Felipe III de España
(1578/04/14 - 1621/03/31)
Monarca español
- Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia y Cerdeña.
- Casa real: Casa de Austria
- Padres: Felipe II de España, Ana de Austria
- Cónyuge: Margarita de Austria-Estiria (m. 1599-1611)
- Hijos: Ana María Mauricia de Austria, María de Austria, Felipe, María Ana de Austria, Carlos de Austria, Fernando de Austria, Margarita de Austria, Alonso de Austria
- Llamado: El Piadoso
Felipe III nació el 14 de abril de 1578 en
Madrid.
Primeros años
Fue el último hijo sobreviviente de
Felipe II y de su cuarta esposa
Ana de Austria.
En 1582 se le designó
heredero al trono, que ocupó el 13 de septiembre de 1598. De carácter tímido, recibió su educación de aristócratas y eclesiásticos, que le forjaron un carácter extremadamente religioso.
Matrimonio e hijos
Contrajo matrimonio en Valencia el 18 de abril de 1599 con su prima
Margarita de Austria, tuvo ocho hijos, el tercero de ellos,
Felipe, a su muerte, sería proclamado
Rey de España como
Felipe IV.
Reinado
Con el sistema de gobierno de los primeros
Austrias, el Consejo de Estado fue reorganizado en 1600 con un mayor protagonismo en la política general. Su poca capacidad y su gran afición a la caza, anuló un gobierno personal en favor de un delegado o favorito sin cargo específico. Desde 1598 gobernó como valido el
duque de Lerma, su amigo personal, que desde los primeros momentos recibió autorización para firmar en su nombre. Así controló todos los órganos de la administración tomando decisiones ejecutivas. El reparto de gracias y mercedes permitió a Lerma formar una poderosa facción política. Se dice que para escapar a las críticas que se lanzaban en Madrid contra él, trasladó de 1601 a 1606 la corte a
Valladolid.
La suspensión de pagos de 1607 marcó el inicio de un periodo pacifista. El 9 de abril de 1609 se firmó una tregua de doce años con los
Países Bajos, reconociéndose oficialmente la existencia de
Holanda. Ya antes se llegó al fin de hostilidades con
Inglaterra, tras la muerte de
Isabel I.
En 1609 se produce la expulsión de los
moriscos, aunque ya no constituían tema de preocupación. El válido alegó razones de seguridad. Se dio auge a las exploraciones del Mar del Sur; en Nueva España se impulsó la educación y se fundaron los Colegios de San Ildefonso, San Pedro y San Pablo. A causa de la difícil situación política y la crisis económica, Felipe III cambió en el año 1618 a Lerma por su hijo, el
duque de Uceda, con menos libertad de acción en la tramitación de las consultas y con un mayor protagonismo de
Baltasar de Zúñiga en los asuntos exteriores, el rey se reservó el despacho de mercedes.
Durante 1618 España apoyó al emperador
Fernando II de Austria contra el elector del Palatinado,
Federico V, dando comienzo a la
guerra de los Treinta Años.
Felipe III falleció el 31 de marzo de 1621 en Madrid.
Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia y Cerdeña
Duque de Milán y duque titular de Borgoña
Reinado
13 de septiembre de 1598-31 de marzo de 1621
Predecesor
Felipe II
Sucesor
Felipe IV
Casa Real
Casa de Austria
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Felipe III de España
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8688/Felipe%20III%20de%20Espana
Publicación: 2015/07/14
Última actualización: 2023/02/13
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar