Maximiliano I de México
(1832/07/06 - 1867/06/19)
Emperador de México
–La tenacidad es la gran palanca de la ambición–
- Archiduque de Austria y único monarca del Segundo Imperio Mexicano.
- Casa Real: Habsburgo-Lorena
- Cónyuge: Carlota de Bélgica (m. 1857-1867)
- Hijos: Agustín y Salvador
- Nombre: Maximiliano de Habsburgo - Ferdinand Maximilian Joseph María von Habsburg-Lothringen
"¡Que mi sangre selle las desgracias de mi nueva patria! ¡Viva México!"
Maximiliano I de México
Maximiliano I de México nació el 6 de julio de 1832 en el palacio de
Schönbrunn, cerca de
Viena,
Austria.
Familia
Hijo del archiduque Francisco Carlos de Austria y de Sofía Guillermina de Wittelsbach, Princesa de Baviera. Príncipe de la casa de
Habsburgo y hermano del emperador austríaco
Francisco José.
Cuando aún era muy joven contrajo matrimonio con la hija de los reyes de Bélgica, la princesa
Carlota Amelia. El matrimonio no tuvo hijos, por lo que en 1865 decidió adoptar a los dos nietos del anterior emperador
Agustín I de México,
Agustín de Iturbide y Green y su primo
Salvador de Iturbide y Marzán.
Emperador de México
Por recomendación de
Napoleón III, aceptó la
corona imperial de México.
Segundo Imperio Mexicano
El 28 de mayo de 1864, Maximiliano de Habsburgo arribó al puerto de Veracruz en compañía de su esposa, la emperatriz Carlota, a bordo de la fragata de guerra Novara. Llegó después a la capital apoyado por los conservadores, quienes querían ostentar un régimen imperial que le devolviera el poder a la Iglesia. Allí trató de mejorar la suerte de los indígenas y campesinos pobres.
El 10 de abril de 1865, publicó el
Estatuto provisional del Imperio mexicano. En éste se asentaba que el emperador gobernaría a través de los siguientes ministerios: de la Casa Imperial; de Estado; de Negocios Extranjeros y Marina; de Gobernación; de Justicia; de Instrucción Pública y Cultos; de Guerra; de Fomento; y, finalmente, el de Hacienda.
Obras suyas son el
Paseo de la Reforma y el Alcázar del Castillo de Chapultepec.
Coleccionista de mariposas, a las que cazaba en expediciones al interior del país mientras su esposa se quedaba al frente del gobierno.
Sus ideas liberales lo llevaron a aplicar algunas medidas a las propuestas por
Benito Juárez en las
Leyes de Reforma, lo que le acarreó el disgusto de las autoridades eclesiásticas y grupos conservadores. Abandonado por estos y por
Napoleón III fue incapaz de sostenerse.
Ejecución
Se rindió en
Querétaro al General
Mariano Escobedo y fue capturado y
fusilado en el
Cerro de las Campanas junto a los conservadores
Miguel Miramón y
Tomás Mejía el 19 de junio de 1867.
Sabías que...
La india bonita
Se cuenta que tuvo un romance con Concepción Sedano, “la india bonita”, esposa de su mayordomo de la Quinta en Cuernavaca.
Emperador de México
10 de abril de 1864 - 15 de mayo de 1867
Coronación
10 de abril de 1864
Sucesor
Benito Juárez
Presidente de México
Virrey de Lombardia-Venecia
1857-1859
Casa Real
Habsburgo-Lorena
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Maximiliano I de México
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3703/Maximiliano%20de%20Habsburgo
Publicación: 2005/11/04
-dateModified- Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar