Napoleón III
(1808/04/20 - 1873/01/09)
Emperador francés (1852-1870)
–En política, los males deben remediarse, no vengarse–
- Presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852).
- Casa real: Casa de Bonaparte...
- Padres: Luis I Bonaparte y Hortensia de Beauharnais
- Cónyuge: Eugenia de Montijo (m. 1853-1873)
- Hijos: Napoleón Eugenio Luis Juan José Bonaparte, Alexandre Bure, Eugène Bure
- Nombre: Carlos Luis Napoleón Bonaparte
"Por lo general, es el hombre el que ataca; en cuanto a mí, yo me defiendo y muchas veces capitulo"
Napoleón III
Napoleón III nació el 20 de abril de 1808 en
París, Francia.
Familia
Fue el menor de los tres hijos de
Luis Bonaparte (rey de
Holanda) y
Hortensia Beauharnais; sobrino de
Napoleón I Bonaparte.
Su familia fue desterrada de
Francia tras la caída de su tío.
Estudios
Formado en
Suiza y
Baviera, fue autor de ensayos y tratados.
Prisión
Encabezó dos
rebeliones destinadas a derrocar el régimen del rey
Luis Felipe I de Orleans en 1836 y 1840. Fue condenado a
cadena perpetua, pero logró
escapar de prisión en 1846. Cuando Luis Felipe fue derrocado en 1848, se presentó como candidato a la presidencia de la nueva
República ganando por una mayoría abrumadora. Su triunfo se vio empañado por la victoria de los
monárquicos en las elecciones legislativas de 1849 y la imposición
constitucional que limitaba la legislatura a cuatro años.
Presidente de la Segunda República
Dio un
golpe de Estado el 2 de diciembre de 1851 que le permitió asumir
poderes dictatoriales y ampliar su periodo de mandato a diez años. El respaldo popular lo alentó a trasformar la
II República en el
Segundo Imperio. Dado que el hijo de Napoleón I fue conocido entre sus seguidores como
Napoleón II, adoptó el título imperial como Napoleón III.
El Segundo Imperio
Su reinado consta de dos periodos: uno de carácter dictatorial o Imperio autoritario, que se mantuvo hasta 1860 y una segunda etapa marcada por
reformas liberales que culminó en una monarquía limitada -el Imperio liberal- hasta 1870; esta segunda etapa liberalizadora se caracterizó por el desarrollo de una legislación sobre asuntos laborales, la apertura hacia el librecambismo y la rehabilitación de los partidos de la oposición. Durante su mandato se produjo la
reordenación urbanística de París planificada y dirigida por
George Haussmann.
Guerra de Crimea
Hizo intervenir a Francia en la
guerra de Crimea, apoyó al
Piamonte en las guerras que tuvieron como consecuencia la unificación italiana, e inició una serie de expediciones cuyo fin era aumentar el prestigio y el territorio del Imperio tanto en Indochina como en América Latina, concretamente en
México donde con el apoyo de los grupos políticos más conservadores promovió la instauración de un efímero Imperio, en la persona de su sobrino
Maximiliano de Habsburgo.
Derrota
La amenaza que representaba
Prusia, concretamente, fue percibida demasiado tarde y el país no estaba preparado para hacer frente al conflicto que sobrevino en 1870. La derrota fulminante del ejército francés en la batalla de
Sedan durante la
Guerra Franco-prusiana provocó la captura del emperador, y su régimen fue derrocado en París el 4 de septiembre de 1870.
Matrimonio con Eugenia de Montijo
Contrajo matrimonio con Eugenia de Montijo (condesa de Teba), una noble española. En 1856 fueron padres de un hijo, Eugenio Bonaparte (Napoleón Eugenio Luis Juan José) llamado
Napoleón IV por sus partidarios. Además, tuvo dos hijos naturales: Alexandre y Eugène Bure con Eléonore Vergeot, una de sus sirvientes.
Muerte
Napoleón III marchó al exilio y murió en
Chislehurst, Inglaterra,
el 9 de enero de 1873.
Sabías que...
Cortejo
Conocedora de su fama con las mujeres, una noche mientras Napoleón III cortejaba a María Eugenia y tras preguntarle desesperado de qué manera podía llegar a su corazón; ella le respondió "Por la capilla, señor, por la capilla".
Títulos
Presidente de la República Francesa
20 de diciembre de 1848 - 2 de diciembre de 1852
Predecesor
Louis-Eugène Cavaignac
Presidente del Poder Ejecutivo
Sucesor
Él mismo
Emperador de los franceses
Emperador de los franceses
2 de diciembre de 1852 - 4 de septiembre de 1870
Predecesor
Él mismo
Presidente de la República
Sucesor
Louis-Jules Trochu
Presidente del Gobierno de Defensa Nacional
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Napoleón III
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/718/Napoleon%20III
Publicación: 2000/04/30
-dateModified- Última actualización: 2023/02/12
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar