Vicente Aranda
(1926/11/09 - 2015/05/26)
Vicente Aranda
Director de cine español
Nació el 9 de noviembre de 1926 en Barcelona.
Siendo un joven emigra a Venezuela. De formación autodidacta.
En su ciudad natal comienza su carrera como realizador y, tras diversos intentos, debutó como director en 1964, junto a Ramón Gubern, con la película Brillante porvenir, de la que fue también productor. Inscrito en la llamada Escuela de Barcelona, con su segundo filme como director, Fata Mongana (1966), obtuvo un gran éxito de la crítica.
Director de cine fantástico y cine erótico con películas como
Las crueles (1969),
La novia ensangrentada (1972) o
Clara es el precio (1974). En 1984 dirige la extraordinaria
Fanny Pelopaja aunque comenzó a ser reconocido con
El Lute, camina o revienta, premio internacional en el
Festival de San Sebastián, y su secuela
El Lute, mañana seré libre (1988).
Galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía (1988), su carrera estuvo jalonada de tropiezos y de grandes éxitos. Después siguió cosechando buenas críticas con
Amantes (1990), aunque defraudó con
La pasión turca (1994), basada en la novela de
Antonio Gala, y con
Libertarias (1995), sobre la
Guerra Civil española.
Para la televisión realizó la serie
El crimen del capitán Sánchez y
Los jinetes del alba, adaptación de la novela de Jesús Fernández Santos, y recibió en 1991 uno de los premios otorgados por el Festival Internacional de Programas Audiovisuales.
En el 2001 hizo que
Pilar López de Ayala protagonizara la película
Juana La Loca (
Premio Goya a la mejor interpretación femenina protagonista). En 2003 dirigió
Carmen, basada en la novela de
Prosper Mérimée y protagonizada por
Paz Vega. En 2006 realiza una adaptación de la medieval
Tirante el Blanco. En 2007 estrena
Canciones de amor en Lolita's Club, cuarta adaptación que hace de una novela de
Juan Marsé. En octubre de 2009 estrenó
Luna Caliente, adaptación de una novela argentina sobre el Proceso de Burgos.
Participó en la militante
¡Hay motivo!, una serie de 32 cortometrajes producidos en febrero de 2004 y proyectados a partir del 9 de marzo en los que se criticó al gobierno del
Partido Popular en distintos temas sociales y políticos. La película fue estrenada comercialmente el día 12 de noviembre de 2004 y proyectada hasta el día 25 del mismo mes. Apenas 496 espectadores se acercaron al cine para verla.
Vicente Aranda falleció el 26 de mayo de 2015 en
Madrid, a los 88 años.
Filmografía
2010 Luna caliente
2007 Canciones de amor en Lolita's Club
2006 Tirante el Blanco
2003 Carmen
2001 Juana la loca
1999 Celos
1998 La Mirada Del Otro
1996 Libertarias
1994 La Pasion Turca
1993 Intruso
1993 El Amante Bilingüe
1991 Amantes
1989 Mañana Sere Libre
1989 Si Te Dicen Que Cai
1987 El Lute - Camina O Revienta
1986 Tiempo De Silencio
1984 Fanny Pelopaja
1982 Asesinato En El Comite Central
1979 La Muchacha de Las Bragas de Oro
1976 Cambio de Sexo
1972 La Novia Ensangrentada
1972 Till Death Do Us Part
1971 Las Crueles
1965 Fata Morgana
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Vicente Aranda
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/450/Vicente%20Aranda
Publicación: 2000/02/20
-dateModified- Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar