Cardenal Richelieu - Armand Jean du Plessis
(1585/09/09 - 1642/12/04)
Cardenal de Richelieu
Armand Jean du Plessis
Cardenal y político francés
Nació el 9 de septiembre de 1585 en París.
Hijo del duque de Richelieu.
Tuvo una esmerada educación, destacando en los estudios filosóficos. Emprendió carrera militar, pero para conservar el obispado de Luçon en la familia, orientó sus estudios hacia la teología y con veintidós años fue ordenado obispo.
Representante de los
Estados Generales en 1614, gozó del favor de la reina madre de Francia,
María de Medici.
Fue
secretario de Estado en 1616 y un año más tarde, junto con la reina madre, fue desterrado de la corte. Cuando se reconcilió el rey
Luis XIII con su madre en 1622 le otorgó el
capelo cardenalicio y en el año 1624, se inició como
consejero del rey.
Cuando María de Medici intentó expulsar a su antiguo protegido de su cargo, éste ya era el verdadero dirigente de Francia.
Intentando asegurar las relaciones con
Inglaterra, acordó el matrimonio entre la hermana del rey,
Enriqueta María, y el príncipe de Gales, más adelante
Carlos I de Inglaterra. Para limitar el crecimiento de poder de los Habsburgo, ya establecidos en España y Austria, se alió con los holandeses y alemanes.
Implicó a Francia en una lucha contra
Austria y
España cuando se planteó la sucesión al
trono de Mantua (1628-1631). En el año 1631 subvencionó la invasión de
Alemania del defensor de la causa luterana,
Gustavo II Adolfo,
rey de Suecia. Después hizo de Francia un aliado de los protestantes alemanes participando en la
guerra de los Treinta Años.
Empleó todos los medios a su alcance para asegurar el poder absoluto de la corona real, logró eliminar el peso político de las grandes familias francesas y convirtió al país en la primera potencia militar de Europa, especialmente a través de sus guerras con España, llegando a apoyar la
insurrección de Cataluña (1640), ocupando el
Rosellón (1642), así como la
separación de Portugal de la Monarquía Hispánica (1640).
Estimuló las explotaciones y las colonizaciones francesas en Canadá y las Indias. Fundó la
Academia Francesa. El escritor
Alejandro Dumas, 200 años después de su muerte, lo inmortalizó en la novela
Los tres mosqueteros, (1844).
El cardenal Richelieu falleció en
París, el 4 de diciembre de 1642. Fue enterrado según sus deseos, en la capilla de la Sorbona, en París. Antes de morir legó un millón de libras al rey y dejó para sus gatos una casa y comida asegurada mediante una cuantiosa asignación económica, además de dos personas dedicadas a sus cuidados.
El 5 de diciembre de 1793, los revolucionarios profanaron su tumba y lo degollaron. El cuerpo fue situado en los sótanos de la Sorbona en una fosa común. La cabeza se la quedó un comerciante parisino que arrepentido se la ofreció al padre Boshamp quien, a su muerte en 1805, la legó a su vez al padre Nicolas Armez. Escondida en Saint-Brieuc, la reliquia volvió a la Sorbona el 15 de diciembre de 1866, durante una ceremonia fúnebre. En 1896, el cráneo se enterró en un lugar secreto cerca de la tumba.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Cardenal Richelieu - Armand Jean du Plessis
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/740/Armand%20Jean%20du%20Plessis%20cardenal%20Richelieu
Publicación: 2000/05/05
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar