Alessandro Malaspina
(1754/11/05 - 1810/04/09)
Alessandro Malaspina
Marino italiano
Nació el 5 de noviembre de 1754 en Mulazzo (Italia).
Su padre fue Carlo Morello Malaspina, marqués de Mulazzo.
Cursó estudios en el Colegio Clementino de Roma y en 1774 se graduó en la Escuela de Guardiamarinas de Cádiz (España).
Entre 1775 y 1782 tomó parte en luchas en el norte de
África y en el sitio de
Gibraltar, por las que fue ascendido a capitán de fragata.
En 1783 viajó a
Filipinas al mando de la
fragata Asunción y en 1786 intentó su primera
circunnavegación al mando de la
fragata Astrea. El 10 de septiembre de 1788 presentó a
Carlos III su plan de un
viaje científico y político alrededor del mundo. La "
Expedición Malaspina", nombre con el cual quedaría inmortalizada, partió de
Cádiz el 30 de julio de 1789. Luego de atracar por unos días en las Islas Canarias, navegaron por las costas de Sudamérica hasta el
Río de la Plata. De allí, siguieron hasta las
islas Malvinas, recalando antes en la
Patagonia, donde estudiaron a los indígenas de la región. Visitaron luego, el estrecho de
Le Maire, costa del Pacífico, y recalaron temporalmente en
Callao,
Guayaquil y
Acapulco. Luego, marcharon en dirección al
Pacífico norte para reconocer el estrecho de
Juan de Fuca. Navegaron después por las islas
Marshall,
Marianas y
Filipinas. Después de recorrer
Nueva Zelanda llegaron a Callao y desde allí, por el
Cabo de Hornos, regresaron a Cádiz en 1794.
La expedición estuvo formada por
dos corbetas, con los nombres de
Descubierta y
Atrevida.
Antonio Pineda fue encargado de la
Historia Natural, al que se unieron el
botánico de origen francés
Luis Née y el checo
Tadeo Hanke, que se incorporó en
Valparaíso y no regresó con la expedición. El alférez
Felipe Bauzá fue director de los
trabajos cartográficos y del
dibujo y los oficiales
Dionisio Alcalá Galiano y
Juan Gutiérrez de la Concha se hicieron cargo de los estudios
astronómicos. Los responsables de las imágenes fueron los pintores españoles
José del Pozo,
Tomás de Suría y
José Guió, pintor y disecador, y los italianos
Fernando Brambila y
Juan Ravenet. A ellos se unió, como dibujante, el marinero
José Cardero.
A su regreso Malaspina fue nombrado
brigadier. El 22 de noviembre de 1795 fue acusado por el primer ministro español
Manuel Godoy de revolucionario y conspirador y en abril de 1796 fue condenado a prisión por diez años y un día.
Desterrado a Italia en 1803, Alessandro Malaspina falleció el 9 de abril de 1810 en
Pontremoli.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Alessandro Malaspina
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8676/Alessandro%20Malaspina
Publicación: 2015/07/06
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar