Louis Aragon
(1897/10/03 - 1982/12/24)
Louis Aragon
Louis Andrieux
Escritor francés
Nació el 3 de octubre de 1897 en París.
Hijo ilegítimo de Louis Andrieux, un alto funcionario de la IIIª República, que estaba casado y tenía treinta años más que la madre de Aragón, con la que mantuvo relaciones cuando ésta tenía diecisiete años. Su progenitora presentó a Andrieux como padrino de su hijo. Fue criado por su madre y su abuela materna como hermana y su madre adoptivas. Se le dijo la verdad cuando tenía 19 años.
Cursó estudios de Medicina. Fue movilizado en 1915 y en 1917. Después reanuda sus estudios y a los veinte años ingresa como practicante en un hospital de París.
En 1919
André Breton funda con Luis Aragon y
Philippe Soupault, la
revista Littérature, título sugerido por el propio
Paul Valéry en alusión al último verso de
Arte poética del simbolista
Paul Verlaine.
En sus inicios escribió varias obras de carácter experimental, como la colección de poemas
Fogata (1920)
Aventuras de Telémaco (1922) y el ensayo
Tratado de estilo (1928) donde expone su idea del
surrealismo, que abandona por la estética del
realismo socialista.
Afiliado al
Partido comunista en 1927. Escribe
El mundo real nombre genérico que agrupa a
Las campanas de Basilea(1933),
Los hermosos barrios (1936) y
Los viajeros de la Imperial (1943) crítica de la burguesía francesa de final de siglo. Louis Aragon es nuevamente movilizado en 1939 aunque en esta ocasión desertó y organizó una red de la
Resistencia en el sur de Francia. Condecorado con la
cruz de guerra y con la
medalla militar, Louis Aragon emergió, a la caída del nazismo, no sólo como un héroe, sino como "el único poeta de la guerra" en Francia.
Sus versos fueron recitados una y otra vez en transmisiones "radiales", en la Comedia Francesa y por las compañías francesas en jira por el mundo. Entre ellos se popularizó principalmente la famosa "
leyenda de Gabriel Pén", escrita en el segundo aniversario de la muerte de Gabriel Pén, publicada ilegalmente durante la guerra y repetida de memoria por los miembros de la Resistencia, aun cuando contiene algunas inexactitudes como la de dejar al héroe perdido en la fosa común del cementerio de Ivry, cuando en realidad fue enterrado, en una tumba registrada, en Suresnes.
Los poemas escritos durante estos años son
La congoja (1941);
Los ojos de Elsa (1942) o
Diana francesa (1945). Tras la liberación de Francia se edita su novela
Aurelian (1945) cuarto título de El mundo real, y que muchos consideran una de las mejores obras del siglo XX. Su última novela de El mundo real,
Los comunistas (formada por seis volúmenes que se publicaron entre 1949 y 1951) está considerada la más militante de Aragon.
En 1954 fue miembro del
Comité central del Partido Comunista pero el excesivo estalinismo del comunismo francés le hicieron dedicarse por completo a la literatura.
Escribe
Novela inacabada (1956) poemas y relatos de corte autobiográfico;
La semana santa (1958) una novela histórica.
Con Tiempo de morir (La sort de mourir, 1965) inicia una nueva etapa artística, a la que siguen Blanca o el olvido (1967) o Teatro - Novela (1974).
Elegido
Académico de la Goncourt en 1967, dimitió al año siguiente.
Louis Aragon falleció en
París el 24 de diciembre de 1982. Fue inhumado en el parque del Molino de Villeneuve, de su propiedad, en Saint-Arnoult-en-Yvelines, donde está enterrada su mujer
Elsa Triolet.
Obras
Poesía
Fuego de alegría (1922)
El movimiento perpetuo (1925)
Los ojos de Elsa (1942)
Elsa (1959)
Loco por Elsa (1963)
Habitaciones (1969)
Ensayo
Tratado de estilo (1928)
Prosa
Aniceto o el panorama (1921)
El libertinaje (1924)
El campesino de París (1926)
El coño de Irene (1928)
El instante (1928)
Una ola de sueños (1932)
Los comunistas (1949-1951)
Semana santa (1958)
Tiempo de morir (1965)
Serie El mundo real
Las campanas de Basilea (1933)
Los bellos Barrios (1936)
Los viajeros de La Imperial
Aurélien (1945)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Louis Aragon
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/798/Louis%20Aragon
Publicación: 2000/05/23
-dateModified- Última actualización: 2023/01/01
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar