Biografía de Gianni Vattimo (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Gianni Vattimo

(1936/01/04 - Unknown)


Gianni Vattimo

Filósofo italiano


–Espero morir antes de que reviente todo–


Uno de los principales exponentes de postmodernismo; teórico del pensamiento débil.
Obras: Ética de la interpretación, Más allá del sujeto, El pensamiento débil...
Género: Filosofía
Partidos políticos: Partito Comunista (2015), DS (1999-2004), PdCI (2004-2009), IdV (2009-2014), Indipendente (2014-2015)
Pareja: Sergio Mamino
Nombre: Gianteresio Vattimo

Resumen

Filósofo italiano conocido por su trabajo en el campo del postmodernismo y el pensamiento crítico. Defensor del nihilismo ético, que sostiene que la verdad es subjetiva y que los valores morales son relativos. Sus escritos también abordan temas como la religión, la política y la cultura. Fue eurodiputado por Italia entre (1999-2004)y (2009-2014).


Voz de Gianni Vattimo

«La tradición de la Iglesia Católica se basa en mantener a los fieles bajo amenazas terroristas».

Gianni Vattimo
Gianni Vattimo nació el 4 de enero de 1936 en Turín, Italia.

Familia

Hijo de una costurera y de un policía de Calabria, que murió cuando Gianni no había cumplido los dos años. Tiene una hermana.

Durante la guerra, en 1943, la familia se mudó a Calabria. Regresaron a Turín en septiembre de 1945.


Estudios

Hizo la secundaria secundaria en el liceo Vincenzo Gioberti, militando por esos años en la Gioventù Studentesca di Azione Cattolica, colaborando en Quartodora, la revista de movimiento.

Influenciado por las lecturas de los filósofos franceses Jacques Maritain, Emmanuel Mounier y del escritor Georges Bernanos, fue discípulo del también pensador italiano Luigi Pareyson y del alemán Hans-Georg Gadamer.

Con Pareyson estudió junto con Umberto Eco del que también fue amigo. Se graduó en filosofía en 1959 en Turín. También se graduó en Heidelberg, estudiando con Karl Löwith y Hans Georg Gadamer, cuyo pensamiento introdujo en Italia.

En la década de 1950 trabajó en RAI (televisión pública italiana).


Hermenéutica filosófica

Profesor en la universidad de su ciudad natal, se distinguió en el campo de la hermenéutica filosófica, así como por sus estudios sobre Friedrich Nietzsche y Martin Heidegger.

Profesor

Desde 1964 fue profesor interino y en 1969 se convirtió en profesor titular de estética, y en decano de la facultad de literatura y filosofía en los años setenta. De 1982 a 2008 fue profesor titular de filosofía teórica en la misma universidad. Posteriormente fue nombrado profesor emérito,

En 1986 concibió y dirigió en Rai 3 el programa de televisión de divulgación filosófica La clessidra.

Pensamiento débil

Su principal aportación al pensamiento contemporáneo fue su teoría del “pensamiento débil”, como filosofía que renuncia a toda pretensión de llegar a una fundamentación metafísica del saber.

Tomando “la historia del ser” de Heidegger, Vattimo rechazó los grandes discursos sobre el sujeto, la verdad o el poder. Y propuso una alternativa a este “pensamiento fuerte” que condujo a la violencia y al fracaso de la modernidad: el “pensamiento débil”. 

"Frente a una lógica férrea y unívoca, [el pensamiento débil es] necesidad de dar libre curso a la interpretación; frente a una política monolítica y vertical del partido, necesidad de apoyar a los movimientos sociales transversales; frente a la soberbia de la vanguardia artística, recuperación de un arte popular y plural; frente a una Europa etnocéntrica, una visión mundial de las culturas."

Gianni Vattimo

Posmodernidad

Autor también de gran parte del análisis de la posmodernidad, construyó sobre aquellas cenizas un complejo sistema de pensamiento capaz de dar sentido a la descomposición surgida en el periodo posterior a Heidegger.

Libros

Entre sus obras destacan: Ética de la interpretación, Las aventuras de la diferencia (1980), Más allá del sujeto (1980), El pensamiento débil (1983, en colaboración con Pier Aldo Rovatti), Filosofía al presente (1990) y Creer que se cree (1996).


Político

Militó en diversas formaciones políticas: primero en el Partito Radicale, luego en la Alleanza per Torino, después en Democratici di Sinistra (del 25 de abril de 1999 al 30 de enero de 2004 ), de la que fue parlamentario europeo, y también en el Partito dei Comunisti Italiani.

El 30 de marzo de 2009, anunció su candidatura al Parlamento Europeo en las listas de l'Italia dei Valori', de Antonio Di Pietro, resultando elegido en el distrito electoral del noroeste.

El 21 de enero de 2015, aniversario de la fundación del PCd'I , anuncia su membrecía en el Partido Comunista.

Vida privada

Se definió como soltero, sin hijos, homosexual, anarco-comunista por cristiano; creyente, un cristiano no papista, crítico con la Iglesia autoritarista y que reza cada noche.

El 20 de abril de 2003, su pareja durante once años, Sergio Mamino, un historiador que padecía un cáncer de pulmón, murió en el baño del avión que lo llevaba a Holanda para practicarle la eutanasia. Gianni Vattimo viajaba con él en el avión.

Obras seleccionadas

    Il concetto di fare in Aristotele, Giappichelli, Torino, 1961

    Essere, storia e linguaggio in Heidegger, Filosofia, Torino, 1963

    Ipotesi su Nietzsche, Giappichelli, Torino, 1967

    Poesia e ontologia, Mursia, Milano 1968

    Schleiermacher, filosofo dell'interpretazione, Mursia, Milano, 1968

    Introduzione ad Heidegger, Laterza, Roma-Bari, 1971

    Il soggetto e la maschera, Bompiani, Milano, 1974

    Le avventure della differenza, Garzanti, Milano, 1980

    Al di là del soggetto, Feltrinelli, Milano, 1981

    Il pensiero debole, Feltrinelli, Milano, 1983

    La fine della modernità, Garzanti, Milano, 1985

    Introduzione a Nietzsche, Laterza, Roma-Bari, 1985

    La società trasparente, Garzanti, Milano, 1989

    Etica dell'interpretazione, Rosenberg & Sellier, Torino, 1989

    Filosofia al presente, Garzanti, Milano, 1990

    Oltre l'interpretazione, Laterza, Roma-Bari, 1994

    Credere di credere, Garzanti, Milano, 1996

    Vocazione e responsabilità del filosofo, Il Melangolo, Genova, 2000

    Dialogo con Nietzsche. Saggi 1961-2000, Garzanti, Milano, 2001

    Tecnica ed esistenza. Una mappa filosofica del Novecento, Bruno Mondadori, Milano, 2002

    Dopo la cristianità. Per un cristianesimo non religioso, Garzanti, Milano, 2002

    Nichilismo ed emancipazione. Etica, politica e diritto, a cura di S. Zabala, Garzanti, Milano, 2003

    Il socialismo ossia l'Europa, Trauben, 2004

    Il Futuro della Religione, con Richard Rorty. A cura di S. Zabala, Garzanti, Milano, 2005

    Verità o fede debole? Dialogo su cristianesimo e relativismo, con René Girard. A cura di P. Antonello, Transeuropa Edizioni, Massa, 2006

    Non essere Dio. Un'autobiografia a quattro mani, con Piergiorgio Paterlini, Aliberti editore, Reggio Emilia, 2006

    Ecce comu. Come si ri-diventa ciò che si era, Fazi, Roma, 2007

    After the Death of God, con John D. Caputo, Columbia University Press, 2007

    Addio alla Verità, Meltemi, 2009

    Introduzione all'estetica, Edizioni ETS, Pisa 2010

    Magnificat. Un'idea di montagna, Vivalda, 2011

    Hermeneutic Communism: From Heidegger to Marx, con Santiago Zabala, Columbia University Press, 2011

    Della realtà, Garzanti, 2012

    Essere e dintorni, La Nave di Teseo, 2018

    Scritti filosofici e politici, La Nave di Teseo, 2021
*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Gianni Vattimo 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11180/Gianni%20Vattimo 
 Publicación: 2020/05/25 
 -dateModified- Última actualización: 2023/01/04
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Steve McQueen

Steve McQueen

Actor estadounidense Considerado uno de los actores más carismáticos de Hollywood. Películas: Bullitt, La gran evasión, La huida... Padres: William Terence McQueen y Julia Ann Crawford Cónyuges: Neile...

Ver biografia

Todas nuestras biografías están redactadas y son actualizadas por humanos.
© buscabiografias, 1999-2023