Piloto alemán de F1
Uno de los mejores pilotos de F1 de su generación.
Campeón del Mundo de Fórmula 1: 2010, 2011, 2012 y 2013
Equipos: BMW Sauber, Toro Rosso, Red Bull, Ferrari
Padres: Norbert Vettel y Heike Vettel
Pareja: Hanna Prater
Hijos: Matilda Vettel, Emilie Vettel y uno más
Altura: 1,75 m
Sebastian Vettel nació el 3 de julio de 1987 en Heppenheim, Alemania.
Karting
Su padre, Norbert, carpintero, también fue un profesional del karting, y a los tres años le regaló su primer kart. A los ocho se inició en competiciones oficiales y continuó compitiendo otros ocho en karting, ganando innumerables títulos. Tiene un hermano menor, Fabian, que también es piloto de carreras.BMW
Piloto del Red Bull Junior Team desde los nueve años. En 2003 debutó en monoplazas en la Fórmula BMW alemana, logrando el subcampeonato tras vencer cinco carreras. Al año siguiente repite en el campeonato, obteniendo 18 victorias y 20 podios en 20 carreras, un total de 387 puntos de 400 posibles.BMW le ofrece un contrato y una prueba con el Williams BMW FW27 al año siguiente.
Fórmula 3
En 2005 pasa a las Fórmula 3 Euroseries, acabando quinto en un campeonato que ganó Lewis Hamilton.World Series by Renault
Al año siguiente aparece en la cuarta cita de las World Series by Renault y consigue dos victorias con Carlin Motorsport. Sin embargo, en la siguiente cita, en Spa, tras marcar el récord absoluto de la categoría en la carrera, estuvo a punto de perder un dedo en un accidente en la curva de Raidillon, finalizando así su experiencia en las World Series.BMW Sauber
Retorna a las F3 Euroseries logrando el subcampeonato por detrás de Paul di Resta. Ese mismo año, Mario Theissen lo ficha para convertirse en el piloto de los viernes de BMW Sauber para los cinco últimos Grandes Premios del año, cuando Robert Kubica sustituyó a Jacques Villeneuve como piloto del equipo.Logra los mejores tiempos en varias sesiones de entrenamientos y BMW Sauber lo confirma como tercer piloto del equipo para 2007, año en que llegó a disputar los primeros cuatro meetings de las World Series con una victoria en Nürburgring. El accidente de Kubica en Canadá le permitió sustituirlo en el Gran Premio de Estados Unidos, puntuando en su debut en F1, con tan solo 19 años.
F1
Deja las World Series para centrarse en la F1. En julio, Helmut Marko quiso que sustituyera a Scott Speed en Toro Rosso a partir del Gran Premio de Hungría, confirmándolo así como piloto del equipo para 2008, que fue su primera temporada completa. Aunque no comenzó nada bien debido a los accidentes y las averías del Toro Rosso, abandonó en las cuatro primeras carreras. Sin embargo, remontó con dos quintos puestos en Mónaco y Spa-Francorchamps, y en Monza logró la pole position y ganó la carrera, arrebatándole el récord de ganador más joven de un Gran Premio al español Fernando Alonso.«Simplemente competir con un coche de Fórmula 1, ya es un logro».
Sebastian Vettel
Red Bull
En 2009, tras la retirada de David Coulthard, Red Bull optó por Vettel para sustituirlo. Con su Red Bull RB5 se mostró muy competitivo, aunque las averías y diversos accidentes le hicieron perder muchos puntos, a pesar de haber ganado en China, Inglaterra, Japón y Abu Dhabi.En 2010 pasó de ser un piloto revelación a convertirse en firme candidato a luchar por el título mundial. Continuó en el equipo junto al piloto australiano Mark Webber y se mantuvo entre los más rápidos.
Campeón de Fórmula 1
Se alzó con el campeonato el 14 de noviembre de 2010 en el Gran Premio de Abu Dhabi, convirtiéndose en el piloto más joven de la historia en ser campeón de Fórmula 1.Sebastian Vettel se proclamó el bicampeón más joven de la historia de la Fórmula 1, con 24 años, 3 meses y 7 días, arrebatando el récord nuevamente a Fernando Alonso gracias a su tercer puesto en el Gran Premio de Japón que lo convirtió en campeón mundial de 2011.
El 25 de noviembre de 2012, el piloto alemán se proclamó campeón por tercera vez en Brasil, con tres puntos de ventaja sobre Fernando Alonso después de una carrera tremenda en la que el piloto español lo llevó al límite.
El 11 de junio de 2013 se hizo pública su permanencia en Red Bull hasta la finalización de la campaña 2015.
Vettel se proclamó matemáticamente campeón del mundo de 2013 en el Gran Premio de la India, con 115 puntos de ventaja sobre Fernando Alonso.
Ferrari
El 20 de noviembre de 2014, tras casi dos meses desde que Red Bull anunciara que Sebastian Vettel dejaría la estructura energética al finalizar la temporada, Ferrari hizo oficial la marcha de Fernando Alonso y la llegada del alemán como compañero de Raikkonen en la Scuderia.Finalizó tercero en el campeonato de 2015, por detrás de los pilotos Lewis Hamilton y Nico Rosberg de Mercedes.
En 2016, finalizó el campeonato en cuarta posición con 212 puntos, 7 podios, 0 victorias y 2 vueltas rápidas.
En 2017 fue subcampeón del mundo, igual que en la siguiente temporada, en 2018.
Durante 2019 logró la pole en Canadá, pero fue sancionado por obstaculizar a su perseguidor, Lewis Hamilton, quedando segundo a pesar de ser primero en pista. En Gran Bretaña, tocó al Red Bull de Verstappen en la disputa del tercer lugar, finalizando fuera de puntos y siendo sancionado nuevamente. En Singapur logró su primera victoria en más de un año.
El 12 de mayo de 2020 se hizo público que no renovaría su contrato con Scuderia Ferrari, y unos días después el piloto español Carlos Sainz Jr. anunciaba que él y Scuderia Ferrari llegaron a un acuerdo para acompañar a Charles Leclerc en el equipo.
Vettel fichó por Aston Martin para la temporada 2021, reemplazando a Sergio Pérez, debutando en la carrera inaugural en Baréin. En la quinta carrera de la temporada anotó sus primeros puntos para el equipo con un quinto puesto en Mónaco. En la siguiente carrera, el Gran Premio de Azerbaiyán, logró el primer podio de Aston Martin con un segundo puesto. Finalizó la temporada en el puesto 12 en la clasificación de pilotos, por delante de su compañero de equipo, Stroll.
Se perdió las dos primeras carreras de la temporada 2022 en Baréin y Arabia Saudita tras dar positivo por COVID-19. En julio de 2022, Vettel anunció su retirada de la Fórmula Uno al final de la esa temporada.