Militar insurgente mexicano
Ignacio Allende nació el 21 de enero de 1769 en San Miguel el Grande, hoy San Miguel de Allende, Guanajuato."Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o las mujeres, ellos son finalmente del tamaño de su obra, del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos"
Ignacio AllendeFamilia
Sus padres fueron María Ana de Unzaga y el español Domingo Narciso de Allende. Se crio en el seno de una rica familia dedicada al comercio y a la agricultura.Estudios
Cursó estudios en el Colegio de San Francisco de Sales donde conoció a los hermanos Aldama, quienes, también destacarían en el movimiento independentista.
Militar
Su carrera militar se inició en 1795, cuando por la necesidad de establecer un cuartel en San Miguel el Grande se autorizó la integración del Regimiento Provincial de Dragones de la Reina en la región. Allende fue nombrado teniente y ratificado por despacho real en febrero de 1796.
En enero de 1801, el virrey Félix Berenguer de Marquina lo nombró teniente del Cuerpo de Granaderos, bajo el mando del general Félix María Calleja, trasladándose al norte de la Nueva España.Vida privada
En 1802, contrajo matrimonio con María de la Luz Agustina de las Fuentes, fueron padres de tres hijos: Indalecio, José Guadalupe y Juana María.Líder e iniciador del movimiento de Independencia de México
Entró en contacto con miembros de grupos liberales y masones, así como con oficiales del ejército colonial que coincidían con los ideales de libertad e independencia. Al retornar a San Miguel en 1808, participa en reuniones de conspiradores. En 1809 intervino en la conspiración de Valladolid, promovida por los militares José María Obeso y José Mariano Michelena, pero fue descubierta y sus dirigentes detenidos. Allende logró escapar.
Conoció al cura de Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla y promovió la organización de varios centros insurgentes; el de mayor importancia fue el de Querétaro.
En un principio se decidió iniciar el levantamiento en diciembre de 1810 en la población de San Juan de los Lagos, que sería encabezado por Allende y Aldama. La detención del corregidor Domínguez, obligaron a que en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en la Villa de Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla, en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama, decidieran convocar de manera inmediata al levantamiento en contra del dominio español, iniciando el movimiento de independencia.Apresamiento
Fue proclamado como generalísimo, al renunciar Hidalgo al mando en enero de 1811. En su viaje al norte del país, fue aprehendido en Acatita de Baján, Coahuila, juntamente con los demás cabecillas insurgentes, al ser traicionados por Elizondo. Fue enviado a Chihuahua, donde se le enjuició como rebelde y se le sentenció a muerte.Ejecución
Ignacio Allende fue fusilado en Chihuahua el 26 de junio de 1811. Su cabeza fue expuesta en la alhóndiga de Granaditas (Guanajuato).
En 1821, Anastasio Bustamante ordenó su descenso y entierro con honores. Sus restos reposan en la Columna de la Independencia en la ciudad de México.
Cargos
General
Ejército Insurgente
1802-1811
Acciones
Toma de la Alhóndiga de Granaditas
Batalla del Monte de las Cruces
Batalla de Aculco
Toma de Valladolid
Batalla de Guanajuato
Batalla de Puente de Calderón
Artículo: Biografía de Ignacio Allende Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7925/Ignacio%20Allende Publicación: 2014/01/02 -dateModified- Última actualización: 2021/01/21
© buscabiografias, 1999-2020