Xabier Arzalluz
(1932/08/24 - 2019/02/28)
Político vasco
- Presidente del PNV: 18 de enero de 1987-18 de enero de 2004
- Padres: Felipe Higinio Arzalluz Eizmendi y Manuela Antia Soraluze
- Cónyuge: Maria Begoña Loroño Bilbao
- Hijos: Asier Aritz, Usoa, Miren
- Nombre: Xabier Arzalluz Antia
Nació el 24 de agosto de 1932 en
Azkoitia (Guipuzcoa).
Fue el séptimo y último hijo de Felipe Higinio Arzalluz Eizmendi y de Manuela Antia Soraluze, creció en el seno de una
familia carlista.
Cursó estudios en los jesuitas de Durango y en el año 1958 viaja a
Zaragoza para dirigir el Colegio Mayor Pignatelli. Allí estudió
Derecho y a principios de los sesenta comenzó a preparar su
tesis doctoral sobre la Democracia Cristiana alemana.
Pidió el trasladado a Frankfurt, en donde comienza estudios de
Teología.
En el año 1965 regresa a España y se radica en
Madrid donde trabaja de ayudante de cátedra en la Universidad, en la que colaboró con
Joaquín Ruiz Jiménez y con
Carlos Ollero.
Desde 1966 ejerció como adjunto del catedrático de Derecho Político Pablo Lucas Verdú en la Universidad de Deusto.
Fue
ordenado sacerdote de la Compañía de Jesús el 2 de febrero de 1967. Abandonó la Compañía para dedicarse a la política.
Ingresó en el
Partido Nacionalista Vasco (PNV), partido de derechas, conservador, admirador de Estados Unidos, siguiendo la estela de sus homónimos europeos, en especial de
Andreotti, el líder democristiano italiano por el que Arzalluz profesó una gran admiración.
Juan Ajuriagerra que fue su padre político, le propuso en 1971 ser miembro del
Bizkai Buru Batzar. En ese año se casó con
Begoña Loroño con la que tuvo tres hijos.
En las elecciones generales de 1977 sale elegido
diputado por Guipuzcoa, siendo reelegido dos años mas tarde. Durante su etapa parlamentaria, participó en la redacción de
Ley de Amnistía y en la del
Estatuto de Autonomía.
En 1979 renunció a su escaño en Madrid para presentarse al cargo de
presidente del EBB en sustitución de
Carlos Garaikoetxea, lo lograría en abril de 1980.
Cambió los estatutos del PNV, que no permitían la reelección, para ser nuevamente elegido como presidente en abril de 1986 y enero de 1992. La escisión del PNV que dio origen a
EA, a mediados de los ochenta, se desató después de que Arzalluz negociara con
Alianza Popular la alcaldía de Iruñea, hecho que fue contestado por las bases navarras del Partido.
Compartió bufete de abogados con dos miembros de su partido acusados de corrupción:
Javier Chalbaud y
Santiago Eire.
También imparte clases en la Universidad de Deusto y escribe en el diario Deia y en Alderdi bajo los seudónimos Juan Beltz y Egurbide.
Uno de los personajes políticos que con más fuerza apoyó el ingreso de España en la
OTAN, fue uno de los pocos políticos que públicamente alabó al presidente
Ronald Reagan en su controvertida visita a
Madrid y en el único europeo en defender al demócrata-cristiano italiano Giulio Andreotti.
En 2004, tras una disputada elección, fue sucedido en la presidencia del PNV por
Josu Jon Imaz, del ala moderada, que derrotó a
Joseba Egibar, candidato apoyado por Arzalluz.
Falleció el 28 de febrero de 2019 en
Bilbao.
Cargos
Presidente del PNV
18 de enero de 1987 - 18 de enero de 2004
Predecesor
Jesús Insausti
Sucesor
Josu Jon Imaz
18 de enero de 1980 - 18 de enero de 1984
Predecesor
Carlos Garaikoetxea
Sucesor
Román Sudupe
Diputado en Cortes Generales de España por Guipúzcoa
15 de junio de 1977 - 1 de febrero de 1980
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Xabier Arzalluz
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8949/Xabier%20Arzalluz
Publicación: 2016/01/15
-dateModified- Última actualización: 2023/01/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar