Henri Matisse
(1869/12/31 - 1954/11/03)
Artista francés
–No pinto cosas. Pinto la diferencia entre las cosas–
- Uno de los pintores más reconocidos del siglo XX.
- Obras: La Danza, Desnudo azul...
- Género: Pintura, escultura, grabado
- Movimiento: Fauvismo
- Padres: Emile Hippolyte Matisse y Anna Heloise Matisse
- Cónyuge: Amélie Parayre
- Hijos: Pierre, Marguerite, Jean Gérard
- Nombre: Henri-Émile-Benoît Matisse
- Artista francés conocido principalmente por su trabajo en pintura y escultura. Uno de los creadores más influyentes del siglo XX y uno de los líderes del movimiento fauvista. Su obra se basa en la simplificación, la estilización y la síntesis. Matisse destacó por su uso innovador del color y la forma en sus pinturas, esculturas y dibujos. Entre sus obras destacadas aparecen: Nu bleu, Femme au chapeau, L'Atelier rouge, La Fenêtre ouverte, La Danse, La Joie de vivre,
"Sin pasión no hay arte"
Henri Matisse
Henri Matisse nació el 31 de diciembre de 1869 en
Le Cateau-Cambrésis, norte de
Francia, en el seno de una familia de clase media.
Familia
Fue el mayor de los hijos de Anna Heloise Matisse y de Emile Hippolyte Matisse, un próspero comerciante de granos. Se crio en Bohain-en-Vermandois, Picardie, Francia.
Estudios
En 1887 se trasladó a París para estudiar derecho, trabajando como administrador del tribunal en Le Cateau-Cambrésis después de obtener su título.
Pintor
Henri Matisse comenzó a pintar en 1889, después de que su madre le entregara materiales para el dibujo y la pintura durante un período de convalecencia tras sufrir un ataque de apendicitis. Descubrió entonces su vocación y decidió convertirse en artista decepcionando profundamente a su padre.
Su formación es lenta y la alternó con viajes a
Londres e
Italia. En 1892 abandonó su carrera de
abogado y entró en la
Escuela de Bellas Artes de París.
Naturalismo
Su primer estilo consistía en un convencional
naturalismo. Realizó muchas copias de cuadros de los maestros clásicos. Estudió el arte contemporáneo, sobre todo el de los
impresionistas, iniciando su propia experimentación. Recibió influencias de
Paul Gauguin,
Paul Cézanne y
Vincent van Gogh, cuya obra estudió con detenimiento desde 1899 aproximadamente.
Cuadros
Hasta 1904, período conocido como
oscuro, realizó bodegones y paisajes de gran solidez estructural y planos de color, como puede apreciarse en
Platos y fruta (1901) y
Bosque de Boulogne (1902).
Fauvismo
En 1904
Henri Matisse pintó
Lujo, calma y voluptuosidad, en el que sigue el
neoimpresionismo, pero ya se anuncia el
fauvismo, que estallará en el verano de 1905 en
Colliure donde pintó cuadros que todavía seguian de cerca los métodos
puntillistas, como
Mujer con sombrilla, para alcanzar una libertad y espontaneidad absolutas en otras obras, como
Vista de Colliure.
Hacia 1905 produjo unas imágenes cuya audacia cromática rompía con todo lo anterior. Entre estas obras destaca
Raya verde (Madame Matisse; 1905, Museo Estatal de Arte, Copenhague), un retrato con notas expresionistas de su mujer. Ese mismo año Matisse expuso junto a pintores de la misma tendencia como
André Derain y
Maurice de Vlaminck.
Como consecuencia de esta exposición, el grupo es bautizado como
les fauves (literalmente '
las bestias salvajes') por su uso estridente del color, distorsión de las formas y su sentido expresionista en la captación de emociones.
Henri Matisse fue considerado líder del
radicalismo artístico, se ganó la aprobación de la crítica y de los coleccionistas, como la de la escritora estadounidense
Gertrude Stein y su familia.
Entre los encargos más importantes que recibió se encuentra el del coleccionista ruso que le pidió unos paneles murales ilustrando temas de danza y música: La Música y La Danza (acabados ambos en 1911; hoy en el
Ermitage, San Petersburgo).
La Danza
El cuadro de
La Danza mide 260 cm de alto por 389 cm de ancho.En él se representa a un grupo de cinco personas desnudas, de ambos sexos bailando en círculo y dándose la mano.
Desde 1920 hasta su muerte, pasó mucho tiempo en el sur de Francia, sobre todo en
Niza, pintando.
Se le encargó la decoración de la
capilla de Santa María del Rosario en
Vence (cerca de Cannes), que terminó entre 1947 y 1951.
Durante sus últimos años, se dedicó al
découpage (técnica de papeles gouacheados y recortados), creando obras de un brillante colorido.
Parejas e hijas
Con la modelo Caroline Joblau, tuvo una hija, Marguerite, nacida en 1894.
En 1898 se casó con Amélie Noéllie Parayre, con la que tuvo otros dos hijos, Jean (nacido en 1899) y Pierre (nacido en 1900). Marguerite y Amélie a menudo sirvieron como modelos para Matisse.
Muerte
Henri Matisse falleció en
Niza el 3 de noviembre de 1954, de un ataque al corazón a la edad de 84 años. Fue enterrado en el cementerio de la Monastère Notre Dame de Cimiez, cerca de Niza.
Sabías que...
Marguerite
Su hija Marguerite se convirtió en líder de la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Capturada por la Gestapo en 1944, fue enviada al campo de concentración de Ravensbruck, cuando por un milagro del destino, los bombardeos aliados pararon el tren que la llevaba y logró escapar.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Henri Matisse
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/78/Henri%20Matisse
Publicación: 1999/11/07
-dateModified- Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar