Político venezolano
Nicolás Maduro nació el 23 de noviembre de 1962 en Caracas, Venezuela."En Venezuela, nadie se atreve a dar un golpe de estado"
Nicolás MaduroPrimeros años
Hijo de Teresa Moros y Nicolás Maduro García, creció en la parroquia popular de El Valle.
Terminó la escuela secundaria en el Liceo Avalos.
Perteneció a la Liga Socialista en sus años de estudiante de secundaria y trabajó desde joven como conductor en el Metro de Caracas. Informes de la CIA aseguran que era el conductor con más multas de la compañía.Carrera política
Se convirtió en dirigente sindical llegando a ser miembro de la junta directiva de esa empresa pública. Fundador del nuevo Sindicato del Metro de Caracas (SITRAMECA).
Miembro del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) una de las tantas formas que adoptó el movimiento político liderado por Hugo Chávez, tras dirigir un intento de golpe de Estado contra el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez. Fundador Nacional de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT). En la década de los 90 forma parte del Movimiento quinta República, MVR, partido con el que participó en la campaña presidencial de 1998 en la que Hugo Chávez resultó electo Presidente de Venezuela.
Elegido diputado de la Asamblea Constituyente de 1999 que redacto una nueva Constitución ese mismo año es nuevamente electo diputado para la Asamblea Nacional de Venezuela en 2000, cargo en el que fue reelecto en las elecciones legislativas de 2005, siendo designado poco después presidente del parlamento.
En 2006 dejó el cargo para ingresar en el gabinete ministerial como máximo representante del Ministerio del Poder Popular para los Asuntos Exteriores, sustituyendo al ministro Alí Rodríguez Araque. Defensor del ingreso de la nación dentro del MERCOSUR así como la fundación y promoción de importantes espacios regionales como la UNASUR y la CELAC.Vicepresidente Ejecutivo
El 10 de octubre de 2012, tras las elecciones presidenciales, fue nombrado Vicepresidente Ejecutivo ocupando el puesto de Elías Jaua.
El 8 de diciembre de 2012, Hugo Chávez declaró que, en caso de que ser incapacitado por el cáncer que sufre, Nicolás Maduro, en su calidad de vicepresidente, sería el encargado de ocupar el cargo de presidente de la República hasta la convocatoria de nuevas elecciones, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 233 de la Constitución. La relación entre Maduro y Chávez se remonta a la época cuando él, junto a su compañera sentimental Cilia Flores fueron activistas por la libertad del militar retirado cuando estaba preso por la intentona golpista de 1992.Presidente de Venezuela
El 8 de marzo de 2013, tras el fallecimiento de Hugo Chávez, fue investido presidente interino, el 48 de Venezuela, en un acto de juramentación celebrado en el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo. La polémica juramentación llegó después de un fallo del Tribunal Supremo, que lo habilitó como candidato a la presidencia sin necesidad de renunciar al cargo.
En las elecciones presidenciales de Venezuela del 14 de abril de 2013, se impuso al líder de la oposición, Henrique Capriles, en una reñida jornada electoral. Apenas 200.000 votos separaron a Maduro de su principal rival. El candidato chavista logro el 50,66% de los apoyos frente al 49,07% de Capriles.
El viernes 19 de abril de 2013, fue investido como nuevo presidente de Venezuela para culminar en 2019 el mandato que comenzó el 10 de enero de ese mismo año el fallecido Chávez. "Lo juro delante de esta Constitución aprobada por el pueblo", dijo Maduro con la Carta Magna en la mano ante el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
El domingo 21 de mayo de 2018, se reeligió hasta 2025 al frente del Gobierno de Venezuela con una abstención récord en unas elecciones presidenciales. Según los datos oficiales, la participación alcanzó el 46%, aunque al cierre de los colegios electorales, a las seis de la tarde, se situaba en el 32,3%. En las últimas presidenciales, celebradas en 2013, acudió a las urnas casi el 80% del censo. La oposición y la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), el Grupo de Lima y el Grupo de los 7 (G7) no reconocieron su reelección, sosteniendo que estos comicios fueron ilegales, carentes de garantías mínimas y sin respetar las normas internacionales de procesos electorales.
El 10 de enero de 2019, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, aprobó una resolución en la que se declara ilegítimo a Maduro como presidente de Venezuela. Más tarde se nombra a Juan Guaidó como presidente interno, siendo reconocido por más de cincuenta países como Presidente encargado de Venezuela.Vida privada
Pareja de Cilia Flores, procuradora general de la República y ex diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela por el Distrito Capital. Se casaron el 15 de julio de 2013 en una ceremonia privada oficiada por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para legalizar la relación de hecho que tenían desde años atrás.Es padre de un hijo, Nicolás Ernesto Maduro Guerra, fruto de una relación anterior.
Sabías que...
Atentado
Sobrevivió a un atentado el 4 de agosto de 2018, después de que varios drones armados con explosivos volaran hacia él durante un discurso en un desfile militar.Cargos
Desde el 19 de abril de 2013
Vicepresidente
Jorge Arreaza
Predecesor
Hugo Chávez
5 de marzo de 2013 – 19 de abril de 2013
Vicepresidente
Jorge Arreaza
Predecesor
Hugo Chávez
Desde el 12 de julio de 2013
Predecesor
José Mujica
10 de octubre de 2012 – 5 de marzo de 2013
Presidente
Hugo Chávez
Predecesor
Elías Jaua
Sucesor
Jorge Arreaza
Desde el 28 de julio de 2014
Vicepresidente
Diosdado Cabello
8 de enero de 2012-28 de enero de 2013
Predecesor
Jesús Montilla
Sucesor
Tareck El Aissami
7 de agosto de 2006 - 16 de enero de 2013
Presidente
Hugo Chávez
Predecesor
Alí Rodríguez Araque
Sucesor
Elías Jaua
enero de 2005 - 7 de agosto de 2006
Predecesor
Francisco Ameliach
Sucesora
Cilia Flores
agosto de 2000 - 7 de agosto de 2006
agosto de 1999 - agosto de 2000Enlaces de interés:
Artículo: Biografía de Nicolás Maduro Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9908/Nicolas%20Maduro Publicación: 2018/05/24 -dateModified- Última actualización: 2020/11/23
© buscabiografias, 1999-2021