Diego el Cigala
(1968/12/18 - Unknown)
Cantante español
–Se trata de ver las cosas que Dios bendito te pone delante–
- Considerado por muchos como el sucesor de Camarón de la Isla.
- Álbumes: Corren tiempos de alegría, Lágrimas negras...
- Género: Flamenco
- Padres: José de Córdoba y Aurora Salazar Motos
- Cónyuge: Amparo Fernández
- Hijos: Rafael, Diego
- Nombre: Diego Ramón Jiménez Salazar
- Otros nombres: "Atrassss man"
- Cantante español de flamenco y fusion latina. Reconocido por su peculiar voz lanzó varios álbumes a lo largo de su carrera como Lágrimas Negras, que en colaboración con el pianista cubano Bebo Valdés tuvo éxito internacional y recibió un Grammy Latino. Además, ha colaborado con muchos otros artistas destacados.
"El flamenco es noches y juerga, no se aprende en el sofá de casa haciendo zapping"
Diego el Cigala
Diego el Cigala nació el 18 de diciembre de 1968, en
Madrid.
Familia
Hijo de José de Córdoba y Aurora Salazar Motos.
Cantante
iendo niño ya destacaba cantando en
El Rastro. Sobrino del legendario cantaor
Rafael Farina, con doce años ganó un premio en el Concurso de TVE
Gente Joven. Fue el mismo José Monje Cruz,
Camarón, quien le puso el apodo de
Diego El Cigala.
A los 20 años, se le rebautizó Dieguito y comenzó a trabajar con los grandes "cantaores". El Cigala cantó para bailaores como Farruco, El Güito, Carmen Cortés, Mario Maya o Manolete.
Discos y canciones
En el año 2000 se publicó
Entre bareta y canasta, por iniciativa del
Gran Wyoming. Luego llegaría
Corren tiempos de alegría.
El Cigala fue el protagonista, junto a
Bebo Valdés, no solo de la película, sino de uno de los discos más premiados,
Lágrimas negras, grabado en Madrid en 2002. Fue galardonado en 2004 con un
Grammy, tres Premios de la Música, un Premio Ondas, cinco Premios Amigo, tres Discos de Platino en España y uno en Argentina, México y Venezuela.
Después de este éxito lanzó
Picasso en mis ojos, y en 2008 apareció el disco
Dos lágrimas. En 2010, puso voz al personaje de Toy Story 3,
Buzz Lightyear y lanzó su álbum
Cigala & Tango. En abril de 2013 se lanzó
Romance de la Luna Tucumana, sobre el tango argentino.
En octubre de 2018, presentó su álbum,
Indestructible.Vida personal
El Cigala se radicó en República Dominicana y el 6 de marzo de 2014 recibió la nacionalidad dominicana.
Parejas e hijos
El 19 agosto de 2015 falleció su esposa Amparo Fernández a causa de un cáncer. Diego se encontraba en Los Ángeles y no canceló un concierto programado para ese mismo día en homenaje a su esposa, con la que llevaba casado 25 años y con la que tuvo a sus hijos Diego y Rafael.
Desde 2017, tiene una nueva pareja, Dolores.
Fue detenido en junio de 2021 por un presunto delito de violencia de género denunciado por su expareja en Jerez de la Frontera.
Discografía
1998: Undebel
2000: Entre vareta y canasta
2001: Corren tiempos de alegría
2002: Directo en el Teatro Real
2003: Lágrimas negras
2005: Picasso en mis ojos
2008: Dos lágrimas
2010: Cigala & Tango
2013: Romance de la luna Tucumana
2014: Vuelve el Flamenco
2016: Indestructible
2020: Cigala canta a México
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Diego el Cigala
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9352/Diego%20Ramon%20Jimenez%20Salazar%20El%20Cigala
Publicación: 2016/10/24
Última actualización: 2022/12/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar