Andy Murray
(1987/05/15 - Unknown)
Tenista británico
- Mejor ranking: 1° (7 de noviembre de 2016)
- Juegos Olímpicos: Oro Londres 2012, Individual; Oro Río de Janeiro 2016, Individual
- Brazo: Diestro; revés a dos manos
- Cónyuge: Kim Sears (m. 2015)
- Hijos: Sophia (n. 2016), Edie (n. 2017), Sophia Olivia
- Nombre: Andrew Barron Murray
- Altura: 1,9 m
"Odio perder"
Andy Murray
Andy Murray nació el 15 de mayo de 1987 en
Glasgow, Escocia.
Familia
Hijo de Will y Judy Murray. Su hermano Jamie jugaba al tenis profesional en dobles.
Tenis
Con tres años empezó a practicar tenis en su ciudad natal. Llegó a jugar su primer torneo a la edad de cinco años y participó en la
Central District Tennis League cuando tenia ocho, enfrentándose a adultos.
Cuando contaba diez años sus padres se separaron, su progenitor se hizo cargo de Andy y su hermano.
Estudios
Estudió en la Dunblane Primary School, siendo testigo en 1996 de la masacre ocurrida en ese centro donde 17 personas fueron asesinadas, y en Dunblane High School.
A los 12 años ganó el
Orange Bowl, así como el
US Open junior durante su etapa junior, en la que llegó a alcanzar el número seis del mundo.
Se le daba bien jugar al fútbol, siendo llamado por el
Rangers Football Club a los 15 años, pero prefirió centrarse en el tenis, mudándose a Barcelona. En la ciudad condal asistió al
Schiller International School y se entrenaba en las pistas de la
Academia Sánchez-Casal, siendo entrenado por
Emilio Sánchez.
A los 16 años le diagnosticaron que había nacido con una rótula bipartita.
Tenista
Debutó en
el tour de la ATP en 2005, disputando el torneo
Open SEAT de Barcelona, cayendo en tres sets frente a Jan Hernych. Disputó su primera final de ATP en
Bangkok en la que se enfrentó a
Roger Federer, ganando el suizo por 6-3, 7-5.
Se convirtió con 17 años y 293 días en el británico más joven en jugar una
Copa Davis, enfrentándose en dobles ante
Israel junto a David Sherwood, saliendo victorioso.
Ganó su primer ATP, el
SAP Open, frente a
Lleyton Hewitt por 2-6 6-1 7-6(3) en 2006, entrando en el top 20 de la ATP. Al año siguiente acabó entre los diez mejores del circuito tras repetir título y conseguir el Torneo de San Petersburgo.
En 2008 explotó como tenista al ser la temporada que más éxitos había conseguido hasta el momento con cinco títulos ATP (
Masters 1000 de Cincinnati, y
Madrid, Doha, Marsella y San Petersburgo) y alcanzar la final del
US Open, tras vencer a
Rafa Nadal en semifinales y perder contra Federer por 6-2, 7-5, 6-2.
Cayó en primera ronda de los
JJ.OO. de Pekín. Ese mismo año se clasificó para su primer
Masters Cup, en la que cayó en semifinales ante
Davydenko. Terminó el año en cuarta posición.
Alcanzó el puesto número dos en 2009 tras conquistar seis
ATP World Tour, entre ellos el
Masters 1000 de Miami, derrotando a
Novak Djokovic por 6-2, 7-5 y siendo el primer británico en lograrlo, y
Montreal, a
Juan Martín del Potro por 6-7, 7-6, 6-1. Perdió la final de
Indian Wells frente a Rafa Nadal.
Tras alcanzar su segunda final de
Grand Slam en 2010, esta vez en el
Open de Australia, repitió título en Montreal y ganó por primera vez el
Masters 1000 de Shangai derrotando a Federer por 6-3, 6-2, dicho título repetiría al año siguiente frente al español
David Ferrer, 7-5, 6-4.
En 2011 llegó a su primera semifinal de Roland Garros, siendo derrotado por Djokovic. Consiguió esa temporada su mejor marca de Grand Slam con 21-4, llegando a todas las semifinales de los torneos jugados por primera vez en una temporada.
En la temporada siguiente llegó a la final de
Wimbledon, siendo el primer británico en disputarla desde que lo hicieran en 1938
Bunny Austin, en dicha final cayó derrotado frente al suizo Federer por 4-6, 7-5, 6-3 ,6-4.
Medalla de oro olímpica
Se vengó del helvético al ganarle por 6-2 6-1 y 6-4 en la final de los
JJ.OO. de Londres y conseguir así la
medalla de oro olímpica. Murray también conseguiría la
medalla de plata en dobles mixto con Laura Robson, perdiendo la final con Max Mirnyi y Viktoria Azarenka.
En ese año consiguió su primer Grand Slam al ganar el US Open frente a Djokovic en cinco sets, 7-6(10), 7-5, 2-6, 3-6, 6-2.
El 7 de julio de 2013 tras conquistar Wimbledon, se convirtió en el primer tenista británico en hacerlo desde que
Fred Perry lo consiguiera en 1936.
En 2015 consiguió hacerse con el
Mutua Madrid Open tras derrotar a Nadal por 6-3 y 6-2 en la final, así como con su tercer
Masters de Canadá. En noviembre de ese mismo año conquistó junto al equipo británico la
Copa Davis que les enfrentó en la final a
Bélgica por 3-1, Murray hizo el punto frente a
David Goffin, por 6-3, 7-5 y 6-3, que le daba la primera ensaladera a su país desde 1936.
Sin ceder una sola vez su saque, se impuso al canadiense
Milos Raonic, por 6-4, 7-6 y 7-6 en dos horas y 48 minutos, para ganar el domingo 10 de julio de 2016, su segundo título de Wimbledon, el tercero en su cuenta del Grand Slam.
Número 1
El 20 de noviembre de 2016, el escocés venció a Djokovic (6-3 y 6-4, en 1h 42m), reteniendo el número uno y celebrando su primer título de la
Copa de Maestros (tras siete intentonas fallidas) culminando una temporada plagada de éxitos. Cerró 2016 con una secuencia de 24 triunfos consecutivos.
En agosto de 2016, consiguió su segunda medalla de oro en singles en los
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que sumó a la lograda en Londres 2012.
Murray regresó a la pista en el Dubai Duty Free Tennis Championships en febrero de 2021, venciendo a Fernando Verdasco, único torneo del año que ganó. En marzo de 2018 perdió su ranking británico No. 1 por primera vez desde 2006, ante Kyle Edmund.
El primer torneo ATP de Murray de 2020 fue el Western & Southern Open venciendo a Frances Tiafoe en la primera ronda antes de vencer al Nº. 7 del mundo
Alexander Zverev en la segunda. Perdió su partido de tercera ronda ante Milos Raonic en dos sets.
En su partido de primera ronda en el US Open sin espectadores, Murray remontó una desventaja de dos para derrotar a Yoshihito Nishioka de Japón en cinco sets. En la segunda ronda, perdió en dos sets ante Felix Auger-Aliassime de Canadá. Luego participa en el Abierto de Franciasiendo derrotado en la primera ronda en dos sets por Stan Wawrinka.
En su autobiografía
Hitting Back, menciona que asistió a un grupo juvenil dirigido por Hamilton, el asesino de Dunblane Primary School.
Murray participó en el Abierto de Australia de 2022 enfrentándose a Nikoloz Basilashvili ganado la primera ronda en cinco sets. Perdió en la siguiente ante Taro Daniel. En el Abierto de Madrid de 2022, venció a
Dominic Thiem y Denis Shapovalov en las dos primeras rondas enfrentándose después a
Novak Djokovic encuentro del que debió retirase debido a una enfermedad estomacal.
Matrimonio e hijos
Se casó el 11 de abril de 2015 con Kim Sears, tras diez años de noviazgo, en la catedral de Dunblane. Tuvieron a su hija Sophia en 2016 y a Edie, el 8 de noviembre de 2017. En octubre de 2019 la pareja anunció que esperaban a su hija, Sophia Olivia. El 12 de marzo de 2021, Murray anunció el nacimiento de su cuarto hijo.
Grand Slam
Wimbledon — Ganador — 2016
Wimbledon — Ganador — 2013
Abierto de EE. UU. — Ganador — 2012
Medallero Olímpico
Oro — Río de Janeiro — Individual
Oro — Londres 2012 — Individual
Plata — Londres 2012 — Dobles
Campeón de la Copa Davis
2015
*buscabiografías.com
Artículo: Biografía de Andy Murray
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10131/Andy%20Murray
Publicación: 2018/10/04
-dateModified- Última actualización: 2022/05/15
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización?
Háganos saber su opinión para mejorar este artículo.
Colaborar
Bio recomendada
Johnny Depp: «Creo que lo mejor es disfrutar el viaje mientras estás en él».
Bio recomendada
Carlos Alcaraz. «Soy un chico muy competitivo, no me gusta perder dos veces».