Juan XXIII
(1881/11/25 - 1963/06/03)
Papa de la Iglesia católica
–Nada de lo que ocurra a los hombres nos debe resultar ajeno–
- Papa 1958-1963.
- Ordenación sacerdotal: 10 de agosto de 1904
- Ordenación episcopal: 19 de marzo de 1925
- Proclamación cardenalicia: 12 de enero de 1953
- Beatificación: 3 de septiembre de 2000
- Canonización: 27 de abril de 2014
- Padres: Giovanni Battista Roncalli y Marianna Giulia Mazzola
- Nombre: Angelo Giuseppe Roncalli
"Nunca vaciles en tender la mano; nunca titubees en aceptar la mano que otro te tiende"
Juan XXIII
Juan XXIII nació el 25 de noviembre de 1881 en
Sotto il Monte, cerca de
Bérgamo, Italia.
Familia
Descendiente de una familia campesina profundamente católica, humilde y a la vez muy numerosa, fue el cuarto de los catorce hijos de Giovanni Battista Roncalli y Marianna Giulia Mazzola.
Estudios
En 1892 ingresó en el seminario de Bérgamo, recibió la tonsura dos años más tarde. Durante 1896 fue admitido en la Orden Franciscana Seglar. En septiembre de 1900 se trasladó a Roma para continuar su formación sacerdotal en el Pontificio Seminario Romano, que tuvo que interrumpir en 1901-1902 por el servicio militar. El 13 de junio de 1903 se doctoró en Teología.
Sacerdote
En el año 1904
se ordenó sacerdote.
Regresó a su ciudad natal como secretario del obispo, Giacomo Radini-Tedeschi. Profesor de historia eclesiástica en el seminario diocesano.
Durante la
I Guerra Mundial fue
sargento médico y más tarde
capellán.
En el año 1921 colaboró en la reorganización de la
Sociedad para la Propagación de la Fe, y en 1925 viajó a
Bulgaria como representante del papa. Trabajó (1933-1944) como delegado apostólico en
Turquía y en
Grecia.
Durante la
II Guerra Mundial ayudó en el
rescate de judíos de Hungría y en 1944 fue elegido diplomático de nuncio papal en Francia.
Cardenal y patriarca (
arzobispo) de
Venecia en 1953.
Pontífice
Fallecido
Pío XII, el 28 de octubre de 1958 fue
elegido Papa, cuando contaba setenta y siete años.
Sus mayores éxitos fueron la convocatoria del
Concilio Vaticano II con el objetivo de llevar a cabo la renovación de la vida religiosa católica gracias a la modernización (
aggiornamento) de la enseñanza, la disciplina y la organización de la Iglesia, así como alentar la unificación de los cristianos, extender el
ecumenismo eclesiástico y posibilitar el acercamiento a otras creencias. Sus escasas intervenciones en el Concilio (que finalizó después de su muerte) apoyaron el movimiento por el cambio al que la mayoría de los delegados era favorable.
Escribió siete
encíclicas, entre ellas
Mater et magistra (1961), donde enfatiza la dignidad individual como base de las instituciones sociales, y
Pacem in terris (1963), que exhortó a la cooperación internacional por la paz y la justicia, y al compromiso de la Iglesia a interesarse por los problemas de toda la humanidad.
En 1960 se creó el Secretariado para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, con contactos con la
Iglesia ortodoxa, con los líderes
protestantes, con el
Consejo Mundial de las Iglesias, y por su fomento del diálogo con los
judíos.
Obras
Entre sus obras destaca un estudio de cinco volúmenes sobre san
Carlos Borromeo. Sus diarios, publicados con el título de
Diario de un alma (1965) y
Cartas a su familia (1969), exponen la profunda sencillez y humildad de su vida espiritual.
Muerte
Juan XXIII falleció el 3 de junio de 1963 en el
Vaticano.
Canonización
Los beatos San Juan XXIII y
San Juan Pablo II fueron inscritos en el Libro de los Santos. El
Papa Francisco presidió la ceremonia de canonización de dos de sus predecesores. El Papa proclamó santos a sus dos grandes predecesores del siglo XX, que desde ese momento se llaman San Juan Pablo II y San Juan XXIII. Eran las 10:15 de la mañana del Domingo de la Divina Misericordia, 27 de abril de 2014.
Sabías que...
Il Papa Buono
Juan XXIII fue un Papa muy amado por los fieles y muy querido por los líderes de la época, por lo que se ganó el cariñoso apelativo de el “Papa Bueno”.
Encíclicas
Ad Petri Cathedram (29 de junio de 1959)
Sacerdotii Nostri Primordia (1 de agosto de 1959)
Grata Recordatio (26 de septiembre de 1959)
Princeps Pastorum (28 de noviembre de 1959)
Mater et Magistra (15 de mayo de 1961)
Aeterna Dei Sapientia (11 de noviembre de 1961)
Paenitentiam Agere (1 de julio de 1962)
Pacem in Terris (11 de abril de 1963)
Papa
261°. Papa de la Iglesia católica
28 de octubre de 1958 - 3 de junio, 1963
Predecesor
Pío XII
Sucesor
Pablo VI
Ordenación
10 de agosto de 1904
Consagración episcopal
19 de marzo de 1925
Proclamación cardenalicia
12 de enero de 1953
Beatificación
3 de septiembre de 2000
por San Juan Pablo II
Canonización
27 de abril de 2014
por Francisco
Festividad
11 de octubre
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Juan XXIII
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8801/Juan%20XXIII
Publicación: 2015/09/30
-dateModified- Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar