Biografía de Pedro Olea (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Pedro Olea

(1938/06/30 - Unknown)


Pedro Olea

Guionista y director de cine español

Le he dicho que no a Netflix

  • Uno de los directores referentes del cine español de los años setenta.
  • Películas: El bosque del lobo, Akelarre, El maestro de esgrima...
  • Premios: Goya (1993)
  • Nombre: Pedro Olea Retolaza

Voz de Pedro Olea

"Los maestros del cine han muerto casi todos, ahora hay muy pocos maestros"

Pedro Olea
Pedro Olea nació el 30 de junio del año 1938, en Bilbao.

Familia

La familia de su madre regentaba el restaurante Retolaza, local que luego pasó a manos de Pedro y sus hermanos.

Estudios

Cursó estudios de economía, aunque su pasión por el cine le llevó a trasladarse a Madrid para estudiar en la Escuela Oficial de Cine, donde se graduó en 1964 con el corto Anabel; compaginó los estudios con la crítica en "Nuestro Cine".


Director

Sus inicios profesionales fueron en televisión rodando numerosos documentales, entre los que destaca La ría de Bilbao.

Rodó la versión que hizo Joan Manuel Serrat del tema para Eurovisión La, la, la (1968).

Películas

Su debut en la gran pantalla se produjo con Días de viejo color (1967) y dirigió su segundo largometraje, Juan y Junior en un mundo diferente (1968) con los cantantes como protagonistas.

En la época del nuevo cine desarrolló una carrera con altibajos cuyos títulos más interesantes son: El bosque del lobo (1969), su primer gran éxito profesional, protagonizada por José Luis López Vázquez, Tormento (1974), basada en la novela de Pérez Galdós y Un hombre llamado Flor de Otoño (1978).


En 1979 se radica en Bilbao y rueda el corto Gernika de la serie Ikuska. En 1983 dirigió Akelarre, y en 1986 finaliza esta etapa en el cine vasco con la película Bandera negra.

En 1988, tras un grave enfrentamiento con los dirigentes de Cultura del Gobierno Vasco que se negaban a subvencionar un proyecto basado en el crimen de Beizama, decidió regresar a Madrid.

En los años noventa rodó títulos como El día que nací yo (1991), El maestro de esgrima (1992) -Premio al Mejor Guion en la II edición de los Premios al Cine Vasco de "El Mundo" y ganadora de tres premios Goya-, Morirás en Chafarinas (1995) y Más allá del jardín (1996).

Filmografía

    1970.- En un mundo diferente
    1971.- La casa sin fronteras
    1972.- No es bueno que el hombre esté solo
    1975.- Pim, Pam, Pum...¡FUEGO!
    1976.- La corea
    1983.- Akelarre
    1986.- Bandera negra
    1991.- El dia que nací yo
    1992.- Maestro de esgrima
    1995.- Morirás en Chafarinas
    1996.- Mas allá del jardín
    2003.- Los Novios Búlgaros
    2004.- ¡Hay motivo!
    2011.- La conspiración

Enlaces de interés:

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Pedro Olea 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3609/Pedro%20Olea 
 Publicación: 2005/08/21 
 -dateModified- Última actualización: 2023/03/18
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Paul Gauguin

Paul Gauguin

Pintor francés Uno de los más populares pintores postimpresionistas. Obras: Mata Mua, El cristo verde, Mujeres de Tahití... Períodos: École de Pont-Aven, Posimpresionismo, Primitivismo... Padres: Clov...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023