Biografía de Cayetana Álvarez de Toledo (Su vida, historia, bio resumida)
Cayetana Álvarez de Toledo
(1974/10/15 - Unknown)
Política hispano-argentina
–Las mujeres no nacemos víctimas–
Una de las voces más críticas contra el independentismo.
Partido político: Partido Popular
Título: XIII marquesa de Casa Fuerte
Padres: Jean Illán Álvarez de Toledo y Patricia Peralta-Ramos
Cónyuges: Joaquín Güell
Hijos: Cayetana y Flavia
Nombre: Cayetana Álvarez de Toledo y Peralta-Ramos
Voz de Cayetana Álvarez de Toledo
"El marco cultural lo sigue dominando la izquierda porque la derecha no da esa batalla"
Cayetana Álvarez de Toledo
Cayetana Álvarez de Toledo nació el 15 de octubre de 1974 en Madrid, España.
Familia
Hija de Jean Illán Álvarez de Toledo y Giraud, francés de origen español, y de Patricia Peralta-Ramos y Madero, argentina. Tiene nacionalidad española, argentina y francesa.
Perteneciente por vía paterna a la casa Álvarez de Toledo, descendiente por línea directa masculina, de Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez, II duque de Alba de Tormes, II marqués de Coria, II conde de Salvatierra de Tormes, I Conde de Piedrahíta y VI señor de Valdeconeja.
En 1990, su progenitor reclamó el marquesado de Casa Fuerte, vacante durante 20 años tras la muerte de su abuelo, Illán Álvarez de Toledo. Su padre también participó en la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial.
Estudios
Pasó su primera infancia en Londres, y desde los siete años vivió en Buenos Aires, cursando estudios en la Northlands School, donde coincidió e hizo amistad con Máxima Zorreguieta, que se convertiría en reina de los Países Bajos.
Tras regresar a Gran Bretaña, se licenció en Historia Moderna por la Universidad de Oxford, como miembro del New College, obteniendo en esa misma institución un doctorado con una tesis sobre el virrey de Nueva España Juan de Palafox, dirigida por el hispanista John H. Elliott.
Partido Popular
Desde 2006 fue directora de gabinete de Ángel Acebes, secretario general del Partido Popular (PP).
En 2007, adquirió la nacionalidad española.
Defiende un liberalismo de derechas con una gran habilidad intelectual.
Diputada
En 2008 se presentó a las elecciones generales ocupando el número 9 en la lista del PP al Congreso por la circunscripción de Madrid, consiguiendo escaño para IX Legislatura, y ejerciendo como portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular.
En las elecciones generales de 2011, aparece en el número 10 de la lista popular, resultando nuevamente elegida como diputada. Además, ocupó la vicepresidenta de la Comisión Mixta para la Unión Europea, siendo vocal también de las Comisiones de Justicia y Constitucional.
Constitución e independentismo
En 2014, fue autora de un artículo en el Financial Times contra el independentismo catalán, y en ese mismo año, aparece como una de sus primeras firmantes del manifiesto constitucionalista Libres e Iguales, en rechazo de cesiones al sector independentista del nacionalismo.
El 14 de octubre de 2015, anunció que no se presentaría como candidata a diputada por el PP por estar en desacuerdo con la política del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en asuntos como el del separatismo catalán, la erosión de las instituciones y otros.
FAES
Siguió ligada al PP a través de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), presidida por José María Aznar. Allí estableció su vínculo con Pablo Casado, que se convertiría en presidente de los populares y que la recuperó para su equipo, como fichaje estrella, pese a las reticencias de los barones que creían que su estilo generaría rechazo y enturbiaría el tono moderado del partido.
En junio de 2018 publicó un artículo tras la caída del Gobierno de Mariano Rajoy por la moción de censura presentada por el PSOE en el que afirma seguir siendo afiliada al PP y también haber votado a Ciudadanos, pidiendo la fusión de ambos partidos.
Portavoz del Partido Popular en el Congreso
El 15 de marzo de 2019, se hizo pública su designación como cabeza de la lista del PP para el Congreso de los Diputados en la circunscripción de Barcelona para las elecciones generales del 28 de abril, en las que, aunque obtuvo su escaño de diputada, el PP tuvo los peores resultados de su historia en esa circunscripción, pasando de cuatro a un diputado.
Cese
El lunes 17 de agosto de 2020, el líder del PP, Pablo Casado la citó por la para comunicarle su cese como portavoz del Partido Popular en el Congreso. Cayetana calificó de "error" su destitución. Fue sustituida por Cuca Gamarra, exalcaldesa de Logroño, de perfil moderado.
Desde septiembre de 2000 es redactora en el diario El Mundo en la sección de Opinión y después en Economía. Tertuliana en el programa La Mañana en la cadena COPE y también en esRadio, dirigido por Federico Jiménez Losantos.
Parejas e hijos
El 20 de octubre de 2001 se casó con el empresario catalán (y primo suyo en grado decimoquinto) Joaquín Güell (de los condes de Güell), con quien tuvo a sus hijas Cayetana y Flavia. En enero de 2018 se divorciaron.
El 27 de marzo de 2020, la revista Lecturas desveló en exclusiva que Cayetana y el periodista Arcadi Espada mantenían una relación.
Cargos
Portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados
30 de julio de 2019-17 de agosto de 2020
Diputada en las Cortes Generales por Madrid y Barcelona
Desde el 21 de mayo de 2019
1 de abril de 2008-27 de octubre de 2015
Artículo: Biografía de Cayetana Álvarez de Toledo
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10962/Cayetana%20Alvarez%20de%20Toledo
Publicación: 2019/10/18
Última actualización: 2022/10/15
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio? Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Militar y político mexicano Uno de los personajes más controvertidos de la historia de México. Título: Emperador de México Padres: Joaquín de Iturbide y María Josefa de Arámburu Consorte: Ana María Hu...