tracks
- 1975 The Basement Tapes
- 1976 Desire
- 1976 Hard Rain
- 1978 Street-Legal
- 1979 Slow Train Coming
- 1979 At Budokan
- 1980 Saved
- 1981 Shot of Love
- 1983 Infidels
- 1984 Real Live
- 1985 Empire Burlesque
- 1986 Knocked Out Loaded
- 1988 Down in the Groove
- 1989 Dylan & the Dead [live]
- 1989 Oh Mercy
- 1990 Under the Red Sky
- 1992 Good as I Been to You
- 1993 World Gone Wrong
- 1997 Time Out of Mind
- 1998 The Bootleg Series, Vol. 4: The Royal Albert Hall Concert
- 2001 Love and Theft
- 2003 Masked and Anonymous
- 2004 The Bootleg Series, Vol. 6: Bob Dylan Live 1964
- 2005 The Bootleg Series, Vol. 7: No Direction Home
- 2005 Live at the Gaslight 1962
- 2006 Modern Times
- 2009 Together Through Life
- 2009 Christmas in the Heart
- 2012 Tempest
- 2015 Shadows in the Night
- 2016 Fallen Angels
- 2017 Triplicate
- 2020 Rough and Rowdy Ways
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Bob Dylan
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9101/Bob%20Dylan
Publicación: 2016/05/31
-dateModified- Última actualización: 2022/12/23
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar