Theresa May
(1956/10/01 - Unknown)
Política británica
–He dejado claro que Brexit significa Brexit–
- Llegó a ser una de las mujeres más poderosas de la política internacional.
- Primera ministra del Reino Unido: Desde el 13 de julio de 2016
- Partido político: Partido Conservador
- Padres: Hubert Brasier y Zaidee Mary Barnes
- Cónyuge: Philip May (m. 1980)
- Nombre: Theresa Mary May - Theresa Mary Brasier
- Altura: 1,72 m
"Soy hija de un vicario y todavía soy miembro practicante de la Iglesia de Inglaterra"
Theresa May
Theresa May nació el 1 de octubre de 1956 en
Eastbourne, Sussex, Inglaterra.
Padres
Hija única del clérigo anglicano Hubert Brasier y de Zaidee Mary Barnes.
Estudios
A los doce años decidió dedicarse a la política. Se educó en colegios estatales y también en una escuela católica privada. A los trece años entró en la escuela secundaria femenina de Holton Park, en Wheatley, Oxfordshire. Posteriormente ingresó en la
Universidad de Oxford, donde cursó estudios de
Geografía en la universidad de San Hugh, graduándose con un BA (Hons) en 1977.
Feminista, seria y extremadamente conservadora, tenaz y trabajadora, se la ha comparado con
Margaret Thatcher y también con
Angela Merkel, que como ella, es hija de un sacerdote.
Empleos
Trabajó durante seis años en el Banco de Inglaterra y tras un periplo como consultora financiera para la Association for Payment Clearing Services, donde llegó a estar al cargo del Departamento de Asuntos Europeos, ingresó en el partido conservador.
Política
Su estreno político llegó en 1986 como concejal por la autoridad local del barrio londinense de Merton, después fue elegida por primera vez como miembro del Parlamento en 1997 por Maidenhead.
Se convirtió en la primera mujer
presidenta del Partido Conservador y jurado del Muy Honorable Consejo Privado de Su Majestad en 2002.
Trabajó junto a
Iain Duncan Smith,
Michael Howard y
David Cameron en la Cámara de los Comunes y fue secretaria de Estado de trabajo y pensiones.
Ministra
Cuando Cameron se convirtió en primer ministro en mayo de 2010, fue nombrada
ministra del Interior y de Igualdad; (cedió este último cargo a Maria Miller en 2012). Es la persona que durante más años potó la cartera de Interior en el último medio siglo.
En sus años en el Gobierno sufrió diferentes polémicas y, además de su campaña por favorecer una mayor diversidad, tuvo que hacer frente a disputas con algunos compañeros de gabinete, como Michael Gove, uno de sus rivales por el centro conservador con quien tuvo un duro enfrentamiento relacionado con la lucha contra el extremismo islámico.
Fundó en 2006 la asociación
Women2win para defender el acceso de las mujeres al Parlamento.
En junio de 2016, tras el anuncio de renuncia de Cameron antes de octubre de 2016, anuncio su candidatura para sucederlo.
Primera ministra
El 13 de julio de 2016, David Cameron presentó su dimisión a la reina
Isabel II y cedió el testigo a la nueva primera ministra Theresa May, la segunda mujer al frente de un Gobierno británico, 27 años después de la dimisión de Margaret Thatcher. May prometió dar mayor relevancia a las mujeres en su gabinete, donde habrá un Ministerio del Brexit, que centralizará las negociaciones para abandonar la Unión Europea.
El jueves 8 de junio de 2017, los conservadores de Theresa May ganaron las elecciones, pero perdieron la mayoría absoluta que heredaron de Cameron. La diferencia de votos entre los conservadores (42,35%%) y los laboristas (40,2%) fue apenas dos puntos. El adelanto de los comicios para acabar con el líder laborista Jeremy Corbyn que parecía hundido en las encuestas y dotarse de una mayoría más sólida acabó justamente en lo contrario.
Theresa May, confirmó el viernes 24 de mayo de 2019, su dimisión como líder del Partido Conservador el 7 de junio, tras lo cual se abre un proceso para elegir a su sucesor durante el cual seguirá como jefa del Gobierno.
Tres años después de que el referéndum del Brexit forzara la renuncia de su predecesor, May acabó tirando la toalla sin haber sido capaz de manejar la salida del Reino Unido de la UE.
Salud
Padece diabetes desde 2012.
Matrimonio
El 6 de septiembre de 1980 se casó con
Philip John May y no tiene hijos. Conoció a su marido, un banquero dos años menor que ella, en la universidad a través de
Benazir Bhutto, la líder pakistaní asesinada.
Cargos
Primera ministra del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
13 de julio de 2016-24 de julio de 2019
Predecesor
David Cameron
Sucesor
Boris Johnson
Lideresa del Partido Conservador
11 de julio de 2016-23 de julio de 2019
Predecesor
David Cameron
Sucesor
Boris Johnson
Ministra de Interior del Reino Unido
11 de mayo de 2010-13 de julio de 2016
Primer ministro
David Cameron
Predecesor
Alan Johnson
Ministra de Mujer e Igualdad del Reino Unido
11 de mayo de 2010-4 de septiembre de 2012
Primer ministro
David Cameron
Predecesor
Harriet Harman
Sucesor
Maria Miller
Presidenta del Partido Conservador
23 de julio de 2002-6 de noviembre de 2003
Predecesor
David Davis
Sucesor
Liam Fox
Miembro del Parlamento del Reino Unido por Maidenhead
Desde el 1 de mayo de 1997
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Theresa May
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10219/Theresa%20May
Publicación: 2018/12/07
-dateModified- Última actualización: 2022/10/01
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar