Filósofo griego
Nació el 443 a. C., en la ciudad de Elis, capital de la Élide.Hijo de Diopites.
Poseedor de una gran memoria, ideó diversos sistemas mnemotécnicos. Descubrió la cuadratriz, empleada para buscar la solución a la trisección del ángulo y la cuadratura del círculo.
Viajó por Esparta, Olimpia y Sicilia entre otras ciudades. Contemporáneo de Protágoras, en Atenas conoció a Sócrates y a otros filósofos. Presumía de su autoridad en filosofía, matemáticas, geometría, historia, política, poesía, gramática, arqueología, astronomía... su obra conecta a los primeros sofistas con los erísticos.
Asumió la distinción entre physis y nomos defendiendo la naturaleza frente al nómos, dando origen a la idea de la unidad de la especie humana. Por naturaleza los seres humanos son iguales pero los nómoi, las convenciones sociales, causan distinciones por raza, riqueza, nacimiento...
Su obra más importante fue Synagogé, un compendio de saberes matemáticos, tragedias, ditirambos, discursos, etc. Su sistema de enseñanza no se basaba en ofrecer conocimientos, sino en dar a sus alumnos recursos para la argumentación en cualquier tema. Dos diálogos de Platón, el Hipias mayor y el Hipias menor, exponen sus métodos y le retratan como arrogante, seco y sin humor.
Se le reconoce por su trabajo sobre Homero, por las colecciones de literatura y tratados arqueológicos aunque nada de ello se ha conservado.También por su contribución a la literatura al insistir en el significado de las palabras, el ritmo y el estilo.
Su hija se casó con Isócrates.
Falleció en el 399 a. C., en Elis, Grecia.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Hipias de Élide Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10705/Hipias%20de%20Elide Publicación: 2019/06/10 -dateModified- Última actualización: 2019/12/14
© buscabiografias, 1999-2021