Escritor y pintor español
Hijo de Juan Pérez y de Leonor del Río.
Se trasladó a Sevilla, donde su tío Francisco Pacheco, canónigo de la Catedral, lo introduce en las tertulias eruditas en las que se convertirá en personaje fundamental.
Adoptó el apellido del tío y se formó con el pintor Luis Fernández dentro de la corriente manierista que triunfaba en Sevilla en el último tercio del siglo XVI.
En 1585, arrendó una casa titulándose maestro pintor. Gracias a sus relaciones con el clero, la aristocracia y el poder municipal, tuvo mucha clientela.
Considerado el artista sevillano más reconocido de su época, en su taller se formaron pintores como Alonso Cano y Diego Velázquez, que entró con doce años de aprendiz en el taller del que sería su futuro suegro, tras casarse con su hija Juana.
Reconocido como culto y erudito, fue autor de uno de los primeros tratados sobre la pintura española del Siglo de Oro, El arte de la pintura, editado en 1649, en el que dedicó una parte a la práctica y técnicas pictóricas, además de defender el carácter liberal de la pintura y la iconografía católica contrarreformista.
En 1559 inició su famoso Libro de los retratos, en el que recogió a los más ilustres personajes de su época. Autor de la serie para la Merced de Sevilla, entre 1600 y 1611.Admirador de Rafael, su obra manierista de corte académico recibe influencias del arte italiano y flamenco.
En 1610 viajó hasta Madrid, El Escorial y Toledo, contactando con artistas al tiempo que visitó obras pictóricas. En Toledo tuvo contacto con El Greco.
Casado el 17 de enero de 1594 con María Ruiz de Páramo.
Francisco Pacheco falleció en 1644 en Sevilla.
Obras seleccionadas
San Juan Bautista (1597), Iglesia de Santa María de las Nieves de Bogotá
San Andrés (1597), Iglesia de Santa María de las Nieves de Bogotá
El Salvador con San Juan Bautista y San Juan evangelista (1599), Carabanchel
Serie de pinturas para el Convento de la Merced de Sevilla (1600-1611)
Frescos del techo principal de la Casa de Pilatos (1604), en Sevilla
Anunciación (1605), Museo de Bellas Artes de Córdoba
Retablo de la capilla de San Onofre (1606)
San Pedro y San Jerónimo (1601-1610), Iglesia de San Isidoro en Sevilla
Cristo crucificado (1611), Iglesia del Coronil
El sueño de San José (1617-1620), Academia de San Fernando de Madrid
Santa Catalina (1617-1620), Iglesia de San Andrés de Sevilla
Dos tablas de La virgen y el Ángel de la anunciación (1620)
Inmaculada con el retrato de Vázquez de Leca (1621)
Inmaculada (1624), Iglesia de San Lorenzo, en Sevilla
San Fernando recibiendo las llaves de Sevilla (1634), Catedral de Sevilla
Cristo crucificado (1637)
San Miguel Arcángel (1637)
La flagelación (1638)
Artículo: Biografía de Francisco Pacheco Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11056/Francisco%20Pacheco Publicación: 2019/12/03 -dateModified- Última actualización: 2019/12/13
© buscabiografias, 1999-2021