Biografía de Platón (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Platón

(Unknown - Unknown)


Platón

Filósofo griego

No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad

  • Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
  • Aportaciones: Filosofía platónica. Metafísica, Ética, Política, Epistemología, Retórica, Arte, Amor...
  • Reconocimientos: Considerado como la figura más importante en el desarrollo de la filosofía occidental
  • Alumno de: Sócrates, Teodoro de Cirene y Hermógenes
  • Obra destacada: Diálogos de Platón
  • Movimiento: Platonismo
  • Apodo: Plato
  • Nombre: Pronunciación griega
  • Padres: Aristón de Atenas y Perictione

Resumen


  • Considerada una de las figuras más importantes en el desarrollo de la filosofía occidental. Platón fue alumno de Sócrates y más tarde fundó su propia escuela, la Academia de Atenas. La obra más famosa de Platón es La República, en la que describe su visión de una sociedad ideal. Basándose en el pensamiento de Sócrates desarrolló un sistema filosófico posteriormente conocido como platonismo. Su pensamiento tiene aspectos lógicos, epistemológicos y metafísicos.

Preguntas y respuestas

  • ¿Cuál es la teoría más famosa de Platón? -Su contribución más famosa es la teoría de las Formas conocidas por la razón pura, en la que el filósofo presenta una solución al problema de los universales conocida como platonismo (también llamado realismo o idealismo platónicos).

  • ¿Cuál es el pensamiento de Platón? -El idealismo platónico es una rama de pensamiento filosófico basado en sus doctrinas. Platón sostenía que la realidad está constituida por las ideas y no formada por cosas materiales.

  • ¿Cómo se llamaba la escuela de Platón? -Academia o colegio de filosofía en las afueras al noroeste de Atenas, donde Platón adquirió una propiedad alrededor del 387 a. C. y solía enseñar.

"La ignorancia es la semilla de todo mal"

Platón
Platón nació en el 427 a. C. en Atenas o Egina.

Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo con el que le conocemos y que significa "espalda ancha" por su corpulencia. Durante su juventud llegó a ser bicampeón olímpico de lucha.

Familia

Pertenecía a una familia noble. Su padre, Aristón, se decía descendiente del rey Codro, el último rey de Atenas. Su madre Períctiona, descendía de la familia de Solón, el antiguo legislador griego. Era además hermana de Cármides y prima de Critias. Platón tuvo dos hermanos, Glaucón y Adimanto, y una hermana, Potone.


Tras el fallecimiento de su progenitor, su madre contrajo nupcias con Pirilampo, amigo de Pericles, que se hizo cargo de su educación, por lo que tuvo unas enseñanzas esmeradas en todos los ámbitos del conocimiento.

Discípulo de Sócrates

De joven, Platón tuvo ambiciones políticas, pero se desilusionó con los gobernantes de Atenas. Es posible que se iniciara en la filosofía con las enseñanzas del heracliteano Cratilo. Cuando cuenta veinte años tiene lugar el encuentro con Sócrates que contaba entonces 63 años y se convertirá en su único maestro hasta su muerte.

Proclamado discípulo de Sócrates aceptó su filosofía y su forma dialéctica de debate: la obtención de la verdad mediante preguntas. Parece ser que fue testigo de la muerte de su maestro. Temiendo por su vida, abandonó Atenas algún tiempo y viajó a Italia, Sicilia y Egipto.

La Academia

En el año 387 Platón fundó en Atenas la Academia, institución a menudo considerada como la primera universidad europea. Se daban materias como astronomía, biología, matemáticas, teoría política y filosofía. Aristóteles fue su alumno más destacado.


Ante la posibilidad de conjugar la filosofía y la práctica política, viajó a Sicilia en el año 367 a.C. para ser tutor del nuevo gobernante de Siracusa Dionisio el Joven. El experimento fracasó. Platón regresó a Siracusa en el año 361 a.C., pero una vez más su participación en los acontecimientos sicilianos tuvo poco éxito.

Pensamiento y aportes

Considerado como uno de los fundadores del pensamiento y la ciencia occidentales, su obra abarca todos los ámbitos, desde la política a la gimnasia, pasando por la cosmología o la geometría.

El idealismo platónico es una rama de pensamiento filosófico basada en su doctrina. Para Platón, la verdadera realidad la constituyen las ideas.

Teoría de las Ideas

La teoría de las Ideas (diferenciación entre el mundo que se percibe a través de los sentidos y lo que se conoce a través de la razón) es el eje de su filosofía. Ontológicamente son los únicos objetos verdaderamente reales, epistemológicamente son los objetos del conocimiento; en la moral y en la política, son el fundamento de la conducta justa; antropológicamente son la base del dualismo platónico.

Es el primer pensador griego cuya obra se ha conservado íntegramente, y Aristóteles transmitió incluso fragmentos de su enseñanza oral en la Academia, al parecer discordante con sus escritos. Sus escritos adoptaban la forma de diálogos, exponiendo ideas filosóficas, se discutían y se criticaban en el contexto de una conversación o un debate en el que participaban dos o más personas. El primer grupo de escritos de Platón incluye 35 diálogos y 13 cartas.


La caverna de Platón

La alegoría de la caverna está considerada como una de las más conocidas de la filosofía. Platón desarrolla una explicación metafórica al inicio del VII libro de la República que explica la teoría de cómo se pueden captar la existencia de los dos mundos: el mundo sensible (conocido a través de los sentidos) y el inteligible (alcanzable solamente mediante el uso de la razón) alegoría sobre la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento.

Platón habla en ella de unas personas atadas de cuello y piernas dentro de una cueva oscura desde que nacieron. Con un campo de visión limitado debido a sus ataduras miran siempre hacia adelante. Hay un fuego tras ellas que ilumina a una distancia considerable. El filósofo pide imaginar un camino elevado entre estos seres y el fuego por el que transitan hombres portando figuras y objetos, más grandes que ellos, algunos con forma animal y otros con forma humana. Los seres inmovilizados y con una visión limitada, no pueden ver más que sus sombras proyectadas por el fuego en la caverna como en una pantalla de cine considerando a esas sombras como reales.

Muerte

Pasó los últimos años de su vida dando conferencias en la Academia y escribiendo. Murió próximo a los 80 años en Atenas en el año 348 o 347 a.C.

Recapitulación


  • Fue educado en las mejores escuelas de Atenas y estudió con algunos de los filósofos más importantes de su época.
  • Creía que la única forma de lograr cambios era a través de la educación.
  • Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
  • Fundó su propia escuela, la Academia, donde enseñaba a sus alumnos sobre filosofía y la naturaleza de la realidad.
  • Platón escribió muchos diálogos filosóficos, entre ellos La República, donde esbozó sus ideas para una sociedad ideal.
  • Sostenía que la realidad está constituida por las ideas y no formada por cosas materiales.
  • La teoría de las formas o teoría de las ideas es uno de los principales aspectos de la filosofía platónica.
  • Sus ideas tuvieron una profunda influencia en el pensamiento occidental, siendo considerado como uno de los filósofos más importantes de todos los tiempos.

Sabías que...

    Soldado

    Platón fue soldado entre 409 y 404 a. C. durante la Guerra del Peloponeso en la que Esparta derrotó a Atenas.

Frases de Platón

    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos hablan porque tienen que decir algo.

    El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano.

    El hombre sabio querrá estar siempre con quien sea mejor que él.

    El que aprende y aprende y no practica lo que sabe, es como el que ara y ara y no siembra.

    No hay un solo rey que no descienda de un esclavo, ni un esclavo que no haya tenido reyes en su familia.

    Si bien buscas, encontrarás.

    La libertad está en ser dueños de la propia vida.

    No hay mayor perfección en el mal que el parecer ser bueno no siéndolo.

    La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos.

    Yo declaro que la justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte.

    Ser amable con todos los que encuentras es pelear una dura batalla.

    Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre

Obras

    Primeros diálogos o diálogos socráticos o de juventud:

    Apología
    Ion
    Critón
    Protágoras
    Laques
    Trasímaco
    Lisis
    Cármides
    Eutifrón

    Época de transición:

    Gorgias
    Menón
    Eutidemo
    Hipias Menor
    Crátilo
    Hipias Mayor
    Menexeno

    Época de madurez o diálogos críticos:

    El Banquete
    Fedón
    República
    Fedro

    Diálogo de vejez o diálogos críticos:

    Teeteto
    Parménides
    Sofista
    Político
    Filebo
    Timeo
    Critias
    Leyes
    Epínomis

Enlaces de interés:

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Platón   
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2297/Platon 
 Publicación: 2003/07/18 
 Última actualización: 2023/10/10 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Emily Dickinson

Emily Dickinson

Poeta estadounidense –Mis amigos son mi propiedad– Una de las poetisas más famosas de los Estados Unidos. Obras: Because I could not stop for Death, I'm Nobody! Who are you?... Género: Poesía Padres...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023