Luis Alcoriza
(1918/09/05 - 1992/12/03)
Luis Alcoriza
Luis Alcoriza de la Vega
Actor, guionista y director de cine mexicano
Nació el 5 de septiembre de 1918 en Badajoz, España.
Su familia trabajaba como cómicos ambulantes y la Guerra Civil los sorprende en Marruecos, exiliándose en México, donde se inicia como actor.
Debutó en 1940, dedicándose al guion desde 1946, tras su matrimonio con la también guionista Raquel Rojas.
Destacan sus trabajos para
Luis Buñuel en
El gran Calavera (1949),
Los Olvidados (1950),
El bruto (1952),
La ilusión viaja en tranvía (1953),
La muerte en este jardín (1956),
Los ambiciosos (1959) y
El ángel exterminador (1962).
Como director, debuta con
Los jóvenes (1960), haciendo desde entonces una serie de películas sobre guiones propios:
Tlayucán (1961),
Tiburoneros (1962),
Tarahumara (1964),
Mecánica Nacional (1971),
Presagio (1974), escrita con
Gabriel García Márquez, y la sátira política
Las fuerzas vivas (1975).
En 1980 llega a
España para hacer
Tac Tac (1981) y
La sombra del ciprés es alargada (1990), sobre la novela de
Miguel Delibes.
Luis Alcoriza falleció en
Cuernavaca, México, el 3 de diciembre de 1992.
Filmografía
Como guionista
1946 — El ahijado de la muerte
1947 — Una extraña mujer
1948 — Nocturno de amor
1948 — Enrédate y verás
1948 — Flor de caña
1949 — Negra consentida
1949 — Los amores de una viuda
1949 — El gran calavera
1949 — Un cuerpo de mujer
1950 — Tú, solo tú
1950 — La liga de las muchachas
1950 — Hipólito el de Santa
1950 — Mala hembra
1950 — Si me viera don Porfirio
1950 — Huellas del pasado
1950 — Los olvidados
1951 — La hija del engaño
1951 — Los enredos de una gallega
1951 — Canasta uruguaya
1951 — Anillo de compromiso
1952 — Hambre nuestra de cada día
1952 — Carne de presidio
1953 — El Bruto
1953 — No te ofendas, Beatriz
1953 — Él
1954 — La ilusión viaja en tranvía
1954 — La visita que no tocó el timbre
1954 — Sombra verde
1955 — ...Y mañana serán mujeres
1955 — La vida no vale nada
1955 — El río y la muerte
1956 — El rey de México
1956 — El inocente
1956 — La muerte en este jardín (La mort en ce jardin)
1957 — Morir de pie
1958 — A media luz los tres
1958 — Escuela de rateros
1959 — El cariñoso
1959 — El hombre de alazán
1959 — Los ambiciosos
1959 — El toro negro
1960 — Los jóvenes
1961 — Guantes de oro
1961 — ¡Suicídate, mi amor!
1962 — El ángel exterminador
1962 — Tlayucan
1963 — Tiburoneros
1963 — Safo'63
1965 — El gángster
1964 — Tarahumara
1966 — Juego peligroso
1968 — La puerta y La mujer del carnicero
1968 — Romeo contra Julieta
1969 — Persíguelas y alcanzalas
1970 — Pancho Tequila
1970 — El oficio más antiguo del mundo
1970 — Paraíso
1971 — La chamuscada
1972 — Mecánica nacional
1974 — El muro del silencio
1975 — Presagio
1975 — Las fuerzas vivas
1979 — En la trampa
1981 — Semana santa en Acapulco
1982 — Tac-tac (Han violado a una mujer)
1983 — El amor es un juego extraño
1987 — Lo que importa es vivir
1988 — Viacrucis nacional (Día de difuntos)
1990 — La sombra del ciprés es alargada
1994 — 7000 días juntos
1996 — Pesadilla para un rico
Como director
1961 — Los jóvenes
1962 — Tlayucan
1963 — Tiburoneros
1964 — Amor y sexo
1965 — El gángster
1965 — Tarahumara
1966 — Juego peligroso
1968 — La puerta y la mujer del carnicero
1970 — El oficio más antiguo del mundo
1970 — Paraíso
1972 — Mecánica nacional
1974 — El muro del silencio
1974 — Fe, esperanza y caridad
1975 — Presagio
1975 — Las fuerzas vivas
1980 — A paso de cojo
1981 — Semana santa en Acapulco
1982 — Tac-tac
1983 — El amor es un juego extraño
1985 — Terror y encajes negros
1987 — Lo que importa es vivir
1988 — Día de muertos
1990 — La sombra del ciprés es alargada
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Luis Alcoriza
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1331/Luis%2520Alcoriza
Publicación: 2002/01/07
Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar