Juan Martín de Pueyrredón
(1777/12/18 - 1850/03/13)
Militar y político argentino
- Considerado el primer jefe de Estado de la Argentina independiente.
- Rango: Brigadier general
- Padres: Juan Martín de Pueyrredón y Labroucherie, María Rita Damasia O'Doggan y Soria
- Cónyuge: María Calixta Tellechea
- Hijos: María de los Ángeles, Virginia, Prilidiano
- Nombre: Juan Martín Mariano de Pueyrredón
- Militar y político argentino. Uno de los personajes más destacados de los procesos de independencia de las colonias españolas en América y director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, que posteriormente se convertirían en Argentina.
Juan Martín de Pueyrredón nació el 18 de diciembre de 1777 en
Buenos Aires, Argentina.
Padres
Fue el sexto de los once hijos de la porteña María Rita Damasia O'Doggan y Soria, y del comerciante francés Juan Martín de Pueyrredon.
Estudios
Sus progenitores le enviaron a cursar estudios en Europa.
En 1795, viajó a Cádiz, España, para encargarse del negocio familiar tras la muerte de su padre.
Militar
Regresó a Buenos Aires en 1805. Un año después, al producirse la primera de las invasiones inglesas en el Río de la Plata, se unió al ejército que comandaba desde Montevideo
Santiago de Liniers y junto a él participó en la llamada
Reconquista de Buenos Aires.
Político
De ideas revolucionarias, participó en los sucesos anteriores a la
Revolución de mayo. Al terminó de esta fue nombrado gobernador de Córdoba (1810) y de Chuquisaca (1811).
Se desempeñó como jefe del Ejército del Norte, hasta que le reemplazó
Manuel Belgrano.
Director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata
Fue nombrado miembro del
Primer Triunvirato en sustitución de
Juan José Paso y posteriormente el Congreso de Tucumán lo eligió, con el apoyo de
José de San Martín y
Martín Miguel de Güemes,
director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Durante su mandato (1816-1819) ejerció una influencia decisiva para los destinos del país y otorgó el máximo respaldo a San Martín para sus campañas libertadoras. Además, tuvo un papel destacado en la organización del ejército que independizó Perú.
El presidente
Bernardino Rivadavia lo nombró miembro de la Comisión Militar encargada de la reforma del ejército.
En 1835, al iniciarse el segundo gobierno de
Juan Manuel de Rosas, se exilió en Burdeos, Río de Janeiro y finalmente en París.
Regresó a Buenos Aires en 1849.
Matrimonio e hijos
Casado con Maria Calixta Tellechea. Fue padre de María de los Ángeles, Virginia y Prilidiano.
Muerte
Juan Martín de Pueyrredón falleció el 13 de marzo de 1850 en
San Isidro, Argentina.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Juan Martín de Pueyrredón
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11890/Juan%20Martin%20de%20Pueyrredon
Publicación: 2022/07/18
Última actualización: 2023/07/19
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar