Richard Avedon
(1923/05/15 - 2004/10/01)
Richard Avedon
Fotógrafo estadounidense
"Si pasa un día sin que haga algo relacionado con la fotografía, es como si hubiera dejado algo esencial de mi existencia, como si hubiera olvidado despertarme"
Richard Avedon.
Nació el 15 de mayo de 1923 en Nueva York.
Se enamoró de las primeras fotos de moda en la tienda de ropa de su padre en la Quinta Avenida, donde recortaba las mejores imágenes de 'Vanity Fair' y 'Vogue'.
Empezó
Filosofía en la Universidad de Columbia, pero lo dejó por la verdadera pasión que encontró con su primer y nada sofisticado trabajo, en 1942: tomar imágenes de identificación de la tripulación de barcos de la marina mercante durante la
II Guerra Mundial.
Se apuntó a un curso impartido por
Alexey Brodovitch, de quien siempre reconoció su fuerte influencia. Cursó estudios de
Fotografía en la
New School, una universidad alternativa donde lo descubrió el director de arte de
Harper's Bazaar, entonces la
revista de moda por excelencia.
En 1946, abrió su propio estudio y se dedicó a vender imágenes para los grandes magazines de la época, con 'Vogue' y '
Life' a la cabeza, hasta que Harper's se lo quedó en exclusiva como
director de fotografía. En 'Vogue', donde trabajó fijo desde 1966, seguía con sus imágenes de moda tan peculiares, pero a la vez comenzó a interesarse por sujetos más periodísticos, fueran enfermos mentales, manifestantes contra la Guerra de Vietnam o negros víctimas de la discriminación.
Trabajó con
Truman Capote para documentar los
personajes más influyentes del siglo XX, con
retratos de
Pablo Picasso,
Buster Keaton,
Mae West o
Frank Lloyd Wright. Realizó series sobre el movimiento pacifista de los setenta, y la
In the american West, un extenso trabajo realizado entre 1979 y 1984 en el que retrató a 752 personas de 17 Estados de la Unión y que le valió algunas críticas por lo que algunos definieron como retratos crueles. En 1978 se organizaron exposiciones retrospectivas de su obra en el
Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y en 1995 en el
National Portrait Gallery de Londres. En 1992, se convirtió en el primer fotógrafo en plantilla del '
New Yorker' (que publica pocas y seleccionadas imágenes y prefiere, en general, dibujos y viñetas), donde retrató desde entonces a políticos y artistas.
En el año 1993 aparece el libro
Una autobiografía, retrospectiva del
fotógrafo que contiene algunos retratos de
Marilyn Monroe,
Charles Chaplin y una sección enteramente dedicada a sus fotografías de moda en los años '50.
Entre sus últimos premios, recibió el de
Maestro de la Fotografía de 1993, el
Premio a la Excelencia de Periodismo de la Universidad de Columbia en 2000 y la
medalla de la Sociedad Real de Fotografía. Sus fotos han sido expuestas en las pinacotecas del mundo, entre otras en el Museo Metropolitan de Nueva York y en el Whitney, que tituló una retrospectiva con cinco décadas de fotografía como
Richard Avedon: Evidencia.
Se casó y se divorció dos veces y fue padre de un hijo.
Richard Avedon falleció en
San Antonio, Texas, el 1 de octubre de 2004.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Richard Avedon
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/511/Richard%20Avedon
Publicación: 2000/03/09
-dateModified- Última actualización: 2022/04/14
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar