Marco Fidel Suárez
(1855/04/23 - 1927/04/03)
Escritor y político colombiano
–Es mejor llegar a ser que haber nacido siendo–
- Presidente de la República de Colombia entre 1918 y 1921.
- Obras: Sueños de Luciano Pulgar, El sueño de la educación y otros escritos...
- Miembro de: Academia Colombiana de la Lengua
- Partido político: Partido Conservador Colombiano
- Padres: José María Barrientos Jaramillo y Rosalía Suárez
- Cónyuges: Isabel Orrantia y Borda
- Hijos: Gabriel Suárez Orrantia, María Antonia Suárez Orrantia
"El progreso debe ser un movimiento ordenado y racional hacia una meta fija... y no un torbellino de direcciones falsas y encontradas"
Marco Fidel Suárez
Marco Fidel Suárez nació el 23 de abril de 1855 en
Bello, Antioquía, Colombia.
Familia
Hijo de José María Barrientos Jaramillo, perteneciente a la élite antioqueña, y Rosalía Suárez, lavandera. Desde muy temprana edad destacó por su inteligencia y recibió una educación especial.
Estudios
A los catorce años ingresó al seminario. En el año 1876 se matriculó en
derecho canónico y
teología dogmática.
Maestro
Desde 1872 se dedicó al
magisterio. Enseñó filosofía, gramática, aritmética, álgebra y caligrafía. Fue maestro de la escuela de
Hatoviejo desde el 14 de octubre de 1877.
Se trasladó a
Bogotá y de 1880 a 1884 fue alumno y profesor en el Colegio del Espíritu Santo.
Escritor
En el año 1881, ganó el concurso que la
Academia Colombiana de la Lengua había abierto para conmemorar el primer centenario del natalicio de
Andrés Bello.
Fue autor de artículos satíricos contra el General
Ramón González Valencia,
presidente de Colombia entre 1909 y 1910 como "
El puente Nacional" y "
Las bodas de Camacho".
Obras
Autor también de obras de filología como "
La lengua castellana"; "
Estudios gramaticales", "
Análisis gramaticales de Pax"; "
El castellano en mi tierra", "
Ensayos sobre la gramática castellana de Don Andrés Bello".
Presidente de Colombia
Ocupó distintos cargos públicos: subsecretario y ministro de Relaciones Exteriores, ministro de Instrucción Pública, representante y senador. Llegó a la
presidencia de la República como candidato del
Partido Conservador, en 1918. Bajo su gobierno se fomentó las comunicaciones. No cumplió su mandato presidencial, retirándose, en 1921, por discrepancias con una fracción del Partido Conservador.
Vida privada
Casado con Isabel Orrantia y Borda. Fueron padres de: Gabriel y María Antonia.
Muerte
Marco Fidel Suárez falleció el 3 de abril de 1927 en
Bogotá.
Sabías que...
El amor en los tiempos del cólera
El presidente es mencionado en la novela de Gabriel García Márquez, El amor en los tiempos del cólera.
Cargos
32º presidente de la República de Colombia
7 de agosto de 1918 – 11 de noviembre de 1921
Predecesor
José Vicente Concha
Sucesor
Jorge Holguín
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Marco Fidel Suárez
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8723/Marco%20Fidel%20Suarez
Publicación: 2015/08/07
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar