Político venezolano
Alcalde de Chacao (2000-2008)
Partido: Voluntad Popular
Padres: Antonieta Mendoza y Leopoldo López Gil
Cónyuge: Lilian Tintori (m. 2007)
Hijos: Manuela Rafaela, Leopoldo Santiago, Federica Antonieta
Nombre: Leopoldo Eduardo López Mendoza
Leopoldo López nació el 29 de abril de 1971 en Caracas, Venezuela.
Familia
Fue el segundo de los tres hijos de Antonieta Mendoza y Leopoldo López Gil. Su abuelo materno fue secretario de Agricultura en el gobierno de Rómulo Betancourt; su padre fue directivo del diario El Nacional.Estudios
Cursó estudios en el Colegio Santiago de León de Caracas y en la Escuela Hun de Princeton. Posteriormente, se graduó en el Kenyon College, en Gambier, Ohio, en 1993, con una licenciatura en Sociología y Ciencias Económicas. Ingresó a la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, donde realizó una maestría en Políticas Públicas en 1996.Fue profesor en la Escuela de Economía de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas entre 2000 y 2001. En 2007, recibió un doctorado honoris causa en Derecho por Kenyon College.
Entre 1996 y 1999, trabajó como analista, asistente del economista jefe y asesor económico en la Coordinación de Planificación de Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Alcalde
En 2000, resultó elegido alcalde de Chacao, en el área metropolitana de Caracas, y fue reelegido en 2004.Inhabilitación
En agosto de 2008, fue inhabilitado para ejercer cualquier cargo público hasta 2014 por dos casos de presunto mal uso de recursos públicos: uno en 1996, en PDVSA, y otro en la Alcaldía de Chacao en 2004. López llevó el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que falló a su favor en septiembre de 2011, pero el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró "no ejecutable" la sentencia y mantuvo la inhabilitación.Político
Se presentó como precandidato presidencial, aunque terminó apoyando el proyecto de Henrique Capriles como candidato en 2012, en unas elecciones que perdieron ante Hugo Chávez Frías.Fue acusado por la Fiscalía de "tráfico de influencias" en febrero de 2013, y un mes después, tras el fallecimiento del presidente Chávez y la convocatoria de nuevas elecciones, volvió a respaldar a Capriles. Sin embargo, en los comicios del 14 de abril, resultó electo Nicolás Maduro por un estrecho margen.
En mayo de 2013, fue nuevamente imputado por un supuesto desvío presupuestario ocurrido en 2002, durante su gestión como alcalde de Chacao.
Voluntad Popular
Como líder del movimiento Voluntad Popular (VP), fue uno de los convocantes de la manifestación del 12 de febrero de 2014 en Caracas, la cual culminó con varios muertos y decenas de heridos.Prisión
Acusado de instigar la violencia, se dictó una orden de captura en su contra. Se entregó el 18 de febrero a la policía y fue recluido en la prisión militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, bajo cargos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio.El 10 de septiembre de 2015, fue condenado a 13 años, 9 meses y 7 días de cárcel. Su defensa y la Mesa de la Unidad Democrática solicitaron la anulación de la condena, después de que un fiscal reconociera haber presentado pruebas falsas por presiones del gobierno. No obstante, en agosto de 2016, la Corte de Apelaciones ratificó la sentencia, y el 16 de febrero de 2017, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela la confirmó.
En octubre de 2014, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos solicitó la liberación de los detenidos por las protestas. La Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea, Amnistía Internacional, Human Rights Watch y otras entidades internacionales de derechos humanos condenaron su detención por motivos políticos.
«El odio, el resentimiento es lo que ha llevado que nuestro país esté estancado».
Leopoldo López
El régimen de Nicolás Maduro, presionado por las protestas sociales, concedió el arresto domiciliario a Leopoldo López el 9 de julio de 2017, en un intento de calmar el estallido social. López fue trasladado a su domicilio escoltado por la policía política venezolana, tras pasar tres años y cinco meses en la prisión de Ramo Verde.Huida
El 30 de abril de 2019, el opositor logró escapar del arresto domiciliario tras ser liberado mediante un “indulto presidencial”, en una jornada marcada por un intento de derrocamiento de Nicolás Maduro por parte de un sector minoritario de las Fuerzas Armadas con apoyo del autoproclamado presidente interino Juan Guaidó.Horas después de su liberación, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, informó que López, junto con su esposa Lilian Tintori, se había trasladado de la embajada chilena a la embajada española en Caracas, por decisión propia.
En octubre de 2020, Leopoldo López escapó de Venezuela y se trasladó a Madrid, España.
Matrimonio e hijos
Casado el 19 de abril de 2007 con Lilian Tintori, quien se convirtió en su portavoz y representante desde su encarcelamiento. La pareja tiene tres hijos.Cargos
Alcalde de Chacao
30 de julio de 2000-9 de diciembre de 2008
Predecesor
Cornelio Popesco
Sucesor
Emilio Graterón
Coordinador Nacional Fundador de Voluntad Popular
Desde el 5 de diciembre de 2009