Nicolas Sarkozy
(1955/01/28 - Unknown)
Político francés
–El hombre no crece cuando la nación decae–
- Presidente de la República Frances (2007-2012).
- Partidos políticos: UDR (1974-1976), RPR (1976-2002), UMP (2002-2015), LR (2015)
- Padres: Andrée Mallah y Pál Sarkozy
- Cónyuges: Marie-Dominique Culioli (m. 1982–1996), Cécilia Attias (m. 1996–2007), Carla Bruni (m. 2008)
- Hijos: Jean, Louis, Giulia, Pierre
- Nombre: Nicolas Paul Stéphane Sarközy de Nagy-Bocsa
"La libertad de conciencia no es negociable, la laicidad no es negociable, la igualdad del hombre y la mujer no es negociable"
Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy nació el 28 de enero de 1955 en
París.
Familia
Hijo de Pál Sarkozy, un
aristócrata húngaro que huyó del régimen
comunista en 1951 y de Andrée Mallah,
judía sefardí griega. Es el mediano de tres hermanos, todos bautizados en la
fe católica.
Estudios
Licenciado por la
Universidad de París Nanterre, ingresó en el
Instituto de Estudios Políticos de
París.
Político
En 1976 apadrinado por
Charles Pasqua,
Nicolas Sarkozy se adhiere a
Reagrupamiento por la República, donde milita
Jacques Chirac. En 1977 fue elegido
concejal en
Neuilly-sur-Seine.
Alcalde
De 1983 a 2002
Nicolas Sarkozy fue alcalde de Neuilly-sur-Seine.
En el año 1992 es nombrado
Secretario General adjunto de
RPR y responsable de las formaciones militantes.
En 1993 acepta el primer puesto ministerial a cargo del
Presupuesto en el gabinete de
Édouard Balladur. Se presenta a las
elecciones europeas como cabeza de lista en 1999. Finaliza en 13ª posición.
UMP
En 2002
Nicolas Sarkozy regresa al Ejecutivo al mando de
Jean-Pierre Raffarin como
ministro del Interior y en 2004 se hace con el poder de la
Unión por una Mayoría Presidencial (
UMP) formada por Chirac y abandona el Gobierno durante siete meses.
Ministro del interior
Es
ministro del interior cuando Francia afrontaba problemas significativos de orden, sociales y públicos, incluyendo la violencia antijudía por parte de jóvenes islámicos. Su política "de
resistencia contra el crimen", que incrementó la presencia de policía en las calles, incluyendo estadísticas mensuales sobre el crimen, le hizo popular entre muchos.
Presidente
Candidato a la presidencia francesa en las elecciones presidenciales de 2007 derrota a su rival, la socialista
Ségolène Royal.
Nicolas Sarkozy es elegido
presidente tras obtener el 53,06 % de los sufragios, emitidos en los comicios celebrados el 6 de mayo de 2007, frente al 46,94 % de su rival Ségolène Royal.
El 22 de abril de 2012
François Hollande gana la primera ronda de las elecciones presidenciales por delante del jefe de Estado y líder de la formación conservadora
Unión por un Movimiento Popular, Nicolas Sarkozy.
El domingo 6 de mayo de 2012 el socialista Hollande vence al conservador Sarkozy en la segunda ronda de las elecciones francesas y la izquierda recupera el Elíseo 17 años después en unos comicios marcados por la mayor crisis económica y social en medio siglo.
Nicolas Sarkozy fue condenado el 1 de marzo de 2021 a tres años de cárcel por corrupción y tráfico de influencias por el tribunal correccional de París. La instrucción se basa en una decena de conversaciones de las miles grabadas entre Sarkozy y su abogado, Thierry Herzog. Según la fiscalía, el político había sellado un "pacto de corrupción" con el magistrado Gilbert Azibert.
Parejas e hijos
En septiembre de 1982 contrajo matrimonio con
Marie-Dominique Culioli, con la que tuvo dos hijos varones, Pierre, en 1985, y Jean, en 1987.
Se separaron después de que él inicia relaciones con
Cécilia Ciganer-Albeniz, hija de un exiliado ruso y biznieta por parte de su madre española del compositor español
Isaac Albéniz y con la que tiene un hijo, Louis.
Desde finales de 2007 se le relacionaba con
Carla Bruni, exmodelo y cantante italiana, con la que contrajo matrimonio el 2 de febrero de 2008 en el
Palacio del Elíseo de París.
Mide 1,69 m de estatura, 1,70 según las estadísticas oficiales, aunque otros apuntan a que se queda en un 1,68 y calzó alzas en los zapatos para estar a la altura del 1,76 de Carla Bruni.
Sabías que...
Trabajos
Obtuvo su licenciatura en derecho financiándose vendiendo helados y flores.
Cargos
Presidente de la República Francesa
16 de mayo de 2007-15 de mayo de 2012
Primer ministro
François Fillon
Predecesor
Jacques Chirac
Sucesor
François Hollande
Copríncipe de Andorra
16 de mayo de 2007-15 de mayo de 2012
Predecesor
Jacques Chirac
Sucesor
François Hollande
Ministro del Interior de Francia
7 de mayo de 2002-31 de marzo de 2004
Presidente
Jacques Chirac
Primer ministro
Jean-Pierre Raffarin
Predecesor
Daniel Vaillant
Sucesor
Dominique de Villepin
31 de mayo de 2005-26 de marzo de 2007
Presidente
Jacques Chirac
Primer ministro
Dominique de Villepin
Predecesor
Dominique de Villepin
Sucesor
François Baroin
Ministro de Economía, Finanzas e Industria de Francia
31 de marzo de 2004-28 de noviembre de 2004
Presidente
Jacques Chirac
Primer ministro
Jean-Pierre Raffarin
Predecesor
Francis Mer
Sucesor
Hervé Gaymard
Ministro del Presupuesto de Francia
30 de marzo de 1993-11 de mayo de 1995
Presidente
François Mitterrand
Primer ministro
Édouard Balladur
Predecesor
Michel Charasse
Sucesor
François d'Aubert
Presidente de turno del Consejo Europeo
1 de julio de 2008-31 de diciembre de 2008
Predecesor
Janez Janša
Sucesor
Mirek Topolánek
Diputado en la Asamblea Nacional Francesa por Hauts de Seine
12 de junio de 1988-16 de junio de 2002
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Nicolas Sarkozy
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9608/Nicolas%20Sarkozy
Publicación: 2017/06/21
-dateModified- Última actualización: 2022/01/28
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización?
Háganos saber su opinión para mejorar este artículo.
Colaborar
Bio recomendada
Cristóbal Colón: «Creo que debe ser Çipango (Japón), según las señas que dan esta gente».
Bio recomendada
Marie Curie. «No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderlo».