Felipe Santiago Salaverry
(1806/05/03 - 1836/02/18)
Militar y político peruano
- Presidente del Perú: 25 de febrero de 1835-7 de febrero de 1836
- Rango: General de Brigada
- Padres: Felipe Santiago Salaverry y Allende, Micaela del Solar y Duque de Estrada
- Cónyuge: Juana Pérez Palza de Infantas
- Hijos: Carlos Augusto, Felipe Augusto
- Nombre: Felipe Santiago Salaverry del Solar
Nació el 3 de mayo de 1806, en
Lima, Perú.
Hijo de Micaela del Solar y Duque de Estrada, y de Felipe Santiago Salaverry y Allende, contador de las rentas del tabaco de Arequipa. Se crió en el seno de una familia de la aristocracia criolla.
Cursó estudios de gramática latina en la Universidad de San Marcos, y de retórica y latín, en el convictorio de San Carlos. Estuvo interno en el colegio de San Fernando, donde estudió matemáticas, lógica y música.
A los catorce años, se fugó de su casa para ingresar en la milicia independentista. Participó en las últimas batallas contra los españoles por la emancipación del Perú, como la de Ayacucho en 1824.
En 1825, como sargento mayor, pasó a Lima para defender el cuartel del batallón Granaderos N° 9. En 1828, puso fin al motín liderado por el teniente coronel
Alejandro Huavique.
En 1829, el presidente
José de La Mar le nombró ayudante de campo. Tras el derrocamiento de este, fue hecho prisionero y estuvo encarcelado en Piura. Una vez liberado, decidió apartarse de la política, pero en 1831, el presidente
Agustín Gamarra le ofreció la subprefectura y la comandancia militar de Tacna.
En 1834, el presidente
Luis José de Orbegoso, le ascendió a
General de Brigada. Un año después se sublevó contra el presidente Orbegoso y tomó Lima estableciendo un gobierno autoritario tras ser proclamado
Presidente.
El general
Andrés Santa Cruz, tomó partido por el depuesto Orbegoso. En febrero de 1836, se enfrentó a Santa Cruz en la batalla de
Socabaya. Derrotado y hecho prisionero, fue condenado a muerte. Le fusilaron el 18 de febrero de 1836, en la Plaza de Armas de
Arequipa.
Casado con Juana Pérez Palza de Infantas, fueron padres de un hijo, Felipe Augusto. Fruto de una relación anterior, tuvo a
Carlos Augusto Salaverry, uno de los escritores románticos peruanos más importantes de la segunda mitad del siglo XIX.
Cargos
Jefe Supremo de la República del Perú
25 de febrero de 1835-7 de febrero de 1836
Predecesor
Manuel Salazar y Baquíjano
Sucesor
Luis José de Orbegoso
Artículo: Biografía de Felipe Santiago Salaverry
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10600/Felipe%20Santiago%20Salaverry
Publicación: 2019/05/09
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar