Lech Walesa
(1943/09/29 - Unknown)
Sindicalista y político polaco
–Los sindicatos hemos fallado a los trabajadores–
- Símbolo de la lucha contra el comunismo en Polonia.
- Partido político: Plataforma Cívica
- Sindicato: Solidaridad
- Premio Nobel de la Paz: 1983
- Padres: Boleslaw y Feliksa
- Cónyuge: Danuta Gołoś (m. 1969)
- Hijos: Bogdan, Slawomira, Przemyslawa, Jaroslaw, Magdalena, Anna, Maria Wiktoria y Brygida
- Altura: 1,7 m
- Nombre:
"Los populistas dan con el diagnóstico, no con la solución"
Lech Walesa
Lech Walesa nació el 29 de septiembre de 1943 en
Popowo (Polonia), en el seno de una familia humilde de campesinos.
Padres
Hijo de Boleslaw, un carpintero que fue arrestado por los nazis antes de que Lech naciera, siendo internado en un campo de concentración en Mlyniec. Regresó a su casa después de la
Segunda Guerra Mundial, donde solo vivió dos meses antes de morir en 1945. Su madre, Feliksa, forjó las creencias y la tenacidad de su hijo.
Estudios
Cursó estudios a la escuela técnica estatal y en 1961 sirvió en las
Fuerzas Armadas.
Electricista
Pasó seis años cumpliendo con el servicio militar obligatorio y se mudó a
Gdansk, donde consiguió un empleo como
electricista en los gigantescos
astilleros Lenin, donde participó en las
huelgas de 1970.
En 1976 fue despedido por organizar nuevas protestas. El 14 de agosto de 1980, Lech Walesa saltó por arriba de un muro, ingresó al predio e improvisó un fervoroso discurso llamando a la huelga a los 17.000 trabajadores de aquella empresa. Fue designado como líder de un comité de huelga que negociaba con la dirección del astillero.
Solidaridad
Cuando en diciembre de 1981 el gobierno polaco, dirigido por el
general Jaruzelski, ilegalizó al movimiento sindical
Solidaridad e impuso la ley marcial, Walesa fue detenido. Es puesto en libertad en noviembre de 1982, pero bajo vigilancia gubernamental.
Premio Nobel de la Paz
En 1983 le concedieron el
Premio Nobel de la Paz. En 1990, donó los US$ 200.000 que obtuvo del premio a un fondo destinado a reconstruir el país.
Presidente de Polonia
El 9 de diciembre de 1990, ganó las elecciones presidenciales y se convirtió en
Presidente de Polonia. En noviembre de 1995 se presentó nuevamente a las elecciones presidenciales, pero perdió ante A.
Kwasniewski.
El 2 de abril de 1996 reingresó como electricista en los astilleros de Gdansk. Volvió a presentarse a la presidencia en las elecciones de 2000, pero recibió únicamente el 1% de los votos.
El 10 de mayo de 2004, el aeropuerto internacional de Gdańsk fue renombrado Aeropuerto
Gdańsk Lech Wałęsa.
Matrimonio e hijos
En 1969 Contrajo matrimonio con Danuta Gołoś, con la que tuvo ocho hijos: Bogdan (1970), Slawomira (1972), Przemyslawa (1974-2017), Jaroslaw (1976), Magdalena (1979), Anna (1980), Maria Wiktoria (1982)
y Brygida (1985).
Sabías que...
¿Confidente?
En 2008, Slawomir Cenckiewicz y Piotr Gontarczyk publicaron un libro que insinuaba la colaboración de Walesa con el régimen comunista como confidente del Gobierno entre 1970 y 1972. Se presentó documentación con recibos firmados supuestamente por Walesa con nombre y apodo. En 2015, se encontró un dossier con 41 informes firmados por "Bolek" y recibos por un total de 11.700 zlotys.
Cargos
Presidente de Polonia
22 de diciembre de 1990-23 de diciembre de 1995
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Lech Walesa
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4910/Lech%20Walesa
Publicación: 2007/12/19
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar