Joseph-Louis de Lagrange
(1736/01/25 - 1813/04/10)
Matemático y astrónomo francés
–Si hubiera heredado una fortuna, probablemente no habría apostado por las matemáticas–
- Uno de los matemáticos más destacados de la historia.
- Obras: Lectures On Elementary Mathematics, Mécanique Analytique ...
- Conocido por: Teoría de números, análisis matemático, cálculo infinitesimal ...
- Padres: Giuseppe Francesco Lodovico Lagrange y Maria Theresa Gros
- Cónyuges: Vittoria Conti (m. 1767), Renee-Francoise-Adelaide Le Monnie (m. 1792)
- Nombre: Giuseppe Lodovico Lagrangia
- También llamado: Giuseppe Luigi Lagrangia o Lagrange
"Mientras el álgebra y la geometría siguieron caminos separados, su avance fue lento y sus aplicaciones limitadas. Pero cuando estas ciencias se unieron, se extrajeron unas de otras una nueva vitalidad y de ahí en adelante marcharon a un ritmo rápido hacia la perfección"
Joseph Louis Lagrange
Joseph Louis Lagrange nació el 25 de enero de 1736 en
Turín,
Italia.
Primeros años y educación
El menor de los once hijos de Giuseppe Francesco Lodovico Lagrange y Maria Theresa Gros. Se crio en el seno de una ilustre familia parisiense, que tenía profundo arraigo en Cerdeña.
Cursó estudios en la Universidad de Turín.
Contribución científica
Profesor de geometría en la Academia Militar de Turín cuando sólo contaba diecinueve años. A esa misma edad, obtuvo fama resolviendo el llamado
problema isoperimétrico, que había desconcertado al mundo matemático durante medio siglo.
Comunicó su demostración en una carta a
Leonhard Euler, el cual se interesó enormemente por la solución, de modo especial en cuanto concordaba con un resultado que él mismo había hallado.
Fue uno de los matemáticos más importantes del siglo XVIII; creó el cálculo de variaciones, sistematizó el campo de las ecuaciones diferenciales y trabajó en la teoría de números.
En 1758 fundó lo que más adelante se convertiría en la
Academia de Ciencias de Turín. En el año 1766 fue director de la
Academia de Ciencias de Berlín.
Viajó a París invitado por el rey
Luis XVI. Lagrange trabajó para
Federico II de Prusia, en Berlín, durante veinte años
Durante la
Revolución Francesa, encabezó la comisión para el establecimiento de un nuevo sistema de
pesos y medidas.
Finalizada la Revolución, fue profesor de la nueva École Normale y miembro del Senado. Recibió el título de
conde. Entre sus investigaciones en
astronomía destacan los cálculos de la libración de la
Luna y los
movimientos de los planetas.
Su obra más destacada es
Mecánica analítica (1788).
Vida personal
En 1767 contrajo matrimonio con su prima Vittoria Conti. Su esposa falleció seis años después. En 1792 se casó con Renée-Françoise-Adélaïde Le Monnier, hija de su amigo, el astrónomo
Pierre Charles Le Monnier.
Joseph-Louis de Lagrange falleció el 10 de abril de 1813 en
París.
Sabías que...
Torre Eiffel
Su nombre figura en lista de los setenta y dos nombres de científicos destacados inscritos en la Torre Eiffel.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Joseph-Louis de Lagrange
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5810/Joseph-Louis%20de%20Lagrange
Publicación: 2009/07/11
-dateModified- Última actualización: 2023/02/13
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar