María de Médici - María de Médicis
(1575/04/12 - 1642/07/03)
Reina de Francia y Navarra
- Princesa del Gran Ducado de Toscana.
- Casa real: Casa de Médici
- Padres: Juana de Austria y Francisco I de Médici
- Cónyuge: Enrique IV de Francia (m. 1600–1610)
- Hijos: Luis XIII de Francia, Enriqueta María de Francia, Gastón de Orleans, Isabel de Francia, Cristina de Francia, Nicolás Enrique de Francia
- Nombre: María de Medici o María de Médicis
María de Médici nació el 26 de abril de 1575 en el Palacio Pitti en
Florencia, Italia.
Padres
Sexta hija de Juana de Habsburgo-Jagellón, archiduquesa de Austria, y de Francisco I de Médici, gran duque de Toscana. Princesa del Gran Ducado de Toscana desde su nacimiento.
Matrimonio e hijos
El 17 de diciembre de 1600 se convirtió en la segunda esposa de
Enrique IV de Francia y III de Navarra, el monarca había estado casado anteriormente con
Margarita de Valois de quien se separó antes de su ascensión al trono. Fueron padres de Luis XIII de Francia, Enriqueta María de Francia, Gastón de Orleans, Isabel de Francia, Cristina de Francia y Nicolás Enrique de Francia.
Reina regente
Tras el asesinato del rey el 14 de mayo de 1610, María asumió la regencia en nombre de su hijo
Luis XIII que entonces tenía ocho años. Como regente durante la minoría de edad de su hijo y aconsejada por sus consejeros italianos, siguió una política en favor de España concertando los matrimonios de Luis con
Ana de Austria, y de su hermana Isabel con el infante Felipe, futuro
Felipe IV de España, ambos hijos de
Felipe III de España.
Guerra de la madre y del hijo
Excluida del poder por su hijo en 1617, fue recluida en el Castillo de Blois. Dos años después escapó y provocó un levantamiento contra este conocido como la «
guerra de la madre y del hijo». El 10 de agosto de 1619, María y su hijo firmaron el
Tratado de Angulema, acuerdo negociado por el
cardenal Richelieu que puso fin oficialmente a la guerra civil francesa entre los partidarios de la reina y los del rey. Sin embargo, no satisfecha con el tratado se levantó nuevamente en armas contra su hijo con ayuda de la nobleza en la denominada «
segunda guerra de la madre y del hijo». El rey consciente de que mientras su madre estuviera en el exilio no podría evitar nuevos enfrentamientos aceptó su retorno a la corte.
En 1630, tras un intento para destituir al cardenal Richelieu, entonces primer ministro, fue enviada al exilio permanente.
Arte
Mecenas, entre otros, de
Pedro Pablo Rubens, quien ilustró escenas de su vida en la colección de veinticuatro pinturas
El ciclo de María de Médici, la mayoría de ellas conservadas en el Museo del Louvre.
Muerte
María de Medici falleció el 3 de julio de 1642 en
Colonia, Alemania. Sus restos mortales descansan la basílica de Saint-Denis.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de María de Médici - María de Médicis
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/12020/Maria%20de%20Medici%20-%20Maria%20de%20Medicis
Publicación: 2022/10/19
-dateModified- Última actualización: 2023/04/09
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar