Política birmana
Conocida como figura prominente en la lucha por la democracia y los derechos humanos en Myanmar.
Consejera de Estado de Birmania: 2016-2021
Partido: Liga Nacional para la Democracia
Padres: Daw Khin Kyi y Aung San
Cónyuge: Michael Aris (m. 1972–1999)
Hijos: Alexander Aris, Kim Aris
Premios: Premio Nobel de la Paz de 1991
Aung San Suu Kyi nació el 19 de junio de 1945 en Yangón, Myanmar.
Familia
Hija de Khin Kyi, una importante diplomática, posteriormente embajadora en la India, y del general asesinado Aung San, reconocido como fundador de la moderna Birmania, quien negoció la independencia del país del Imperio británico en 1947 y fue asesinado ese mismo año.Creció con su madre, Khin Kyi, y dos hermanos: Aung San Lin y Aung San Oo. Aung San Lin se ahogó a los ocho años en un lago ornamental en los jardines de su casa. Su hermano mayor emigró a San Diego, California, donde se convirtió en ciudadano de los Estados Unidos.
Estudios
Cursó estudios en la India y en Inglaterra, en la Universidad de Oxford, donde contrajo matrimonio con un ciudadano británico.Tras diplomarse en Oxford, trabajó en la Secretaría de las Naciones Unidas y fue profesora en la India.
Política
Figura emblemática de la oposición birmana contra la dictadura militar que ocupó el poder desde 1962.Aung San Suu Kyi regresó a Birmania en 1988 y participó en el "segundo combate en pro de la independencia nacional". Este combate se inspiró en el ejemplo pacífico de Gandhi y en su fe budista, lo que la llevó a propugnar una "revolución del espíritu" basada en el reconocimiento de la necesidad del diálogo y la compasión por los más humildes.
A pesar de estar arraigada en la tradición birmana, supo evitar las manipulaciones nacionalistas, fundamentando su lucha en "los principios sagrados de la moral", e insistió en la necesidad de reconciliar a las etnias del país, profundamente divididas.
Liga Nacional para la Democracia
En 1988 fue cofundadora de la Liga Nacional para la Democracia (LND).Su ideal de no violencia apaciguó los intentos constantes de los militares por obstruir las elecciones libres.
Condujo a la LND a una victoria aplastante a nivel nacional, obteniendo el 80 % de los escaños parlamentarios.
Arresto
Fue sentenciada a arresto domiciliario en junio de 1989, y el gobierno militar rechazó el permiso para que el Parlamento electo se reuniera.Premio Nobel de la Paz
Fue galardonada con el Premio Sájarov a la Libertad de Pensamiento en 1990 y con el Premio Nobel de la Paz en 1991.Desde julio de 1995, cuando se suspendió su condena, pudo dedicarse a la reestructuración de la LND.
Cuando su esposo, Michael Aris, murió de cáncer de próstata en marzo de 1999, ella no pudo estar a su lado debido a que el gobierno birmano nunca le concedió la visa. Estuvo nuevamente en arresto domiciliario desde 2003.
En septiembre de 2007 fue trasladada a un nuevo recinto penal debido a las manifestaciones realizadas en todo el país exigiendo democracia.
El 3 de octubre de 2009 se reunió con la junta militar, un día después de que una corte rechazara su apelación contra una sentencia de 18 meses de prisión por violar los términos del arresto domiciliario.
Fue finalmente liberada el 13 de noviembre de 2010 y recibida por unas 3.000 personas en la puerta de su domicilio.
«Vivir y dejar vivir es una filosofía limitada: la verdadera tolerancia exige que uno se comprometa realmente a tratar de entender el punto de vista de los demás».
Aung San Suu Kyi
Diputada
El 1 de abril de 2012, Aung San Suu Kyi se alzó con la victoria en su distrito electoral, Kawhmu, para formar parte del Parlamento del país asiático.Ganó en 112 de los 129 colegios electorales de Kawhmu, una empobrecida zona rural situada a 30 kilómetros al sur de Rangún. Estas elecciones se celebraron en 45 circunscripciones del territorio para elegir a 37 nuevos miembros del Parlamento, seis del Senado y otros dos de las asambleas regionales, quienes ocuparon los escaños dejados vacantes por legisladores que aceptaron cargos en el Gobierno.
En las elecciones generales de 2015, el partido de Suu Kyi obtuvo el 86 % de los escaños en la asamblea y 135 en la Casa de las Nacionalidades.
Ministra
Tras la formación del nuevo gobierno, fue nombrada consejera de Estado, además de ministra de Relaciones Exteriores y ministra de la Oficina de la Presidencia.Pueblo rohingya
Aung San Suu Kyi recibió críticas de países, organizaciones y figuras públicas por su presunta inacción ante el genocidio del pueblo rohingya en el estado de Rakhine y su negativa a aceptar que el ejército de Myanmar hubiera cometido masacres.En 2019, Suu Kyi compareció ante la Corte Internacional de Justicia para defender al ejército birmano de las denuncias de genocidio contra los rohingya.
Golpe de Estado
La líder de facto del gobierno de Myanmar, Aung San Suu Kyi, y el presidente del país, Win Myint, junto con otras figuras importantes del partido gobernante, fueron detenidos por militares el lunes 1 de febrero de 2021.El partido de la premio Nobel de la Paz, mayoritario en el Parlamento, llamó a la población a rechazar el golpe. Las Fuerzas Armadas justificaron su acción como “respuesta a las denuncias de fraude” en las elecciones del 8 de noviembre.
El 24 de mayo de 2021 compareció ante el tribunal por primera vez desde el golpe para enfrentar el cargo de "incitación a la sedición". El 10 de junio fue acusada de corrupción y, el día 14, comenzó el juicio.
Aung San Suu Kyi, líder de facto del gobierno birmano, fue condenada el lunes 6 de diciembre de 2021 a cuatro años de cárcel por incitar disturbios e incumplir las medidas sanitarias aplicadas para contener la pandemia de covid-19, en el primer veredicto emitido contra la premio Nobel desde su detención tras el golpe de Estado.
«Ser olvidado es morir un poco».
Aung San Suu Kyi
Cargos
Consejera de Estado de Birmania
6 de abril de 2016-1 de febrero de 2021
Ministra de Asuntos Exteriores de Birmania
30 de marzo de 2016-1 de febrero de 2021
Ministra de la Oficina de Presidencia
30 de marzo de 2016-1 de febrero de 2021
Ministra de Educación
30 de marzo de 2016-6 de abril de 2016
Ministra de Energía
30 de marzo de 2016-6 de abril de 2016
Secretaria general de National League for Democracya
Desde el 27 de septiembre 1988
Líder de la Oposición
Desde el 2 de mayo 2012
Miembro de la Cámara de Representantes de Birmania
Desde el 2 de mayo 2012
Reconocimientos
Premio Nobel de la Paz de 1991
Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford en 1993
Thorolf Rafto Memorial Conciencia de Realizando el Sueño en 1990
Companions of the Order of Australia
Premio Eleanor Roosevelt, for Human Rights
Premio Simon Bolivar en 1992
Premio Olof Palme en 2005
Premio Václav Havel a la Disidencia Creativa por la Human Rights Foundation en 2012
Bibliografía
Letters from Burma (1998)
The Voice of Hope (1998)
Freedom from Fear and Other Writings (1995)
Der Weg zur Freiheit (1999)
Letter to Daniel: Despatches from the Heart (1996)
Burma's Revolution of the Spirit: The Struggle for Democratic Freedom and Dignity (1994)
Aung San of Burma: A Biographical Portrait by His Daughter (1991)
Aung San (Leaders of Asia Series) (1990)
Burma and India: Some aspects of intellectual life under colonialism (1990)
Bhutan (Let's Visit Series) (1986)
Nepal (Let's Visit Series) (1985)
Burma (Let's Visit Series) (1985