Gonzalo Guerrero
(Unknown - 1536/08/13)
Marino, soldado español y jefe maya
- Uno de los primeros europeos integrados en una cultura indígena americana.
- Cónyuge: Zazil Há
- Hijos: 3
- Alias: Gonzalo Marinero, Gonzalo de Aroca, Gonzalo de Aroza
Gonzalo Guerrero nació alrededor de 1470, en
Palos de la Frontera, Huelva, España.
Se cree que participó en la conquista de Granada cuando las tropas de
Gonzalo Fernández de Córdoba,
el Gran Capitán, rindieron al rey
Boabdil poniendo fin a ocho siglos de dominio islámico en la península ibérica.
Yucatán
Alrededor de 1510 se trasladó a América, y en 1511, iba a bordo de un barco de la flota de
Diego de Nicuesa, gobernador de Veragua (hoy Panamá), que se dirigía a
Santo Domingo y que, desviado a casa de una tormenta, naufragó cerca de Jamaica. Unos veinte hombres sobrevivieron y en un pequeño batel pasaron trece días sin agua ni alimentos. La mitad de ellos murieron y arrastrados por la corriente el resto arribó a la costa de
Yucatán (México), aún desconocida para los españoles.
Tras ser apresados por unos guerreros
mayas, sacrificaron a algunos, otros lograron huir, aunque tras a ser apresados todos fueron esclavizados. La dureza de los trabajos y las enfermedades acabaron con el resto. Ocho años después solo sobrevivían
Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero, esclavos del cacique de
Xamanhá (hoy estado de
Quintana Roo).
Por 1514, Guerrero fue puesto al servicio de
Na Chan Can, cacique de
Chetumal, cuando ya estaba integrado en la cultura y costumbres mayas vistiendo y horadarse las orejas y el labio inferior como los indígenas.
Mujer e hijos
Casado con
Zazil Há que, según algunos, era hija de Na Chan Can. Se cree que tuvieron una hija y dos hijos,
los primeros mestizos de México.
Cuando le ofrecieron la libertad, decidió quedarse sirviendo a Na Chan Can. Había renegado de su país, formado una familia con los enemigos de España y luchaba contra la que había sido su patria.
Guerrero fue un hábil estratega y adiestró a los mayas con tácticas de guerra y en la construcción de fuertes haciendo también que dejaran de temer a los caballos y a la pólvora.
Guerra a los españoles
Convertido en un líder militar se puso al frente de partidas de guerreros mayas combatiendo contra a las expediciones de
Hernández de Córdoba (1517), y
Juan de Grijalva (1518), los primeros españoles que intentaron conquistar México.
El 6 de marzo de 1519,
Hernán Cortés desembarca en la
isla de Cozumel, frente a la costa de Yucatán y por algunos indios sabe de los náufragos españoles, por lo que envía misivas invitándoles a a su expedición. Jerónimo de Aguilar los acompañó en la conquista de México como intérprete de la lengua maya, Guerrero rechaza su oferta.
"Hermano Aguilar, yo soy casado y tengo tres hijos. Tienenme por cacique y capitán, cuando hay guerras, la cara tengo labrada, y horadadas las orejas que dirán de mi esos españoles, si me ven ir de este modo? Idos vos con Dios, que ya veis que estos mis hijitos son bonitos, y dadme por vida vuestra de esas cuentas verdes que traeis, para darles, y diré, que mis hermanos me las envían de mi tierra"
Gonzalo Guerrero
En 1527 hizo fracasar la expedición del adelantado
Francisco de Montejo, que intentó convencerle en otra carta para que le ayudara en la conquista de Yucatán a cambio de recompensas. Guerrero, le devolvió su carta tras escribir en el reverso que como esclavo no podía romper con los indios, pero que tanto él como todos los españoles podían considerarle como su amigo. Después, sabiendo que Montejo planeaba marchar sobre
Chetumal, organizó la fortificación de esta ciudad y engañó a los españoles que desistieron en sus propósitos.
En 1536, se trasladó a Honduras liderando las tropas del cacique
Cicumba en ayuda de los mayas que estaban siendo atacados por los españoles.
Muerte
Gonzalo Guerrero murió por un ballestazo siendo rematado por un disparo de arcabuz el 13 de agosto de 1536, en
Puerto de Caballos, Honduras, luchando contra los españoles al mando de
Pedro de Alvarado. Su cadáver aparecía ataviado como un indígena y con el pelo trasquilado y peinado a la manera maya.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Gonzalo Guerrero
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11241/Gonzalo%20Guerrero
Publicación: 2021/06/17
-dateModified- Última actualización: 2022/12/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar