Francis Bacon
(1561/01/22 - 1626/04/09)
Estadista y filósofo inglés
–El conocimiento es poder–
- Uno de los fundadores e impulsores del método científico.
- Obras: Novum organum, Cogitata et Visa ...
- Campo: Filosofía política
- Movimiento: Empirismo
- Padres: Nicholas Bacon y Ann Cooke Bacon
- Cónyuge: Alice Barnham (m. 1606-1626)
- Títulos: Primer barón de Verulamium, primer vizconde de Saint Albans
"La verdad es hija del tiempo, no de la autoridad"
Francis Bacon
Francis Bacon nació el 22 de enero de 1561 en
Londres.
Padres
Hijo menor de Sir Nicholas Bacon,
Lord del Sello Privado, y de Ann Cooke Bacon, segunda esposa de Nicholas, que hablaba cinco idiomas y estaba considerada una de las mujeres más ilustradas de su época.
Fue educado por su progenitora en los principios del puritanismo calvinista.
Estudios
En 1573, a los trece años,
Francis Bacon ingresó en el Trinity College de Cambridge, institución en la que cursó estudios hasta 1576, período que pasó en compañía de su hermano mayor, Anthony. Sus estudios en diversas ciencias que le llevaron a la conclusión de que los métodos empleados y los resultados obtenidos eran erróneos.
Cargos públicos
Francis Bacon pasó algún tiempo residiendo en
París, como agregado en la embajada de Inglaterra.
Nombrado por
Isabel I,
consejero extraordinario del reino, además lo eligió para la
Cámara de los Comunes. Fue el redactor de la acusación contra el
Conde de Essex, anteriormente su protector, cuando este conspiró contra la reina Isabel I.
El rey
Jacobo I Estuardo le nombró en 1607
Procurador General,
Fiscal General en 1613, Lord del Sello Privado en 1617 y
Gran Canciller en 1618, recibiendo los títulos de
Barón de Verulam y
Vizconde de San Albano.
Francis Bacon fue acusado por el
Parlamento de
venalidad en el ejercicio de sus cargos, así que se vio obligado a abandonar la vida política.
Filósofo
Introductor del género del ensayo en Inglaterra, su obra filosófica aparece la gran influencia de
Montaigne y
Maquiavelo.
En sus obras argumentó la posibilidad del conocimiento científico basado en el razonamiento inductivo y la observación meticulosa de la naturaleza.
Su proyecto de reforma de las ciencias tiene su base en su
Novum Organum sive iudicia vera de interpretatione naturae de 1620 lo que le convirtió en uno de los pioneros del pensamiento científico moderno. Contraponía esta obra al
Organon aristotélico, como nuevo método de lógica inductiva.
Durante 1603, fue nombrado caballero, y después, barón Verulam en 1618 y vizconde St. Alban en 1621. Al no tener descendencia, ambos títulos no se heredaron.
En 1623 transcribió del inglés al latín su obra
De la proficiencia y progreso del conocimiento. Además, escribió varias ediciones de sus
Essays hasta 1925.
Muerte
Francis Bacon falleció en
Highgate el 9 de abril de 1626, cuando ya se había retirado a causa de una neumonía mientras trataba de comprobar los efectos del frío para la conservación de los alimentos.
En 1627 se publicó póstumamente su
Nueva Atlántida, una utopía basada en una ciudad gobernada por sabios.
Sabías que...
Masonería
Se cree que Bacon mantenía relaciones con masones. Presuntamente celebró banquetes a los que asistieron rosacruces y masones.
Obras
Temporis Partus Masculus
Essays, (1597)
El avance del saber (1605)
Cogitata et Visa
Redargutio Philosphiarum
Novum organum 1620
La nueva Atlántida
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Francis Bacon
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8423/Francis%20Bacon
Publicación: 2014/12/19
-dateModified- Última actualización: 2022/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización?
Háganos saber su opinión para mejorar este artículo.
Colaborar
Bio recomendada
Nick Bostrom: «No tendremos una segunda oportunidad con la inteligencia artificial».
Bio recomendada
Marie Curie. «No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderlo».