Jacques Derrida
(1930/07/15 - 2004/10/08)
Jacques Derrida
Filósofo francés
Nació el 15 de julio de 1930 en El Biar (Argelia).
En 1952 ingresa para estudiar filosofía en la Escuela Normal Superior en París, donde más tarde impartió clases desde 1965 a 1984. Entre 1960 y 1964, enseñó en la Sorbona de París.
Su primera obra, Introducción a El origen de la geometría de Edmund Husserl (1962) es un prólogo a la traducción de algunos documentos de 1936 de Edmund Husserl, donde examinó los principios de las tesis fenomenológicas de Husserl.
En 1967 edita tres libros -
La Voix et le phénomène (
La voz y el fenómeno, 1973),
De la Grammatologie (
De la gramatología, 1977), y
L'Éscriture et la différence (
La escritura y la diferencia, 1978)- que introdujeron el enfoque
desconstructivo en la lectura de textos. Otras obras suyas son
Glas (1974) y
La carta postal (1980).
Desde principios de la década de 1970, divide su tiempo entre
París y los
Estados Unidos, donde imparte clases en universidades como la John Hopkins, Yale y la Universidad de California en Irvine.
El estilo de lectura desconstructivo de Derrida cuestiona la idea de que un texto tiene un único significado inalterable. La persistencia del
logocentrismo en la filosofía occidental, la importancia del discurso sobre la escritura y el énfasis puesto sobre el significado en oposición al significante están en el núcleo de su obra. La desconstrucción muestra los numerosos estratos semánticos que operan en el lenguaje. Al desconstruir la obra de eruditos anteriores, Derrida trata de demostrar que el lenguaje está cambiando de una forma constante.
Fue precursor de una gran reflexión crítica sobre la institución de la filosofía y sobre la enseñanza de esta materia, lo que le llevó a crear en 1983 el
Colegio Internacional de Filosofía, que presidió hasta 1985. Políticamente comprometido, se significó, entre otras cosas, por su apoyo a los intelectuales checos, por su actividad en contra del '
apartheid' sudafricano o por su preocupación por la situación del
pueblo palestino. Estuvo casado con la psicoanalista
Sylviane Agacinski, esposa del ex primer ministro francés, el socialista
Lionel Jospin, con la que tuvo un hijo.
Jacques Derrida falleció en
París el 8 de octubre de 2004 a causa de un cáncer de páncreas.
Obras selecionadas
De la gramatología (1967)
La escritura y la diferencia (1967)
La voz y el fenómeno (1967)
La diseminación (1972)
La tarjeta postal: De Freud a Lacan y más allá (1986)
Del espíritu. Heidegger y la pregunta (1987)
Espectros de Marx (1993)
Políticas de la amistad (1994)
Mal de archivo (1995)
El Monolingüismo del otro o la prótesis de origen (1996)
Adiós a Emmanuel Lévinas (1997)
Estados de Ánimo del Psicoanálisis (2000)
La Universidad sin condición (2001)
Fichus. Discurso de Frankfurt (2002)
Béliers, Le dialogue ininterrompu: entre deux infinis, le poème (2003)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Jacques Derrida
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/596/Jacques%20Derrida
Publicación: 2000/04/01
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar