Oriol Junqueras
(1969/04/11 - Unknown)
Político catalán
–Yo amo a España–
- Uno de los líderes del movimiento independentista catalán.
- Partido: Esquerra Republicana de Catalunya (2011–)...
- Obras: Els catalans i Cuba, La batalla de l'Ebre, Camí de Sicília, La presó Model de Barcelona...
- Padres: Artur Junqueras
- Cónyuge: Neus Bramona (m. 2013)
- Hijos: Lluc, Joana
- Nombre: Oriol Junqueras i Vies
"No me arrepiento de nada"
Oriol Junqueras
Oriol Junqueras nació el 11 de abril de 1969, en
Sant Andreu del Palomar, Barcelona.
Familia
Hijo Artur Junqueras, catedrático de instituto. Su madre es enfermera.
Cuando tenía dos años, la familia se mudó a
Sant Vicenç dels Horts. Declaró que se hizo independentista con ocho años y se define como creyente católico. Participante asiduo del Jueves Santo en la procesión del Santísimo Cristo de la Salud y de Nuestra Señora de la Soledad.
Estudios
Realizó la educación obligatoria en el Liceo Italiano de Barcelona.
Ayudó en el huerto y los campos de almendros y olivos propiedad de su familia en Castellbell i el Vilar, en la comarca del Bages.
Cursó estudios de Ciencias Económicas en la Universidad de Barcelona, donde se afilió a la
Federació Nacional d'Estudiants de Catalunya, de la que llegó a tener el cargo de secretari de Finances.
Posteriormente cambió de universidad y carrera, licenciándose en
Historia Moderna y Contemporánea (1996), doctorándose en
Historia del Pensamiento Económico por la Universidad Autónoma de Barcelona, con la tesis "
Economia i pensament econòmic a la Catalunya de l'alta edat moderna".
Profesor
Profesor agregado en el departamento de historia moderna y contemporánea de la
UAB, en sus investigaciones, tuvo acceso a los Archivos Secretos del Vaticano.
Libros
Autor de obras como Els catalans i Cuba; La batalla de l'Ebre; La presó Model de Barcelona; Guerra, economia i política a la Catalunya de l'alta edat moderna y Contes des de la presó, entre otras.
Colaborador en medios de comunicación como en los programas En guàrdia i El nas de Cleòpatra de Catalunya Ràdio, en Minoria absoluta i Tu diràs de RAC 1, y en El favorit de Televisió de Catalunya. Guionista y asesor en documentales de televisión, como en Els maquis, La guerra silenciada o Conviure amb el risc, entre otros.
Promotor de la plataforma
Sobirania i Progrés. Desde el 16 de abril de 2008, justo un año después de la presentación en la red del diario digital
directo! Cat, pasó a dirigir este medio de información.
Político
El 26 de enero de 2009 la ejecutiva de
Esquerra Republicana de Catalunya presentó su candidatura como cabeza de lista del partido en las elecciones europeas del 7 de junio 2009. A pesar de ser concejal de
ERC en el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), se integró en las listas como independiente.
Parlamento Europeo
Consiguió el acta de diputado en el
Parlamento Europeo integrándose en el grupo parlamentario
Los Verdes-Alianza Libre Europea.
Alcalde
Alcalde de Sant Vicenç dels Horts desde el 11 de junio de 2011, con la candidatura,
Junts per Sant Vicenç. Desde el 17 de septiembre de ese mismo año, es presidente de
ERC, sustituyendo a
Joan Puigcercós tras los malos resultados en las elecciones al
Parlamento de Cataluña de 2010, donde el partido obtuvo 10 diputados.
ERC
Lideró la lista de
ERC-Catalunya Sí, en las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2012, consiguiendo ser la segunda fuerza más votada con el 13,68% de los votos, renovando su escaño en las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2015 formando parte de la candidatura de
Junts pel Sí.
En las Elecciones Municipales de 2015, ganó tres concejales más respecto a anteriores elecciones, convirtiendo a ERC en la primera fuerza de Sant Vicenç dels Horts.
El 23 de diciembre de 2015 dejó la alcaldía de Sant Vicenç dels Horts para dedicarse en exclusiva al proceso de autodeterminación.
Generalitat de Cataluña
Desde el 14 de enero de 2016 es
vicepresidente del Gobierno y titular del
Departamento de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, siendo presidente
Carles Puigdemont.
Referéndum de independencia de Cataluña
El
referéndum de independencia de Cataluña de 2017 —conocido por el numerónimo
1-O— fue un
referéndum de autodeterminación ilegal convocado por el
Gobierno de Cataluña, y que fue suspendido por el
Tribunal Constitucional el 7 de septiembre de 2017. Finalmente se celebró en la comunidad autónoma de Cataluña el 1 de octubre de 2017.
Proclamación de la República Catalana
Tras el referéndum, el 27 de octubre de 2017, después de que el
Parlament de Catalunya proclamara
la República Catalana, el Senado español aprobó las medidas propuestas por el gobierno de
Mariano Rajoy al amparo del artículo 155 de la
Constitución española, entre ellas la
destitución del Presidente de la Generalitat y todo su gobierno.
Prisión
El 2 de noviembre de 2017, veinte personas fueron acusadas de sedición por promover el proceso que llevó a la
Declaración Unilateral de Independencia, entre ellos ocho miembros del Gobierno catalán. El teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Miguel Ángel Carballo, solicitó prisión incondicional para todos ellos. Ingresó en el Centro Penitenciario de Estremera (Madrid) de forma preventiva acusado de
sedición,
rebelión y
malversación de fondos públicos.
En una vista posterior, la mayoría de consejeros salieron de la cárcel tras pagar una fianza, pero el
Tribunal Supremo avaló semanas después la
prisión incondicional para Junqueras y Joaquim Forn, por riesgo de reiteración delictiva. El 4 de julio de 2018 fue trasladado al Centre Penitenciari Lledoners.
Sentencia
El 1 de febrero de 2019 se le trasladó a la prisión madrileña de Soto del Real para ser juzgado en la causa del
1-O en el
Tribunal Supremo, en juicio comenzado el 12 de febrero y que terminó el 14 de octubre de este mismo año, y en el que se le sentenció a trece años de prisión y a inhabilitación por sedición y malversación. En noviembre queda inhabilitado para cargo público.
En enero de 2020 resultó elegido presidente del subgrupo de ALE en el Parlamento Europeo, dentro del grupo político de Verdes/ALE, así como vicepresidente primero de este último. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dejó sin efecto sus cargos políticos.
Indultado el 22 de junio de 2021 por el
Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos presidido por
Pedro Sánchez.?
Al día siguiente abandonó la cárcel de Lledoners.
El 30 de junio de 2021 el Tribunal de Cuentas reclamó a Junqueras 1.981.453 euros por gastos indebidos de 5,4 millones
en contratos, viajes y embajadas.
Matrimonio e hijos
Casado en 2013 con Nieves Bramona, con quien tuvo a Lluc y Joana.
Cargos
Vicepresidente de la Generalidad de Cataluña
14 de enero de 2016-28 de octubre de 2017
Consejero de Economía y Hacienda de la Generalidad de Cataluña
14 de enero de 2016-28 de octubre de 2017
Jefe de la oposición de Cataluña
9 de enero de 2013-26 de octubre de 2015
Presidente de Esquerra Republicana de Catalunya
Desde el 17 de septiembre de 2011
Alcalde de San Vicente dels Horts
11 de junio de 2011-23 de diciembre de 2015
Diputado del Parlamento Europeo por España
7 de junio de 2009-16 de enero de 2012
Diputado en las Cortes Generales por Barcelona
21 de mayo de 2019-24 de septiembre de 2019
Diputado del Parlamento de Cataluña por Barcelona
17 de diciembre de 2012-21 de mayo de 2019
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Oriol Junqueras
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11086/Oriol%20Junqueras
Publicación: 2019/12/14
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar